
3 minute read
Destrozados y Abandonados los Caminos Sacacosechas en Mazatán por Parte del Alcalde Pedro de la Cruz


la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tenía que ver con el arreglo de los caminos. Sin embargo, en los últimos años que operó en la zona, hubo desvíos o los recursos no se utilizaron de buena manera. Como consecuencia de que los caminos estén destrozados, el perjuicio es enorme para los productores, ya que deben pagar fletes más caros por tener caminos intransitables.
Agregó que en eso de los desvíos por parte de las dependencias que arreglaban las vías de comunicación, hasta los Comisariados Ejidales participaban, ya que firmaban documentos donde aceptaban que la empresa les tiró 50 viajes de balastro, y resulta que solo fueron unos 10, para comercializar el resto.
Tapachula, Chiapas; 11 de Marzo del 2023.-
Los caminos rurales que sirven para sacar la cosechas en el municipio de Mazatán, están hechos pedazos por falta de mantenimiento y por lo tanto son intransitables, hechos un desastre para los campesinos y para quienes viven en esas comunidades.
De esa forma lo manifestó, Cruz López Durán, productor de esa región, quien en entrevista concedida a rotativo EL ORBE, señaló que años atrás,
El problema de los caminos en mal estado afecta a todos los productores en general, como los mangueros, cañeros, palmeros, maiceros, entre otros.
Por otro lado, comentó que dialogaron con el alcalde de Mazatán, Pedro de la Cruz Villalobos, para exponerle el problema y les prometió que haría gestiones ante quien corresponda para que se arreglaran los caminos que están dentro de su jurisdicción. Sin embargo, no ven para cuándo les den solución. EL ORBE / Nelson Bautista
FBI va Tras Secuestradores y Asesinos de Matamoros

Ciudad de México.El FBI creó una línea de información de medios digitales para recopilar información de los recientes secuestros y asesinatos de ciudadanos estadunidenses en Matamoros.
Latavia McGee, Eric Williams, Zindell Brown y Shaeed Woodard, ciudadanos de Carolina del Norte y del Sur, viajaron a la ciudad tamaulipeca el pasado 3 de marzo, donde fueron secuestrados por un grupo armado. Los dos últimos fueron asesinados, en un caso que ha provocado tensión entre los gobiernos de México y Estados Unidos.
De acuerdo con un comunicado compartido por la Embajada de Estados Unidos en México, Oliver Rich, Agente Especial a Cargo de la División de San Antonio del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), cuyo territorio incluye la ciudad de Brownsville, Texas, anunció la creación de la Línea de Información de Medios Digitales DMTL, por sus siglas en inglés) para ayudar a identificar a las personas responsables de los asesinatos y secuestros de los ciudadanos estadunidenses.
“El FBI, en conjunto con la
Administración Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés), la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) y otros de sus socios federales están investigando el caso”, sostiene el comunicado.
La agencia estadunidense solicitó a las personas que tengan fotos o videos del asesinato y secuestro que utilicen DMTL en la página web www. fbi.gov/brownsville para subirlos.
“Los miembros del público en general podrán subir sus fotografias y videos para que sean analizados por las autoridades policiacas”, añade.
En la página referida dice: “El FBI está solicitando al público que envíe fotografías o videos relacionados con el asesinato y secuestro de ciudadanos estadounidenses ocurrido el 3 de marzo de 2023 en Matamoros, Tamaulipas”.
Ciudad de México.- “México nunca permitirá que se viole su soberanía nacional”, aseveró el canciller Marcelo Ebrard Casaubón en una columna publicada hoy en el Wall Street Journal, que elaboró en respuesta a un texto que urgía a la intromisión de Estados Unidos en México para combatir el tráfico de fentanilo, firmado por William Barr, el otrora fiscal general del expresidente Donald Trump.
En seis párrafos, Ebrard señaló las inconsistencias de Barr --quien en el gobierno de Trump abogaba por la cooperación internacional--, y lo criticó por aplaudir la política de seguridad del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, la cual “condujo al nivel de violencia actual en México”. Tras equiparar el argumento de Barr para intervenir militarmente en México con el impulso que llevó el gobierno de Estados Unidos a invadir Vietnam, Ebrard afirmó que “somos un socio clave de Estados Unidos y debemos ser tratados con respeto”. Respecto al tema del fentanilo, que un grupo de republicanos radicales está manipulando con fines electorales, Ebrard aseveró que los cárteles mexicanos se nutren tanto de la “voraz demanda de drogas” como de la “amplia disponibilidad de armas de tipo militar” en Estados Unidos. Por ello, llamó a una mayor cooperación entre ambos países, y no una solución como la que propone Barr, pues un camino así “generaría aún más violencia y víctimas de ambos lados de la frontera, dañaría más aún los intereses de Estados Unidos”.

*Se Adhieren a la Postura del Presidente AMLO de Defender la Soberanía Nacional.