Política Página 27
Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas, Lunes 13 de Noviembre de 2023
Roberto Rock Asume la Presidencia de la SIP Times.
Ciudad de México, 12 de Noviembre.-Roberto Rock, director de La Silla Rota, asumió la presidencia de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en lugar de Michael Greenspon, periodista del diario The New York
En su discurso, dijo que los adversarios a la libertad trabajan alineados con el mismo discurso de narrativa y están hermanados. “Los peligros a la subsistencia del periodismo libre nos son comunes a todos. Entonces, complemento las preguntas de hoy a ustedes… Si no lo hacemos unidos, juntos del brazo, en alianza con otros, construyendo un frente común si no lo hacemos así entonces cómo”. “Desde estos conceptos y con
*Releva a Michael Greenspon.
esta hoja de ruta la SIP plantea las siguientes designaciones: comisiones Comisión de Libertad de Prensa, subcomisión de periodistas en el exilio, se trabaja para integrar una línea entre periodismo y migración”, consideró. La SIP es una organización integrada por más de mil 300 medios impresos, televisoras, radios, asociaciones de prensa y empresas proveedoras.
Sector Salud Conmemora el Día Mundial de la Diabetes
Además, recibe contribuciones de sus miembros, donaciones de terceros y genera fondos a través de sus eventos. Ha realizado más de 700 visitas y misiones a 22 países, movilizando a más de dos mil 200 socios en tareas a favor de la libertad de prensa, en contra de dictaduras, gobiernos totalitarios y grupos de poder de cualquier orientación política, de Perón a Maduro, de Castro a Pinochet. Sun
*Brinda más de 15 mil Atenciones Gratuitas.
Ciudad de México, 12 de Noviembre.-En el marco del Día Internacional de la Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) informó que las Clínicas Especializadas en el Manejo Integral de esta enfermedad, ubicadas en las alcaldías Iztapalapa y Miguel Hidalgo, han brindado 15 mil 870 atenciones gratuitas a personas con diagnóstico de diabetes, de enero a octubre del presente año. En la Clínica en Miguel Hidalgo, se realizaron nueve mil 91 atenciones; mientras que la Clínica en Iztapalapa dio seis mil 779 servicios a pacientes con problema de diabetes mellitus. El director de la Clínica en Iztapalapa, Rubén Osvaldo Silva Tinoco, destacó que en esa unidad se otorga un tratamiento integral a los pacientes diagnosticados con dicha enfermedad, enfocado en la educación sobre su propio autocuidado. “En la actualidad, las personas con diabetes pueden llevar a cabo una vida plena sin complicaciones, controlando sus niveles de glucosa en sangre, así como al mejorar su alimentación sana y realizar ejercicio
diariamente”, enfatizó el especialista. Explicó que la diabetes es una enfermedad crónica que se presenta cuando el nivel de glucosa en la sangre es demasiado alto y afecta los riñones, páncreas y el corazón, entre otros órganos. Entre los síntomas de la diabetes se encuentran: aumento de sed y la micción, mucha hambre, sensación de cansancio, visión borrosa, entumecimiento y hormigueo en los pies o manos, pérdida de peso sin causa alguna y heridas que no cicatrizan, entre otras. En ambas clínicas, las personas con este diagnóstico son controladas durante cuatro o cinco meses por un equipo multidisciplinario (endocrinólogo, oftalmólogo, podólogo, odontólogo, psicólogo, ortopedia, cámara hiperbárica, manejo de heridas y educadoras de diabetes), y posteriormente son canalizadas a su centro de salud para que continúen con el tratamiento. El especialista indicó que la nutrióloga de la unidad en Iztapalapa brinda asesoría y recomendaciones a los pacientes para controlar el sobrepeso y obesidad; además, reciben información sobre el manejo de la
insulina y algunas medidas para prevenir diversas complicaciones con la enfermedad. “Aquí las personas con diabetes reciben gratis la consulta, rehabilitación, tratamiento y el medicamento. Todos los pacientes se van muy capacitados para enfrentar la diabetes sin ninguna complicación”, señaló el doctor Silva Tinoco. Las personas interesadas pueden acudir a la Clínica Especializada en el Manejo Integral de la Diabetes Iztapalapa, ubicada en la calle Alfonso Toro esquina Fausto Vega, colonia Escuadrón 201, alcaldía Iztapalapa. El horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas. También pueden comunicarse al número 55 5038-1700 ext. 6696. En tanto, la Clínica en Miguel Hidalgo está ubicada en Plan de San Luis, entre Manuel Cario y Salvador Díaz Mirón, colonia Santo Tomás, y brinda atención de lunes a viernes de las 07:00 a 15:00 horas y vespertino de las 14:00 a 20:00 horas, mientras que sábados y domingos se atiende de 8:00 a 20:00 horas. Sun
México Recibe un Millón 560 Mil Vacunas Sputnik Contra Covid-19 Ciudad de México; 12 de Noviembre.- Este domingo se recibió el tercer cargamento de vacunas envasadas Sputnik V contra Covid-19 en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que da un total de un millón 569 mil dosis adquiridas a la empresa Human Vaccine. El jueves 9 de noviembre llegó al AIFA el vuelo EK-9919 de la aerolínea Emirates, con 600 mil dosis de Sputnik V; el viernes 10 de noviembre arribó a este mismo aeropuerto el vuelo EK-9935 de la aerolínea Emirates, con otras 600 mil dosis; en tanto, el domingo 12 de noviembre aterrizó el avión EX 9915, con 360 mil dosis.
Las vacunas que llegaron al país se aplicarán durante la campaña nacional de vacunación contra influenza y Covid-19 para la temporada invernal 2023-2024, que se implementa desde el 16 de octubre y concluirá el 31 de marzo de 2024. En febrero de 2021, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) expidió la autorización para uso de emergencia a la vacuna Sputnik V, desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y
Microbiología Gamaleya, de Rusia. Durante el arribo, traslado y seguridad de las dosis participó personal de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) y Cofepris. Birmex es responsable de la distribución de la vacuna a todas las entidades federativas. La Secretaría de Salud invita a inmunizarse a las personas con más riesgo de presentar cuadros graves de la enfermedad, que incluye a mayores de
60 años, embarazadas, personas con comorbilidades, así como personal de atención médica. Para el caso de la vacunación contra influenza estacional también se inmuniza a niñas y niños de entre seis y 59 meses. Las personas con comorbilidades y, candidatas a recibir las vacunas contra influenza estacional y Covid-19, son quienes viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), Diabetes Mellitus en descontrol, obesidad mórbida, cardiopatías agudas o crónicas, cáncer e insuficiencia renal, así como inmunosupresión desarrollada por enfermedad o por tratamiento médico. Sun