3 minute read

INE Publica Lista de Aspirantes a Consejeros que Pasaron Examen

Ciudad de México; 10 de Marzo.- El Comité Técnico Evaluador, encargado del proceso de elección de cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que hoy, a las 15:00 horas publicará la lista de los aspirantes que pasarán a la tercera fase.

Detallaron que de 531 candidatos que entregaron su documentación para participar en la convocatoria de renovación del Consejo General del INE, solo 508 realizaron el examen.

Y de acuerdo con las calificaciones más altas, se conformó una lista de 204 personas que continuarán en el proceso: 102 mujeres y 102 hombres.

*En

El siguiente paso será revisar la idoneidad de los candidatos, mediante el análisis del ensayo que entregaron sobre la función estatal del INE, del 11 al 14 de marzo.

Y posteriormente, del 17 al 22 de este mes, los integrantes del Comité Técnico Evaluador entrevistará a los aspirantes a consejeros del Instituto.

También explicaron las medidas de seguridad que se aplicaron durante la realización del examen, y expusieron que se estableció un orden diferente de las preguntas para cada aspirante.

El acomodo de las respuestas fue al azar, por lo que ningún examen tuvo el mismo orden; no hubo designación previa de lugares para los evaluados, sino que se fueron sentando por orden de llegada; y que no tuvieron acceso a dispositivos electrónicos. Sun

el Marco del Día Internacional de la Mujer.

Presentan a Senadores Agenda Contra la Violencia de Género

que sean entregadas al canciller Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura presidencial de ese partido.

igualitarios, entre otros.

Ciudad de México; 10 de Marzo.- Senadores de Morena recibieron distintas ponencias y propuestas de parte de activistas y organizaciones de mujeres en materia de combate a la violencia de género para

A través de distintas ponencias que se llevaron a cabo en el marco del Día Internacional de la Mujer, más de 600 asistentes se reunieron para proponer y formular una agenda que contribuya al reconocimiento de los derechos de la mujer abarcando temas relacionados con violencia física y psicológica, discriminación, contaminación ambiental, desempleo, salarios

Destacaron los senadores José Ramón Enríquez y Malú Micher, quienes destacaron que llevaran las propuestas a Marcelo Ebrard para que sean integradas a su propuesta una vez que inicie el proceso interno en Morena en busca de la candidatura.

Comentaron que se reunieron con representantes de diversos sectores de la sociedad, donde se hizo énfasis en que, en el Estado de México, hay una clara problemática que tiene como consecuencia una deficiente protección de mujeres, niñas y adolescentes, es por eso que se solicitó trabajar en ello para prevenir y erradicar más actos de violencia contra ellas.

En el documento que entregaran a Ebrard se expone el tema del aumento de los feminicidios en algunos estados del país, así como el hecho de que si bien la mayoría de las mujeres sí conocen sus derechos, aún existe burocratismo por parte de las autoridades en los proceso de investigación y reparación del daño. Al encuentro donde se entregó el documento asistieron la Senadora Malú Micher, Presidenta de la Comisión de Igualdad y Género del Senado; el senador José Ramón Enríquez, Coordinador del Movimiento a favor de Marcelo Ebrard en Durango y el Estado de México; Jesús Valdez, Coordinador de Avanzada Nacional; el licenciado Salomón Rosas, enlace de Marcelo Ebrard en el Estado de México y Guillermina Alvarado, Diputada Federal y Coordinadora Nacional de Morena Progresista. Sun

*Realizan Encuentro en la Sede de la SRE.

México y Colombia Dialogan Sobre Política de Drogas y Migración

Ciudad de México; 10 de Marzo.- El canciller Marcelo Ebrard y el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva Durán, se reunieron para hablar de temas de interés bilateral y regional como la migración, la política de drogas y los graves efectos de la inflación en el continente.

Durante el encuentro en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, reafirmaron el compromiso de convocar conjuntamente a una conferencia internacional de mandatarios de Latinoamérica sobre política de drogas, a realizarse en Colombia a finales de agosto o principios de septiembre de 2023.

Ebrard reiteró su interés de que se incluyan como temas prioritarios el tráfico ilícito de armas y el combate a los precursores incluido el fentanilo.

Ambos funcionarios subrayaron la importancia de enfrentar desafíos regionales privilegiando los mecanismos multilaterales para reflejar la hermandad latinoamericana y el interés común de los países de la región sin excluir a ninguno, como factor fundamental para fortalecer la integración y concertación de los pueblos de América Latina y el Caribe.

Retomando lo expresado en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

(Celac), el ministro Leyva transmitió al secretario Ebrard la propuesta de Colombia celebrar una Cumbre Regional sobre Migración con enfoque en la movilidad laboral.

Ambos cancilleres acordaron iniciar conversaciones a la brevedad posible, sobre los objetivos, metodología, agenda y posibles resultados de la Cumbre.

En nombre del presidente de Colombia, Gustavo Petro, el canciller Leyva confirmó el interés y participación de este país en la celebración de la Cumbre Antiinflacionaria convocada por México.

El ministro Leyva también envío un agradecimiento del presidente Petro al Gobierno mexicano por hospedar el Segundo Ciclo de Negociaciones de la Mesa de Diálogos entre el

Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), así como su apoyo generoso a la consecución de la Paz Total.

Por su parte, el canciller Ebrard expresó el compromiso de México como país garante para contribuir a la construcción y consolidación de la paz en la hermana República de Colombia. Sun

This article is from: