2 minute read

Inauguran Oficinas de la Red Melgar en Tapachula

Tapachula, Chiapas a 12 de febrero de 2023.- Con gran entusiasmo y participación de los tapachultecos y costeños, se abrieron las puertas de la Red Melgar en esta localidad; dando corte al listón el Diputado Enrique Zamora Morlet y el propio Melgar acompañado de su señora Madre, Doña Marilú Bravo. Se señaló la importancia de continuar con esta gran labor ciudadana, pues es un puente de ayuda para quienes más lo necesitan; además de ser una casa de gestión, se brinda ayuda en temas de salud y talleres productivos para mujeres emprendedoras.

“Hoy más que un nuevo comienzo, es seguir construyendo ciudadanía y sumar esfuerzos para apoyar a quienes más lo necesitan, con la Red Melgar en Tapachula tenemos con qué, y continuaremos trabajando para que a Chiapas le vaya bien”, indicó Melgar. Participantes a este evento inaugural manifestaron ver con buenos ojos retomar este vínculo de ayuda social, donde resalta el esfuerzo ciudadano y las gestiones que Melgar encabeza desde hace muchos años para todos los chiapanecos. Boletín Oficial

*Informa la Segob.

México Registró Ingreso de 40 Millones de Personas en 2022

Ciudad de México; 12 de Febrero.- Durante 2022 ingresaron legalmente a México casi 40 millones de personas nacionales y extranjeras, lo que representa un incremento de 54.9 por ciento de arribos al país, respecto a 2021.

Según el documento “Estadísticas Migratorias. Síntesis 2022”, publicado por la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), de la Secretaría de Gobernación (Segob), de enero a diciembre de 2022, la entrada regular de población nacional y extranjera a México vía aérea, marítima y terrestre fue de 39 millones 546 mil 574 personas.

Quintana Roo es la entidad federativa que más llegadas registró, con 15 millones 590 mil 351 personas.

La Segob detalló que la información presentada por la UPMRIP se elabora y sistematiza con base en los registros administrativos generados en los diversos puntos de internación, áreas de trámites, estancias y estaciones migratorias de las oficinas de representación en las entidades federativas y oficinas centrales del Instituto Nacional de Migración (INM), así como en los registros de permisos de internación de vehículos para personas mexicanas del Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada (Banjercito). El documento contiene información sobre los migrantes respecto al registro de entradas de personas extranjeras y mexicanas; documentación y condición de estancia en México; extranjeros en condición migratoria irregular y devolución a su país de origen u otra resolución migratoria; acciones de protección a grupos migrantes y repatriación de mexicanos desde Estados Unidos. Sun

Cinco de Cada Diez Personas

Tapachula, Chiapas; 12 de Febrero del 2023.- “Cuando leemos, le quitamos un número a la ignorancia. Además, nos despejamos la mente y por ello se implementaron programas para mediadores de lecturas para bien de la niñez, desde el nivel preescolar hasta el superior”, dijo Martina Pérez Velázquez, de la asociación Voces Femeninas. En entrevista para rotativo EL ORBE, expresó que muchas veces no se necesita de donaciones económicas sino de herramientas, como la dotación de libros, en lugares estratégicos para la enseñanza de la sociedad.

Según su punto de vista, una mente que está ocupada ayuda -además- a mantener un mejor entorno y donde se desarrolla el ser humano; y si se habla de un niño, la imaginación de ellos es más perceptiva. El fomentar la lectura, apuntó, ayuda a los buenos valores y principios de cada menor de edad, quienes a través de sus padres recibieron buenas enseñanzas. Manifestó que han tratado de fomentar esos hábitos en niños de la Ciudad, dentro de uno de los módulos de la CEDECO Estación, por medio de estrategias. Comentó que se han percatado que, 5 de cada 10 personas están interesados en la lectura, por lo que es de suma importancia que los padres de familia la fomenten.

“Nos hemos percatado que hay personas en familias ya desintegradas y quizás eso también sea motivo del desinterés de las personas por fomentar la lectura”, apuntó. EL ORBE / Nelson Bautista

This article is from: