Página 26 Política
Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas, Lunes 13 de Noviembre de 2023
*Traficantes Usan Caminos de Extravío Para No ser Detectados.
Imparable el Contrabando de Reses de Guatemala Hacia Chiapas: SADER
Tapachula, Chiapas; 12 de Noviembre del 2023.- El contrabando
de ganado desde Guatemala a Chiapas en la actualidad no solo es descarado y cínico, sino que también ya alcanzó niveles de grandes magnitudes, en la que de manera forzosa tienen que estar involucrados funcionarios. En torno a ese tema, Fortunato Urtuzuástegui Ibarra, jefe del Distrito
Se Desborda la Venta Clandestina de Alcohol en Municipio de Metapa *Ninguna Autoridad los Regula.
Ta p a c h u l a , C h i a p a s ; 1 2 de Noviembre del 2023.- La venta de bebidas alcohólicas de manera clandestina en el municipio fronterizo de Metapa de Domínguez se ha desbordado, ya que el incremento en los impuestos ha sido uno de los factores para llevar a muchos a la informalidad. María N, una de las empresarias afectadas, dijo en entrevista para rotativo EL ORBE, que esa situación les ha afectado mucho luego de que los consumidores buscan siempre pagar menos por los productos que compran, “y los que no pagan impuestos tienen la oportunidad de vender mucho más económico que aquellos que cumplen con lo que se establece en la ley”. Todo parece indicar que a corto plazo tendrán que seguir ese mismo camino por las bajas ventas, estimó, es decir, seguir en el mismo tipo de negocio pero disfrazado de otro para evadir los impuestos, que cada día son
más altos. En el caso de los lugares con venta de bebidas alcohólicas, antes los proveedores exigían que se presentaran las licencias para poder vender a los comerciantes, pero ahora le distribuyen a
cualquiera. Conforme ha pasado el tiempo y la ilegalidad se consolidó, muchos han optado por darse de baja ante Hacienda y buscar otras alternativas para poder sobrevivir. En su caso, dio a conocer que el gobierno le cobra, cada enero, 12 mil 600 Pesos de impuesto anual, más intereses si se pasa un mes, y ya les notificaron que está vez será más de 13 mil. De igual forma, que antes tenían verificación de documentos por parte de la Secretaría de Salud, e incluso de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), pero que desde hace tiempo dejaron de llegar. Para eludir el pago de las obligaciones fiscales, indicó que ahora los negocios son disfrazados de restaurantes y locales con venta de empanadas, pero atrás está la cerveza. EL ORBE/ JC
08 de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), confirmó que el tema sobre ese tipo de contrabando de reses desde Centroamérica hacia territorio nacional, es una realidad. “Han dicho algunos políticos que sigue abierta la frontera, pero nosotros ¿qué podemos hacer?, ahí es el Gobierno Federal el que tiene que cerrarla y evitar que entre ganado por donde quiera”. No se puede precisar la magnitud del problema, reconoció, “porque la mera verdad no me consta, pero muchos críticos dicen que entran varias reses al día”. Sin embargo, apuntó, hay unos ejidos en el municipio de Frontera Hidalgo en los que dicen que por ahí pasa ganado de contrabando desde aquella nación.
Dejó en claro que la SADER no tiene injerencia total en la cuestión de la frontera, que es Senasica, como órgano descentralizado, que ve todo lo de sanidad “Nosotros coordinamos los trabajos de sanidad con la Juntas Locales de Sanidad que conformamos a través y a lo largo de este Distrito, pero se la volvemos a entregar a Senasica, que es el rector de toda las sanidades, tanto de ganado como agrícola”, puntualizó. EL ORBE/ JC
*De Adorno la Caseta Policiaca.
Imparable la Inseguridad en Infonavit Las Vegas Ta p a c h u l a , Chiapas; 12 de Noviembre del 2023.Los habitantes del fraccionamiento Las Vegas, al surponiente de la Ciudad, ya no saben con quién a c u d i r, p u e s l a delincuencia los ha abarcado y no hay ninguna autoridad que pueda meter freno a este problema, el cual se agudiza cada día. En entrevista con rotativo EL ORBE, Fadua Carbot Trujillo, coordinadora de la colonia, aseguró que ya sea temprano o de noche, los ladrones entran a robar, alguno a través de los techos de las casas a donde se suben sin ninguna pena, y se llevan todo lo que pueden, aprovechando que los dueños van a su trabajo. En ese lugar existe una caseta de policía, añadió, pero ya tiene años en que permanece en abandono, como adorno, sin un elemento, llena de basura, y sin que alguien pueda atender los llamados de auxilio de la población. Afirmó que no saben si los delincuentes son de Tapachula o llegan procedentes de otros lugares o países. Lo único cierto es que arriban muy quitados de la pena a cometer sus fechorías, a sabiendas de que la Policía Municipal no realiza labores de patrullaje en esa área.
Asimismo, comentó, los únicos que llegaron en una ocasión fueron los trabajadores de “Parques y Jardines” para podar algunos árboles, ya que los mismos estorbaban la visibilidad al cubrir el área donde están colocadas las lámparas de alumbrado público. Pero al parecer, la intención era por cuestiones preelectorales. Sin embargo, en el tema de seguridad, las autoridades municipales no han hecho absolutamente nada, todo sigue igual o peor, y no hay a quién acudir para reportar cualquier intento de robo, y no cuentan ni siquiera con un número telefónico para los reportes. Ojalá que las autoridades municipales ya se pongan a trabajar y atiendan esa denuncia, así como ordenen a su jefe policíaco que envíe uniformados para realizar patrullajes en ese sector y disminuir los asaltos y robos, señaló. EL ORBE / Nelson Bautista.