Página 08 Política
Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Martes 14 de Noviembre de 2023
*El Gobernador dio la bienvenida a más de mil 500 estudiantes de los Cecytes de diversos estados del país que competirán en distintas disciplinas deportivas.
Inaugura Rutilio Escandón el XIX Encuentro Nacional Deportivo de los Cecytes 2023
Desde las instalaciones de la Arena Metropolitana “Jorge Cuesy”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la ceremonia inaugural del XIX Encuentro Nacional Deportivo de los Cecytes 2023, en el que participan delegaciones integradas por más de mil 500 estudiantes de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos de más de 30 estados del país. El mandatario dio la bienvenida a las y los participantes de este encuentro, que se desarrollará del 13 al 17 de noviembre con competencias en las disciplinas de futbol, basquetbol, volibol, beisbol, atletismo y tenis de mesa, y celebró que se promueva una nueva cultura deportiva que fortalezca el tejido social, así como la mente, el espíritu y la salud. “Esperamos que en este encuentro deportivo las delegaciones que participan logren una digna representación y enaltezcan sus instituciones de origen. Vamos por nuestras esperanzas y las hagamos una realidad, porque estoy seguro de que, en un futuro, la juventud de hoy pondrá en alto el nombre de México en cualquier escenario donde se encuentre”, expresó al tiempo de exhortarles a caminar con dignidad y seguridad para ir por sus legítimas aspiraciones. El coordinador nacional de los Organismos Descentralizados Estatales de los Cecytes, Alejandro Samuel Colín Ramírez, sostuvo que estas actividades también son parte de la Nueva Escuela Mexicana, que
busca garantizar una educación integral, que promueve el deporte, la construcción de estilos de vida saludables y valores como la solidaridad, el amor y la responsabilidad social, aspectos que abonan a la transformación de mejores entornos comunitarios en los diversos contextos. Asimismo, convocó a las y los jóvenes participantes de este encuentro nacional deportivo a competir con disciplina, respeto y honestidad, pues esa es la mejor manera de enaltecer el nombre de sus estados, pero, sobre todo, dijo, hay que fortalecer los lazos de amistad entre todas y todos, porque hoy México necesita mantener la unidad de la juventud para seguir construyendo un mejor país. Al dar la bienvenida a autoridades, directivos, entrenadores y atletas, el director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Chiapas y coordinador estatal de Telebachilleratos, Sandro Hernández Piñón, dio a conocer que en esta justa deportiva participarán 20 delegaciones con mil 531 estudiantes, quienes competirán en diversas disciplinas deportivas, en las categorías femenil y varonil. En representación de las y los estudiantes, Karen Lizbeth Paz Pérez, alumna del plantel 40 “Las Águilas”, reconoció la labor de los gobiernos Federal y Estatal, al brindar educación gratuita, equitativa, laica y universal. “Tenemos un gobierno que está pendiente de nuestro aprovechamiento académico. Somos triunfadores, somos Cecyte y agradezco que proporcionen espacios para desarrollar nuestra integridad a través del deporte”, agregó. Cabe mencionar que la sedes donde se llevarán a cabo las competencias, son el Parque Deportivo y Recreativo Caña Hueca, el Instituto del Deporte estatal,
el Domo del Isstech, el Parque del Fraccionamiento Campanario, el Auditorio Municipal, las Canchas Salvador Cabañas y el Estadio de Béisbol Panchón Contreras; la final de la competencia será en las instalaciones del Estadio Víctor Manuel Reyna. Estuvieron presentes: las directoras generales del Instituto de la Juventud, Getsemaní Moreno Martínez; del Instituto del Deporte, Tania Valeria Robles Velázquez; del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Emma Itzel Orantes Ortega; y del Sistema DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez; las directoras generales de los Cecytes de Baja California, Guadalupe de Jesús Serna Solis; y de Hidalgo, Blanca Lucía Orta Ramírez; así como el director general del Inifech, Enoc Gordillo Argüello. Del Congreso del Estado, el presidente y la vicepresidenta de la Comisión de Juventud y Deporte, Cuauhtémoc Hernández Gómez y Carolina Zuarth Ramos; el rector de la Unach, Carlos Natarén Nandayapa; los secretarios de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro y de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez; así como la subsecretaria de Educación Media Superior, Nora Ruvalcaba Gamez. Boletín Oficial
*Asiste a Reunión con el Sector Empresarial de Nuevo León.
“Los Empresarios son Fundamentales Para el Desarrollo del País”: Claudia Sheinbaum
Monterrey, Nuevo León; 13 de Noviembre de 2023.- El trabajo en equipo entre el sector público y el privado es parte fundamental para garantizar que en los próximos años se logre mejorar las condiciones de vida de quienes menos tiene, este fue el mensaje que Claudia Sheinbaum Pardo compartió durante una reunión con empresarios y empresarias de Nuevo León, con quienes platicó de temas como seguridad, educación, movilidad, medio ambiente y tecnología, principalmente. ‘’Entre todos tenemos que asumir la responsabilidad de que en los próximos seis años el objetivo principal es disminuir la pobreza’’, aseveró. Al respecto, destacó que tener una buena coordinación de trabajo con el sector empresarial es indispensable para que la inversión que actualmente llega a México tenga como finalidad generar
prosperidad compartida, esto bajo la visión de la Cuarta Transformación de ‘’por el bien de todos, primero los pobres’’. ‘’Los empresarios son fundamentales para el desarrollo del país, nacionales extranjeros, todo el vínculo que tiene que haber entre la industria nacional y la inversión extranjera no puede ser solo la inversión extranjera directa tiene que haber un vínculo con la industria nacional, la pequeña y mediana empresa son las que más se va a beneficiar si hay inversión (...) Lo que hay que hacer es que se permita esa inversión pero hacerla en un esquema donde siempre pensemos en los más pobres ’’, aseguró. Durante su mensaje, Sheinbaum Pardo hizo énfasis en la necesidad de que el sector público tenga como prioridad la inversión para transición energética más rápida, esto con la misión de que se generé más bienestar para todos los mexicanos y mexicanas. ‘’La inversión puede tener la posibilidad del desarrollo energético, con fuentes renovables del desarrollo de ciertas zonas, pero hay que tener la garantía de que sigamos subiendo los salarios y haya los mínimos derechos’’, comentó. En su intervención también abordó algunas de las estrategias más importantes aplicadas durante su periodo como jefa de gobierno de la Ciudad de México, como la implementación de 4 ejes para disminuir históricamente el índice delictivo en la capital, lo que se logró en gran medida con la atención a los jóvenes con la creación de dos universidades públicas, programas como Jóvenes Unen al Barrio, entre muchos otros apoyos para garantizar su acceso a la educación, la cultura, el
deporte, la salud, entre otros derechos. ‘’Desde mi perspectiva no es un asunto de mano dura, es un asunto de justicia’’, añadió. Por otra parte, recalcó la importancia de que el gobierno se involucre en la digitalización, ya que de esta manera se puede generar un sector público con más innovación y menos burocracia. ‘’La innovación no solo está en el sector privado, sino que la innovación tiene que ser parte del sector público’’, destacó. En el encuentro estuvieron presentes empresarios como Carlos Bremen, presidente y director General de VALUE Grupo Financiero; José Serrano de Latin Power Music; Adrián Casas de ORCOTEC; Alejandro Dieck; David Jiménez, de la empresa de tecnología Softtek; Ángel Casán de la U-ERRE; Dionisio Garza de TOPAZ; Pablo Garza del grupo inmobiliario URBAIN; Adrián Páez de Paga Desarrollos; Hernán Garza Díaz de Sonoma; Diego Garza de Silva de Grupo GP; Oscar Martínez, del desarrollo inmobiliario Ancore; Arturo Gutiérrez de Arca Continental. También, Rogelio Zambrano, de desarrollo inmobiliario Carza; Lorenzo Barrera de Banco Base; Alfonso González Migoya de Volaris; Fernando Turner de Katcom; Daniel Valdez de MG Capital; Sonia Garza González de la AMMJE; Eduardo Garza de T. FRISA; Octavio Rodríguez de AMI; Raúl Gutiérrez de la empresa DeAcero; José Antonio Rivero de Autlán; Mauricio Cueva Sada de Grupo CASS; Juan Morales de VINOTECA y finalmente Mauricio García de ALEN. Boletín Oficial