
1 minute read
Marcelo Ebrard se Queda en Morena
Ciudad de México; 13 de Noviembre.- Al asegurar que milita en la Cuarta Transformación, Marcelo Ebrard anunció que permanecerá en el movimiento de transformación y subrayó que no cambiará de partido. La Comisión de Honestidad y Justicia de Morena determinó que no hay elementos para repetir el proceso interno de Morena, en el que ganó Claudia Sheinbaum.
Sin embargo, reconoce que hay evidencia de prácticas indebidas por parte de simpatizantes, por lo que iniciarán los procesos de sanción correspondientes, lo cual fue celebrado por el Excanciller.
*En el Diario Oficial de la Federación.
Publican el Decreto de Ley de Ingresos 2024
Marcelo Ebrard sostuvo que hubo un entendimiento con la aspirante presidencial para que su grupo político tenga representación en los órganos directivos de Morena, como la Comisión de Elecciones y la Comisión de Encuestas.
*Logra Acuerdos con el Partido.
Aseguró que deben darles su lugar como la segunda fuerza al interior de Morena. Además, afirmó que ni el presidente Andrés Manuel López Obrador ni el dirigente de Morena, Mario Delgado, fueron parte de estas negociaciones. Sun
Ciudad de México; 13 de Noviembre.- El Ejecutivo Federal publicó este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2024, que autoriza a la Secretaría de Hacienda a contraer un endeudamiento interno de hasta un billón 990 mil millones de Pesos para financiar el Presupuesto de Egresos del próximo año.
La ley no contempla nuevos impuestos ni un incremento a los vigentes. Prevé que los ingresos que percibirá la Federación en 2024 serán por un total de nueve billones 066 mil 045.8 millones de Pesos, de los cuales cuatro billones 942 mil 030.3 millones de Pesos corresponden a impuestos, 535 mil 254.7 millones a cuotas y aportaciones de Seguridad Social, 36.5 millones de Pesos a contribución de mejoras y 59 mil 091.4 millones a Derechos.
Además, 8 mil 641.6 millones de Pesos corresponden a Productos; 193 mil 877 millones a aprovechamientos, un billón 312 mil 289.4 millones de Pesos a ingresos por ventas de bienes, prestación de servicios y otros ingresos; 277 mil 774.3 millones de Pesos a transferencias, asignaciones, subsidios, subvenciones, pensiones y jubilaciones; y un billón 737 mil 050.6 millones de Pesos a ingresos derivados de financiamientos.
También prevé una recaudación federal participable por un total de cuatro billones 564 mil 924 millones de Pesos.
En su edición de este lunes, el DOF también publica el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos y el Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, con el fin de incluir el Anexo Transversal Anticorrupción. Sun
