14112023

Page 4

Página 04 Artículo

Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Martes 14 de Noviembre de 2023

El Reportaje del NYT: Una Bomba Para la Fiscalía

Héctor De Mauleón El 11 de julio de 2021, José Luis Beltrán Araiza, agente del ministerio público de la unidad especializada de combate al secuestro de la fiscalía de Colima, solicitó a Telcel, con carácter de urgente y confidencial, el registro de comunicaciones de diez números telefónicos. En esa solicitud figuraban, entre otros, los números de telefonía móvil de Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez en la Ciudad de México, el del entonces líder del Senado, el morenista Ricardo Monreal, y el del diputado panista Jorge Romero, entre otros. El ministerio público pidió informes sobre todo tipo de comunicación realizado por esos números: por transmisión de voz, por

buzón vocal, por conferencia y por datos. Quería conocer, a consecuencia de una supuesta investigación por privación ilegal de la libertad, la fecha, la hora y la duración de cada una de las comunicaciones realizadas desde esos números a partir del 7 abril de ese año. Beltrán solicitaba información de los reenvíos, las transferencias de llamadas, los servicios de mensajería o multimedia empleados, así como la localización de las antenas en las que estas comunicaciones habían “rebotado”. Más tarde se alegó que “una mujer” había entregado a la fiscalía algunos de estos números, con el argumento de que servirían para esclarecer la privación ilegal de la libertad de una menor. Unas semanas más tarde, el 3 de agosto de 2021, desde la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, el coordinador de Investigación de Delitos

de Alto Impacto, César Oliveros Aparicio solicitó el detalle de llamadas de dos números, el primero de los cuales era el de Santiago Taboada. Con motivo “del perfeccionamiento legal” de una carpeta abierta por secuestro, se pidió también nombre y domicilio de los propietarios de estos números, así como el registro de todas las llamadas y conexiones a internet realizados desde el 1º de febrero de 2021 hasta la fecha de contestación del oficio. El 22 de octubre de ese año, otro funcionario de la fiscalía capitalina, Alejandro Ignacio Santamaría, fiscal de investigación del delito de secuestro, volvió a solicitar información del número de Taboada, así como de otros tres teléfonos más. Esta vez se pidió el detalle de comunicaciones efectuadas desde el 1º de octubre de 2020. El 27 de noviembre, el fiscal de investigación del delito de secuestro de la CDMX, Alejandro Ignacio Santamaría, volvió a solicitar a Telcel el detalle de llamadas y registros, desde el 27 de agosto de ese año, de cuatro números telefónicos. En esa nueva tanda figuraba otra vez el número del alcalde de Benito Juárez, y se agregaba el de la diputada local del Partido Verde, Alessandra Rojo de la Vega. En enero de 2022 Peniley Ramírez dio a conocer que cinco alcaldes opositores eran investigados por la unidad de inteligencia patrimonial y económica de la CDMX, de acuerdo con copias de las solicitudes que habían llegado a los bancos, y que ella tenía en su poder. Tanto el titular de la unidad, Daniel Quintero, como el juez Agustín Moreno Gaspar, habían solicitado a la Comisión Nacional Bancaria toda la información sobre las cuentas de Taboada. El panista, que desde octubre de 2021 había anunciado su deseo de contender por la Jefatura de Gobierno de la capital, le preguntó a Claudia Sheinbaum en una reunión de Alcaldes si existía alguna carpeta de investigación en su contra. Sheinbaum lo negó. El gobierno de la ciudad y la fiscalía capitalina siguieron negando la investigación. Pero los oficios enviados a Telcel, debido a los cuales esta compañía se vio obligada por ley a entregar la información requerida, revelan que la investigación seguía adelante todavía el 20 de junio de 2022, casi un año después de que las primeras solicitudes fueran giradas: en esa fecha, el fiscal de investigación de asuntos

relevantes, José Antonio Onofre Polvo, volvió a incluir el teléfono de Taboada en un oficio, a través de la cual pidió todos sus registros desde el 1º de julio de 2021. Según el explosivo reportaje publicado la semana pasada por The New York Times, la actividad telefónica de más de una decena de políticos y funcionarios fue monitoreada por la fiscalía general de justicia de la CDMX, al menos durante 2021. La fiscal Ernestina Godoy negó “categóricamente” que la dependencia a su cargo hubiera vigilado a las personas mencionadas en el reportaje y acusó que los documentos consultados por The New York Times eran falsos. Lanzó incluso un comunicado en el que se negó que la fiscalía hubiera solicitado a Telcel escuchas telefónicas o geolocalizaciones. De manera significativa, unos minutos más tarde el encargado de la comunicación corporativa de Grupo Carso y América Móvil, Renato Flores Cartas, escribió en su cuenta de X, “en relación con la información dada a conocer por el NYT (…) los operadores están obligados, con base en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión a proporcionar información a las Fiscalías”. Telcel, pues, confirma que entregó la información a que hace referencia el reportaje. Y dicha información no puede ser entregada a un particular, sino solo a la autoridad competente. Mala señal si ni Claudia Sheinbaum ni Ernestina Godoy estuvieron al tanto del espionaje. Pésima señal si sí estuvieron. En todo caso, en los 14 expedientes judiciales consultados por los reporteros del diario estadounidense, figuran decenas de números telefónicos que durante más de un año fueron vigilados. El reportaje del NYT es solo el anuncio del alud que a las autoridades capitalinas les podría caer encima. Sun


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Chiapaneca Fabiola Pérez Zenteno Participará en los Parapanamericanos Santiago 2023

2min
pages 30-31

DEP RTES Makalú Tricampeón en el Futbol 7 Municipal!

1min
page 30

Sonora es el Séptimo Estado más Violento: Sedena

1min
page 29

Localizan sin Vida a Magistrade Ociel Baena en Aguascalientes

2min
page 29

Ya Está por Terminar el Censo Para Damnificados por “Otis”: AMLO

3min
pages 28-29

Piden Contadores Racionar el Uso de Tarjetas de Crédito Durante El Buen Fin

1min
pages 27-28

En Total Abandono Centro Deportivo de la Colonia “Jaime Sabines”: Habitantes

3min
page 27

Marcelo Ebrard se Queda en Morena

1min
page 25

“La Güereja” Regresa en 2024 con “Más Vale Sola”

3min
pages 23-24

Banderas

2min
pages 22-23

Guardia la Guía de Matilde Obregón Frente a Muerte de su Hijo

1min
page 22

Lo Mataron en Pleito de Bolos

4min
pages 18-19

Fue Sentenciado por Robo con Violencia y Agravado

1min
page 17

Encontronazo Deja dos Lesionados

1min
page 16

Caen Tres Implicados en Robo

2min
page 15

Aprehenden en Chihuahua a Presunto Implicado en el Homicidio de Tres Personas

2min
page 14

Causó Percance a un Motociclista

3min
pages 13-14

Distraído Causa Accidente en Corte de Circulación

1min
pages 12-13

ATENCIÓN DIABÉTICOS

3min
pages 11-12

Conductora de Mega Cable Arrolló a un Ancianito

1min
pages 10-11

POLICIACA Sufrió Parálisis Cuando Caminaba Muere Motociclista al Impactar de Frente

1min
page 10

Lo que Debes Hacer si no te Respetan Precios, Ofertas o Promociones en El Buen Fin

1min
page 9

Empresarios son Fundamentales Para el Desarrollo del País”:

2min
page 8

Inaugura Rutilio Escandón el XIX Encuentro Nacional Deportivo de los Cecytes 2023

2min
page 8

Qué son los GAL en Chiapas

2min
pages 6-7

Lluvias del Frente Frío 9 Favorecen a NL; Aumenta Nivel en Presas

2min
page 6

EL QUINTO PODER DE MÉXICO Transportistas Suben Tarifas sin Autorización en la Región Fronteriza

2min
pages 5-6

El Reportaje del NYT: Una Bomba Para la Fiscalía

3min
page 4

Persiste el Contrabando Descarado en la Frontera Sur

2min
page 3

Toda mi Vida la Pondré al Servicio del Pueblo de Chiapas: ERA

1min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.