1 minute read

Reducción

Guadalupe Victoria; las localidades de Villa Corzo, Valle Morelos y Revolución Mexicana; y los municipios de El Parral y Ángel Albino Corzo.

Durante este evento protocolario, el Secretario de Salud agregó que gracias a la estrategia casa a casa se ha logrado identificar a la población más vulnerable, por lo que también hizo entrega de ayudas técnicas como sillas de ruedas, andaderas y bastones. Por su parte, el presidente municipal de Villaflores, Mariano Rosales Zuarth, agradeció y reconoció el trabajo conjunto con la Secretaría de Salud encabezada por el doctor Pepe Cruz para poder fincar la transformación de los servicios de salud para seguir ayudando a la población que más lo necesita de la Región Frailesca. En el evento estuvieron presentes la diputada Flor de María Esponda Torres, vocal de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado; el presidente municipal de Ángel Albino Corzo, Lázaro Escalante López; y el jefe del Distrito de Salud IV, Cuauhtémoc Zapata Cabrera. Boletín Oficial

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), Chiapas redujo el 10.6% de población en condición de pobreza, del 2018 al 2022, siendo el Estado con mayor reducción a nivel nacional, durante este periodo.

Le siguen los Estados de Baja California con el 10.2%, Tabasco con 9.9%, Colima, el 9.9%, y Sinaloa, con el 9.3%.

En un sentido general, según el último informe del CONEVAL, México redujo en 8.9 millones el número de pobres a un total de 46.8 millones de personas, casi 16% menos que las 55.7 millones de 2020.

En entrevista con el periodista Joaquín López Dóriga, el economista Gerardo Esquivel, uno de los más destacados en el tema, en México y el continente, destacó que los resultados obedecen a los programas sociales y al aumento del salario mínimo, focalizados principalmente en el SurSureste del país.

Asimismo, añadió, que los resultados tienen que ver con los grandes proyectos de inversión prioritarios, como el Tren Maya, Refinería Dos Bocas, Tren Interoceánico, con un gran dinamismo económico, siendo Chiapas ejemplo de crecimiento del ingreso.

Por ejemplo, agregó, el crecimiento de Chiapas fue del 20 por ciento en 2018 y 2022, así como la reducción de la pobreza en Chiapas de más de 10 puntos porcentuales.

“México es un país muy heterogéneo, muy desigual regionalmente. Las brechas de desarrollo entre el Norte y Centro del país, contra el Sur-Sureste, eran muy amplias y lo que hemos observado con esta encuesta y las mediciones de pobreza, se ha venido reduciendo afortunadamente”, dijo Esquivel.

“Si funciona lo del Tren Interoceánico y si se desarrollan los parques industriales tal y como están previstos. Creo que eso puede ayudar a continuar desarrollando el Sur del país”, expresó el especialista. Boletín Oficial.

This article is from: