2 minute read

En México hay el Registro de 350 mil Desapariciones Forzadas: FNLS

desaparición forzada en territorio nacional.

Hay desacato en algunas dependencias respecto a una orden judicial derivada de la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación para la búsqueda y localización de Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, desaparecidos el 25 de mayo de 2007, destacó.

embarque para exportación es detectado un solo insecto, inmediatamente es regresado todo, con las consecuentes pérdidas económicas para el productor. Por eso la preocupación de que esas plagas no avancen y se les combata de manera frontal, porque está en riesgo la exportación que goza de aceptación y popularidad en muchos lugares del mundo. EL ORBE / Nelson Bautista

IP de EU Pide más Presión Sobre México en Energía

Ciudad de México; 11 de Marzo.Asociaciones estadounidenses del sector energético enviaron una carta a la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) en la que piden usar todas las herramientas disponibles bajo el T-MEC para que México cumpla con los compromisos en materia de energía.

El American Petroleum Institute, la National Association Manufacturers y la American Clean Power Association aseguraron que si bien ya se solicitaron las consultas contra México el año pasado, “se necesitan más acciones luego de que el gobierno mexicano no se compromete constructivamente en el proceso”.

Acusaron que México no ha tomado medidas significativas para abordar los temas que le planteó la Unión Americana. En la carta afirmaron que “la creciente búsqueda de políticas discriminatorias por parte del Gobierno de México favorece dramáticamente a las empresas estatales que ofrecen el servicio público de electricidad, petróleo y gas, obstaculizando las inversiones del sector privado, amenazando a las empresas de Estados Unidos y a sus trabajadores”. Además, afecta la integración energética de los socios del T-MEC y merma la competitividad regional frente a China. Sun

Tapachula, Chiapas; 11 de Marzo del 2023.- Militantes de la organización civil “10 de Abril” se manifestaron este sábado en la carretera que une a este municipio con Frontera Talismán, a la altura del kilómetro 10, en donde exigieron el respeto a las libertades consagradas en la Constitución, como la de expresión.

Los manifestantes, adheridos al Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) dieron a conocer a través de Teodosio Osorio Mendoza, uno de sus dirigentes, que las acciones se llevaron a cabo en el marco de la celebración internacional de los derechos de las mujeres.

Ahí dio lectura de un pronunciamiento sobre la supuesta política de impunidad ante graves violaciones a los derechos humanos, tal y como la

De acuerdo a Osorio Mendoza, en el FNLS hay un registro de más de 350 mil casos de desaparición forzada en la historia de México.

También pidió a las autoridades de los tres niveles de Gobierno a respetar el Derecho de Manifestación y libre expresión de las ideas. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello

* Comisión de Igualdad de Género Aprueba Dictamen.

This article is from: