
3 minute read
Venta de Flores se Mantiene en 60% en el Centro de Tapachula: Comerciantes
Tapachula, Chiapas; 13 de junio del 2023.- En torno a la venta de flores de enero a la fecha en esta ciudad, Carolina Margarita Yee Ramos, de la florería San Francisco, dijo que no ha sido excelente, pero cuando menos no ha bajado y se ha mantenido como en un 60 por ciento. En entrevista concedida al rotativo EL ORBE, reconoció que la situación económica es difícil, ya que no hay empleo suficiente y para quienes tienen un trabajo, lo que ganan no les alcanza. Sin embargo, aunque el gusto de la gente por las flores está vigente y eso hace que haya ventas. Agregó que en su negocio se comercializa de varios tipos, desde rosas, garberas, maracas, girasoles, crisantemos, hawaianas, alcatraces, gladiolas, azucenas, lluvias, entre otras. Se distribuyen sueltas o en vistosos arreglos de distintos preciosAñadió que las reciben de San Cristóbal de las Casas y de la Ciudad de México. Sin embargo, que aquí en la región Soconusco, muchas podrían producirse, como sucede con la hawaiana
Acuerda Iglesia Celebrar Sacramentos
Bajo la Estrategia Nueva Convivencia
*Habrá Restricciones
Tapachula, Chiapas; 13 de junio del 2023. Luego de que la Secretaría de Salud Federal actualizó el estatus del Covid-18 y lo degrado de ser pandemia, aunque todavía se presentan contagios en Chiapas y algunas personas con secuelas, la Iglesia Católica acordó celebrar los sacramentos bajo la estrategia de “Nueva Convivencia”. -
De acuerdo a, Gilberto Damián García, sacerdote colaborador del Santuario Diocesano de la Inmaculada María Guadalupe, (La Villita), ubicada al oriente de l ciudad, dijo en entrevista para el rotativo EL ORBE que siguen con las medidas de sanitización en el interior de los templos para evitar el contagio de esa y otras enfermedades, con algunas modificaciones.
Explicó que ahora depende de cada persona usar el cubrebocas o no hacerlo; pero la sana distancia se mantiene como desde mediados del año pasado; en cuanto a dar la comunión, ya sea en la mano o directamente en la boca, será opcional; mientras que el sacerdote deberá usar gel antibacterial antes de distribuir la comunión.
Tras Superar la Pandemia.
“De manera general sí se ha vuelto a la Nueva Normalidad como le llamó el gobierno y la iglesia le llamó la nueva convivencia, y esa nueva normalidad incluye que nos sigamos cuidando, que podamos saludarnos con el afecto de saludo de mano, pero si alguna persona prefiere no darla, también se le respeta.
Con ese y otros reglamentos internos las personas ya están llevando de nueva cuenta esas ceremonias religiosas y están llegando a confirmar su agenda, incluyendo los 15 años y bodas. El llamado es a cuidarnos, recalcó el prelado, “y que en esta temporada de lluvias, sobre todo por esta situación de gripa, protegernos de forma preventiva para que no tengamos complicaciones de salud. EL ORBE / JC y las maracas, pero hay poca voluntad para hacerlo. Desde su punto de vista, hay personas que prefieren depender de un sueldo, ya sea del gobierno o de alguna empresa privada, cuando que produciendo lo suyo podría ganar mucho más. Y el caso de las flores sería ideal, ya que el clima, las lluvias y el suelo son propios para esos cultivos. conmemorativas, como el 10 de mayo, por lo que esperan que para este “Día del Padre” vuelva a ocurrir. EL ORBE / Nelson Bautista
Margarita Yee, la declarante.
Añadió que su distribución es excelente cuando hay fechas
* Sustituye a Marcelo Ebrard.
Nombramiento de Bárcena en la SRE
Deberá ser Ratificado por el Senado
Ciudad de México, 13 de junio.El nombramiento de la embajadora Alicia Bárcena como nueva secretaria de Relaciones Exteriores deberá ser ratificado por el Senado de la República o en caso de receso de los periodos legislativos, a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. El 10 de febrero de 2014 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia políticaelectoral, mediante el cual, por la importancia de las funciones que desempeña la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Constituyente Permanente determinó que fuera el Senado de la República el Órgano Legislativo que ratifique el nombramiento que el Ejecutivo Federal hace del titular de dicha dependencia. Las reformas relativas a dicha designación entraron en vigor de acuerdo con lo establecido en el transitorio décimo segundo del