4 minute read

CMIC Chiapas y Bienestar Firman Acuerdo para Impulsar Proyectos en Favor de las y los Chiapanecos

Para apoyar proyectos en beneficio de la población en condición de pobreza, la Secretaría del Bienestar Chiapas, a cargo de Rodolfo Moguel Palacios, firmó un acuerdo con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Chiapas, presidida por Ana Karen Gómez Zuarth.

Durante la formalización de los lazos de colaboración entre ambas instituciones, Moguel Palacios y Gómez Zuarth coincidieron en que la unidad entre instituciones y asociaciones permite avanzar en abatir los rezagos que enfrenta Chiapas.

“Continuamos construyendo lazos colaborativos con instituciones comprometidas con el bienestar del pueblo de Chiapas”, sostuvo Moguel Palacios en el evento protocolario de la firma del acuerdo.

Por su parte, la presidenta de la CMIC en Chiapas consideró que con este convenio de cooperación ambas instituciones trabajarán de una manera planificada en el desarrollo de proyectos en favor de las y los chiapanecos.

El funcionario estatal también destacó la importancia de que profesionales chiapanecos de la

*Acción Histórica Impulsada por el Presidente Lázaro Cárdenas.

Califica el Presidente AMLO Como

diarios, ya estamos un millón 850 mil, ya estamos 200 mil barriles más al día”.

El Ejecutivo Federal destacó que en su gobierno se tomó la decisión de rehabilitar y modernizar las seis refinerías que tenía el país, de construir la de Dos Bocas y comprar Deer Park, lamentó incluso sólo haber comprado una refinería y no tres.

construcción participen en propuestas que privilegian mejorar la calidad de vida de las y los chiapanecos, a la vez que señaló que en el acuerdo se fomenta la transparencia para cada uno de los proyectos que se implementen de manera conjunta en las comunidades marginadas de Chiapas. Boletin Oficial

Desde su ya tradicional conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la decisión del general Lázaro Cárdenas, al considerar, como “patriótica”, la nacionalización de la industria del petróleo.

“Gracias a ello México ha podido financiar su desarrollo. Fue una buena decisión, el petróleo es de la nación, es de México, y es palanca para el desarrollo nacional”, expresó.

En ese sentido, López Obrador destacó que a diferencia de cuando llegó a la Presidencia, actualmente el país produce 200 mil barriles diarios más de ese energético.

“Vamos a dejar hacia adelante una muy buena reserva de petróleo, porque en las exploraciones que se han hecho se han encontrado nuevos yacimientos con mucho petróleo, lo que pasa es que nosotros ya no podemos invertir más en extraer, pero hay petróleo para muchas décadas hacia adelante. Y esto permite protegernos, se va avanzando en la generación de energías limpias, pero tenemos el petróleo, tenemos los combustibles y sí se ha avanzando mucho. Hubo 14 años consecutivos en caída en la producción de petróleo, desde 2004, hasta que llegamos, todavía el primer año, 2019, cayó, ya en 2020 empezamos a levantar, y de un millón 650 mil barriles

“Pero tampoco puede uno imaginar tanto, sí sabíamos que nos hacía falta y que con esa refinería íbamos a poder lograr el propósito de la autosuficiencia energética porque estamos aumentando la capacidad de procesamiento de las seis refinerías que nos heredaron, que estaban muy mal, le hemos invertido como 50 mil millones de pesos en reparación, y las encontramos como en 38 por ciento de su capacidad productiva, ya las tenemos casi en 70 por ciento a las seis, porque hemos invertido en modernizarlas; y ya va a entrar en julio a producir Dos Bocas, que igual que Dear Park son 340 mil barriles (procesados diarios) cada una”.

Al ser cuestionado sobre la invitación personal al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas para que participe en la concentración del Zócalo del 18 de marzo para conmemorar el 85 aniversario de la expropiación petrolera, opinó “el ingeniero tiene todo nuestro respeto, admiración, no sólo porque es hijo del general Lázaro Cárdenas, sino porque fue precursor del movimiento democrático en México. No hago una invitación personal, es (abierta) todos. Si hace falta lo invito, pero no quiero que (los medios) digan: ‘Invitó el presidente al ingeniero Cárdenas y no quiso, no asistió’. Esa es la nota, ese es el periodismo”. Boletín Oficial

Tapachula, Chis., a 10 de marzo del 2023.- La Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la VII Región Militar y 36/a. Zona Militar, informan a la opinión pública que la mujer ha logrado alcanzar escaños en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; así como, romper barreras y saltar obstáculos que se le han presentado a lo largo de su desarrollo en el medio militar.

Los hombres y mujeres del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos realizan por igual actividades castrenses ejemplo de ello, son las 65 mujeres pertenecientes a la 36/a. Zona Militar, que gozan de los mismos derechos, beneficios y prestaciones.

Este Instituto Armado a través del Sistema Educativo Militar, ofrece oportunidades de superación otorgando una visión conjunta, logrando que la mujer alcance una igualdad sustantiva de progreso.

Con acciones como estas, las Fuerzas Armadas coadyuvan a la formación de ciudadanos libres de prejuicios y agentes de cambio sociocultural, contribuyendo en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos a la observancia de la igualdad de género. Boletín Oficial

Tapachula, Chiapas, 10 de marzo de 2023.- Dos sismos de magnitud moderada se registraron durante el viernes en dos municipios de Chiapas, según el reporte del Servicio Sismológico Nacional.

El primero ocurrió alrededor de las 09:51 horas, con una magnitud de 4.3 Grados Richter, con epicentro a 59 kilómetros al noroeste de Cintalapa, en Chiapas, y con una profundidad de 134 kilómetros.

Posteriormente, a las 20:56 ocurrió un sismo de igual magnitud,

4.3 Grados Richter a 24 kilómetros al Oeste de Ciudad Hidalgo, y con una profundidad de 86.8 km. En ambos acontecimientos no hubo daños o personas lesionadas. La Redacción

*Relacionada con el Consumo Excesivo de Alcohol, Carnes Rojas y Mariscos.

This article is from: