
2 minute read
Se Suman Rezagados a la Caravana de Migrantes, Avanzan Hacia Pijijiapan
los participantes en la que ellos mismos han denominado “Caravana Fantasma”, porque las autoridades aseguran que se disipó y ya no existen.
Salieron del municipio de Mapastepec alrededor de las 03:00 de la madrugada y empezaron a llegar 12 horas después, luego de recorrer un tramo de unos 40 kilómetros, el más largo que han caminado desde que iniciaron su recorrido.
para Refugiados (COMAR), para solicitar algún documento que les permitiera llegar hasta la frontera norte y solicitar refugio en Estados Unidos.
Tapachula, Chiapas; 12 de Noviembre del 2023.- Varios grupos rezagados de las caravanas de indocumentados que partieron de Tapachula hace un par de semanas, coincidieron en la tarde de este domingo en el municipio de Pijijiapan, a unos 160 kilómetros de Tapachula.


Con ello creció a poco más de 2 mil
Al igual que otros 10 mil que se adelantaron y ya transitan en algunas regiones del país, decidieron salir caminando de Tapachula luego de señalar que el Instituto Nacional de Migración (INM) no quiso atenderlos y los mantuvo varados durante muchos meses. Ellos habían acudido a las oficinas de esa dependencia y de la Comisión Mexicana de Ayuda
Se estima que este lunes descansarán ahí mismo y atenderán a los lesionados por las jornadas de caminata bajo temperaturas cercanas a los 40 grados centígrados y tardes lluviosas, aunque también hay la propuesta de salir muy temprano hacia el municipio de Tonalá. Cabe mencionar que estos grupos se retrasaron porque lo conforman mujeres, niños, personas de la tercera edad, con capacidades diferentes, lesionados, y vulnerables por otras causas. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello
*Le Imponen Trabas Para Ingresar de Manera Legal.
Presuntas Irregularidades en el INM Provocan Baja
Afluencia de Turistas Guatemaltecos: Empresarios
Tapachula, Chiapas; 12 de Noviembre del 2023.La promoción en materia de turismo a favor de los municipios de la frontera sur de Chiapas y del resto de la región Soconusco, ha sido nula, además de que las decisiones erróneas ha provocado que los visitantes de Guatemala hayan dejado de llegar.
El comercio y la prestación de servicios en Tapachula se venía desarrollando con éxito, gracias a las visitas de los turistas chapines, pero las irregularidades en el Instituto Nacional de Migración (INM) se han encargado de cerrar el cruce legal fronterizo y afectando con ello la economía regional. En ese sentido, Ever Macías Rodas, administrador de un hotel de la Ciudad, comentó que las agencias de viajes han promovido paseos en la llamada Ruta del Café y en la del Rambután, pero agentes migratorios no dejan entrar a los turistas guatemaltecos.
En entrevista con rotativo EL ORBE, comentó, “de nada sirve que las propias empresas tengan que promover las visitas de las familias guatemaltecas, si cuando éstos llegan a la frontera con México se topan con las absurdas disposiciones, y por ello muchos prefieren retornar a sus casas y se olvidan de viajar a Tapachula”. Es absurdo, comentó, que mientras los migrantes entran por miles a México de manera ilegal, sin que alguien les diga algo, a los visitantes les cierran las puertas al exigirles papeles fuera de contexto, además de que los hacen perder mucho tiempo. Mencionó a puntos recreativos como las playas en Puerto Madero, la Zona Arqueológica Izapa, el volcán Tacaná, entre otros grandes atractivos, así como comercios.
Sin embargo, dijo, todo eso se acaba en un santiamén, debido a las posturas equivocadas de las autoridades de Migración y Aduanas, en los cruces internacionales. EL ORBE / Nelson Bautista.