Política Página 27
Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Viernes 10 de Noviembre de 2023
*Necesario Ajustar el Pago de Impuestos. Laguna de Aguas Negras Cumple 4 Sector Empresarial Carece de Incentivos Años en Zona Rural de Cacahoatán Fiscales en la Región: CANACINTRA *Alcalde Rafael Inchong Evade su Responsabilidad.
Cacahoatan, Chiapas; 9 de Noviembre del 2023.- El todavía presidente municipal de Cacahoatán, Rafael Inchong Juan, sigue sin brindar servicios básicos a la población de su municipio, al grado de que una enorme laguna de aguas negras ya cumplió “4 años de existencia” en una comunidad, y no hay autoridad municipal que atienda la problemática. Lo anterior se desprende de la denuncia que realizaron a este medio de comunicación, vecinos de la 14 Calle Oriente y 25 Avenida Sur, en el barrio Álvaro Obregón de este municipio fronterizo. En voz de los afectados, Juan Carlos “N” manifestó que por más denuncias y solicitudes que han enviado a la Presidencia Municipal para que instruyan la reparación del drenaje, las autoridades municipales los ignoran y tratan con indiferencia, manteniendo
a esta localidad en la marginación. “El Presidente Municipal parecer estar ciego, sordo y mudo, ya que no atiende las demandas más sentidas de la población”, señaló. De igual forma, los afectados por esta enorme laguna de aguas negras pestilentes que brotan de un drenaje principal en la zona, también afecta a padres de familia, maestros y población estudiantil de la Escuela Preparatoria “Jaime Sabines Guerrero”. Incluso, aseguran que los integrantes de los Comités de Barrios también han solicitado el arreglo de este drenaje, pues provoca una peligrosa contaminación, sin embargo, tampoco los atienden. Aseguran que cada que van a buscar al edil Rafael Inchong Juan, nunca se encuentra en el Palacio Municipal. Ante esta falta de atención, los lugareños, esperan realizar en los próximos días una singular protesta, y van “celebrar los cuatro años de existencia de esta laguna de aguas negras”, para ver si de esa manera le da un poco de vergüenza al todavía Presidente Municipal emanado de las filas del Partido del Trabajo. EL ORBE/ Ernesto López Quinteros
Ta p a c h u l a , Chiapas; 9 de Noviembre del 2023.La Cámara Nacional de la Industria de l a Tr a n s f o r m a c i ó n (Canacintra) en Ta p a c h u l a , e s t á involucrada en sus actividades como iniciativa privada, haciendo lo que le corresponde, pero ya no cuentan con los apoyos necesarios por parte de las autoridades. En entrevista con rotativo EL ORBE, así lo estableció Nicolás Castañeda Javier, presidente de ese organismo, al asegurar que lo único que algunos empresarios han recibido de parte del Gobierno en estos cinco años es apoyo en capacitación, pero ya no hay estímulos a la producción. La semana pasada, explicó, los pequeños empresarios registraron las marcas de sus productos para obtener un código de barras necesarias en las ventas legales realizadas en los locales comerciales, incluso en supermercados o tiendas de conveniencia. Agregó que en la convocatoria de este año entraron alrededor de mil 500 empresas de la región para hacer los trámites, pues se debe realizar un pago, y todo eso es un plus para el sector empresarial.
Aunque dejó en claro que hace falta incentivos a la producción y a la comercialización, “porque somos una zona muy atractiva, que se tiene todo para producir, pero con mucha falta de apoyos”. Respecto digitalizar la Tarjeta de Visitante Regional (TVR), comentó que es un grave problema para los
visitantes guatemaltecos el cruzar de manera legal hacia Chiapas, y que por ello se están perdiendo esos clientes debido a la burocracia que impera en la expedición de esos trámites. Asimismo, es necesario que se ajusten los pagos de impuestos, pues al empresario le cobran por cada movimiento. EL ORBE / Nelson Bautista
*No hay Programa de Bacheo en el Municipio.
Calles de la Colonia “5 de Febrero” Están Completamente Destrozadas Tapachula, Chiapas; 9 de Noviembre del 2023.- En las inmediaciones de la Escuela Primaria “5 de Febrero”, se utilizan las calles como alternas para aliviar el tránsito vehicular. Sin embargo, de por sí esas calles estaban deterioradas, pero ahora con el tránsito pesado de vehículos acabaron por arruinarse y eso tiene muy molestos a los vecinos por las incomodidades que esta situación les está originando. Sobre esta situación, Consuelo Gutiérrez, vecina de ese lugar, en entrevista concedida a rotativo EL ORBE, afirmó que ahora la 6ª. Avenida Norte y la 31ª. Calle Poniente, entre otras, están totalmente destrozadas. En ese sector, indicó, hay escuelas importantes, como la Primaria “República de Cuba”, la Escuela Normal de Licenciatura en Educación, así como un Jardín de Niños, por lo tanto el caos que provocan los
vehículos que pasan por esas calles les afecta mucho a los estudiantes. En el caso de ese sector, antes de usar esas calles como alternas, agregó, bien pudieron aplicar el bacheo por el intenso tránsito de vehículos que ahora circula ahí. Eso es preocupante, sostuvo, debido a la infinidad de hoyancos existentes en dicha avenida,
donde los padres de familia acuden a los diversos centros educativos y pueden ser atropellados por algún automovilista, ya que por ir librando esos grandes baches podrían provocar un accidente. Es necesario que las autoridades puedan establecer estrategias para darle un bacheo a estas calles que fueron tomadas como alternas para evitar alguna tragedia, señaló. EL ORBE / Nelson Bautista