1 minute read

Urge Establecer Mecanismos Para Acabar con la Explotación Infantil en Municipios de Chiapas

Tapachula, Chiapas; 13 de junio del 2023.- Tomando en consideración que Tapachula es una ciudad de tránsito, con respecto a la población infantil, hablando desde luego de niños en movilidad, el pasado lunes 12 fue una fecha importante ya que se conmemoró el “Día contra el trabajo Infantil.

En entrevista con el rotativo El Orbe, así lo dio a conocer Daniel Roblero, encargado del albergue “Ejército de Salvación”, establecido en Tapachula desde el año 2005 (después del huracán Stan, quien aseguró que en cuanto a la trata de niños en esta ciudad, no hay un dato exacto, pero es del dominio público que sí existe.

Añadió que regularmente este tipo de casos se puede ver a simple vista. Sin embargo, dijo que en el estado de Chiapas se da casi en todas partes, cuando hay muchos niños trabajando en las calles; que mendigan o que son ocupados para vender cualquier producto, enviados por terceras personas.

Agregó que la trata se da en menores de 17 años. Son niños o jóvenes inmersos dentro de la vulnerabilidad, tanto en las cuestiones sociales, económicas y familiares. Normalmente, los beneficios que ellos obtienen trabajando en las calles, son para los tratantes.

Además, que la mayoría de los pequeños que están en esta situación tienen poca oportunidad para poder asistir a una institución educativa.

Comentó que este albergue trabaja para que en este centro y otros lugares se le pueda brindar el apoyo a los que lo necesitan.

Explicó que en el caso de este municipio hay chicos de esta región como de Centroamérica, por ello veces los podemos observar en las princípiales calles del centro de esta ciudad. Por otro lado expresó que llevan establecido por esta zona unos 18 años y tiene como objetivo apoyar a pequeños que necesitan el respaldo físico y emocional para que puedan sobrevivir en sociedad, pero sobre todo, para que se desarrollen en sus vidas cotidianas.

Asimismo señaló que llego su cambio administrativo y será a partir de este 2 de julio cuando se efectúe el relevo.

Según la organización Save the Children, unos 3.3 millones de niñas, niños y adolescentes en México trabajan; tras los efectos de la crisis provocada

This article is from: