Página 3 Política
Tapachula, Chiapas. Sábado 14 de Agosto de 2021
Fortalece las Actividades Comerciales y Turísticas: REC los negocios, la facilitación de las comunicaciones y el comercio bilateral. En su intervención, el director ejecutivo de Transportes Aéreos de Guatemala Airlines, Julio Alejandro Gamero Alfaro, explicó que este vuelo de aproximadamente 30 a 35 minutos, se lleva a cabo mediante una flota aérea moderna, la cual, a partir de octubre, realizará operaciones diarias entre ambos países, además tiene conectividad con otras naciones de Centroamérica. Refirió que este inicio de operaciones entre TAG Airlines y México representa un paso importante para su presencia internacional. La secretaria de Turismo de
Chiapas, Katyna de la Vega Grajales, dijo que, con el impulso de la aviación se fortalecen la cadena de valor del sector turístico, el crecimiento económico regional y comunitario, y se acerca a dos pueblos hermanados en su historia y cultura. A su vez, la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, celebró la confianza que hoy queda demostrada por la aerolínea a través de esta ruta que contribuirá a la reactivación económica regional. Posterior a este acto, el mandatario sostuvo comunicación vía telefónica con el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, donde ambos manifestaron la voluntad
de acordar un encuentro, para armar una agenda en común. Asistieron: el viceministro de Economía de Guatemala, Jacobo Lee Leiva; el director de Aviación Civil de Guatemala, Francis Argueta; el embajador de México en Guatemala, Romeo Ruiz Armento; el director general de la Sociedad Operadora del
Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, Antonio Noguera Zurita; el comandante Regional de la IV Agencia Federal de Aviación Civil, Alejandro René García Pascual; el encargado de la Secretaría de Economía y del Trabajo, Carlos Alberto Salazar Estrada; así como el diputado federal, José Luis Elorza Flores. Boletín Oficial
Gobernador Inaugura Aulas Didácticas en la Primaria “Benito Juárez García”
Congreso Realizará el Día Nacional del Cacao y Chocolate Mexicano
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas; 13 de Agosto de 2020.- Con el objetivo de fomentar el consumo del cacao y chocolate real que se cosecha y se produce en nuestro estado, así como de impulsar a las productoras y productores Chiapanecos de Chocolate artesanal, por tercer año, el Honorable Congreso del Estado de Chiapas conmemorará el Día Nacional del Cacao y Chocolate Mexicano, informó la diputada Dulce Rodríguez Ovando, diputada local por el distrito XII Pichucalco. Por ese motivo, la legisladora invitó al público en general a seguir las actividades; la que, debido a la emergencia sanitaria, se realizarán de manera virtual en las redes sociales el próximo 2 de Septiembre, entre las que destacan: *Taller de bombonería fina “Chiapas sabe a Chocolate” a cargo de la Chef. Rebeca Vélez, a las 10:00 horas. *“Poéticas del Pozol” a cargo de la Mtra. Viridiana Chanona, a las 11:00 horas. *“Abuelo Cacao, Bebidas Ancestrales” taller que impartirá el MZV. Víctor Manuel Montes Araujo a las 12:00 horas. *A las 13:00 horas se llevará a cabo la ponencia “Del Cacao al Chocolate” a cargo del Mtro. Adrián Alonso Cruz Bermúdez. *El taller de “Chocolate Artesanal” por Gloria Maza Hernández. A las 14:00 horas. *Taller de demostración del equipo básico “Bean To Bar” por Cesar Enrique del Estado de Nayarit, a las 15:00 horas. *Las conferencias: “Factores que influyen en la calidad del cacao” por el Dr. Orlando López Báez, a las 16:00 horas. “Aportaciones de la UNACH al
D manejo agroecológico en enfermedades en el cultivo del cacao” por la Dra. Sandra Isabel Ramírez González, a las 17:00 horas. * “Lo que no debes olvidar al momento de etiquetar” por la ING. Luz Hernández, a las 18:00 horas. La clausura del evento será a las 19:00 horas con un evento cultural Chiapaneco, todo ello transmitido en las plataformas digitales. Este evento se realiza en coordinación con autoridades del Senado de la República, la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates, Dulces y Similares, A.C, la Universidad Autónoma de Chiapas, Universidad Iberoamericano, iniciativa privada y el Poder Legislativo del Estado con la finalidad de reconocer la gran labor que realizan mujeres y hombres que forman parte de la cadena productiva del cacao, desde la siembra y cosecha de la semilla hasta el procesamiento de productos con Chocolate y derivados del cacao por parte de emprendedores, pequeñas y medianas empresas artesanales, orgánicas o industriales. Finalmente, la legisladora hace la invitación a sumarse a esta conmemoración compartiendo fotos en las redes sociales el día 2 de Septiembre, de productos de cacao o chocolate hechos en Chiapas y de esta manera apoyar la economía local de cientos de familias y fomentar el consumo de productos con Cacao Chiapaneco. Boletín Oficial
urante la inauguración de aulas didácticas en la Escuela Primaria “Benito Juárez García”, del municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que gracias al trabajo honesto, responsable y de frente al pueblo, los recursos públicos alcanzan para impulsar proyectos que garantizan a estudiantes, docentes y personal administrativo, espacios educativos seguros y dignos. “Es un plantel escolar que necesitaba una rehabilitación estructural urgente para evitar riesgos a la comunidad estudiantil y docente, y hoy esta primera etapa es una realidad. Esto lo pudimos hacer con ahorros y economías institucionales que hemos logrado como resultado de un gobierno transparente”, apuntó al anunciar que estas obras de mejoramiento van a continuar, pues el objetivo es arreglar integralmente toda la escuela. Sostuvo que dichas acciones prioritarias están alineadas a la agenda de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en materia de educación, salud y empleo, factores que además de contribuir al crecimiento del índice de desarrollo humano, abonan a la cimentación de bases sólidas para avanzar hacia el progreso y un mejor porvenir en Chiapas y México. Luego de agradecer a las y los constructores por sumarse al pacto de realizar obras de calidad, a precios justos y con valor agregado, el mandatario precisó que Chiapas está preparado ante el próximo regreso a clases presenciales,
sin embargo, enfatizó que aunque la entidad se mantenga en semáforo verde, es fundamental continuar con las medidas preventivas contra el COVID-19 y acudir a vacunarse para proteger la salud y vida. En su intervención, el director general del Instituto de Infraestructura Física y Educativa, Enoc Gordillo Argüello, informó que frente al mal estado en el que se encontraba el plantel por el paso del tiempo y el sismo, en esta primera etapa se construyeron tres aulas didácticas, y gracias al buen manejo de recursos, se pudo rehabilitar parcialmente otro edificio de aulas. Precisó que habrá una segunda etapa para que la escuela quede cien por ciento rehabilitada. A su vez, el director de la Escuela Primaria “Benito Juárez García”, Juan Vázquez Martínez, reconoció al Gobierno de Chiapas por dar seguimiento al mejoramiento integral del plantel; mientras que la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, resaltó que estas acciones son un claro ejemplo del compromiso que el gobernador tiene con la educación de la niñez y la juventud, por lo que agradeció la voluntad de consolidar la renovación de esta histórica escuela. Boletín Oficial