
3 minute read
Difícil Situación Económica Complica Venta de Mochilas
mochilas escolares en mercados y locales comerciales en la Ciudad, prácticamente ha sido nula, pues no genera ningún movimiento debido, sobre todo, a la difícil situación económica que vive la mayoría de familias de la región. Ulver Velázquez, quien tiene un negocio de ese giro en el centro la Ciudad, dijo en entrevista concedida a rotativo EL ORBE, esperan que uno o dos días antes del inicio de clases, las ventas pudieran incrementarse un
Destruye Marina más de 500 kg de Metanfetaminas
Sanalona, Sin., 14 de Agosto. - Elementos de Infantería de Marina de la Unidad de Operaciones Especiales destruyeron más de media tonelada de metanfetaminas y desmantelaron un laboratorio clandestino ubicado en esta comunidad.
Para llegar a la zona se requiere un trayecto de dos horas desde el aeropuerto de Culiacán, y al descender del vehículo se debe portar un traje desechable Tyvek con capucha, mascarilla, guantes, chaleco antibalas y casco, para posteriormente acercarse al laboratorio.
Los uniformados localizaron alrededor de mil 550 kilos de metanfetaminas, 809 litros de ácido clorhídrico, 400 litros de alcohol etílico, 200 litros de diésel, 150 kilos de cianuro, 175 kilos de sosa cáustica.
El proceso de elaboración de la metanfetamina consiste en la preparación de precursores, después los mezclan con químicos, los destilan, pasan por el secado y los maquilan para empaquetarlos.
En esta zona los delincuentes establecieron un área “habitable” donde instalaron una cocina arcaica para preparar sus alimentos y en una mesa de madera se observa un litro de leche, harina, azúcar y platos de plástico. A un costado colocaron catres.
A unos metros había una casa de campaña y en su interior una colchoneta para una persona, que era supuestamente la que vigilaba el área.
Los efectivos comentaron que estos laboratorios requieren mucha agua para su funcionamiento y en este caso los presuntos infractores tenían cerca la presa Sanalona y fabricaron algunos aljibes improvisados para poder obtener el líquido que necesita el cocimiento de ese producto.
Abundaron que “los delincuentes instalaron un mezclador donde vertieron todos los químicos y los mezclaron con la ayuda de un motor, todo esto de manera segura para ellos”.
Los efectivos navales dieron con el lugar por medio de un análisis e insistieron en que esos laboratorios para poder producir necesitan una cantidad suficiente de agua; por ello donde los marinos observan afluentes les dan seguimiento y por medio del olor y características que son notables pueden ubicar las zonas de producción de droga. Los delincuentes no fueron hallados y localizaron una motocicleta que estaba encendida. Al final dos aeronaves militares T6C Texan II sobrevolaban la zona. Sun poco.
Añadió que, a pesar de que los distribuidores aumentaron los precios de esos artículos, los comerciantes han tratado de subir demasiado sus tarifas y tratan de ajustarse a modo de que los clientes puedan realizar sus compras sin afectar tanto sus bolsillos.
Durante toda la semana -si bien les va- hay días que venden tres, y otros que no sale ni para el pasaje, dijo.
Asimismo, posiblemente muchos vuelvan a regresar a los salones con la misma mochila que utilizaron el ciclo pasado, porque hay padres sin dinero para poder comprarles una nueva.
Mientras que otros padres de familia no han hecho la compra útiles escolares, uniformes, zapatos y mochilas, porque no tienen empleo. EL ORBE / Nelson Bautista
* Del 17 al 20 de Noviembre.
Anuncian Fecha de la Décima
Tercera Edición del Buen Fin 2023
Ciudad de México; 14 de Agosto.- El Gobierno Federal y el sector privado anunciaron que del 17 al 20 de noviembre se llevará a cabo el gran evento de promociones y descuentos, llamado El Buen Fin.
Para esta décima tercera edición se espera que las ventas sean mayores entre 5% y 6%, con respecto al año pasado, cuando se vendieron 134 mil 400 millones de Pesos, por lo que la estimación es de 141 mil 120 millones de Pesos para este año.
El subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Abel Romero, explicó que a pesar de las afectaciones por la inflación y la carestía, en México el alza de precios es menor a otros países, la tasa de desempleo también disminuyó, el salario mínimo es 20% mayor al 2022 y el gobierno redujo la pobreza.
Dijo que “el índice de confianza del consumidor observamos que está al alza, esto nos da la idea de que se verá reflejado en el consumo que hagan en estos días” de El Buen Fin. Informó que buscarán, como Secretaría de Economía, “que se establezca un piso parejo…para que todas las empresas tengan igualdad de condiciones y exista competencia”, además de que se observará que se sigan las reglas de El Buen Fin.
El presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), Vicente Yáñez Solloa, dijo que “la proyección es que siempre sea un peso más que el año pasado y así lo va a hacer, podemos decir que crecerá 5% (descontando inflación)…y 5% más es una cantidad importantes y aquí lo que hay que recalcar es que esto es para promover la formalidad”. Durante el evento de presentación de El Buen Fin 2023, el Presidente de la ANTAD consideró que “estamos en un momento de crecimiento”, por lo que esperan aumento en las ventas y participación de las empresas.
En esta edición esperan que participen al menos 176 mil negocios como sucedió en el 2022, dijo el vicepresidente de Energías Renovables de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Omar Kuri Ceja. Sun