09112023

Page 6

Página 06 Artículo

Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Jueves 09 de Noviembre de 2023

Requiere Sector Eléctrico 132 Mmdp

En momentos en que se discute el presupuesto para el 2024, la International Chamber of Commerce (ICC) dijo que para que la economía mexicana logre un crecimiento del PIB de 2.4% por año, deberá de invertir en la construcción de infraestructura eléctrica alrededor de 132 mil 318 millones de pesos anuales. La ICC dijo que se necesitan construir 58 mil 900 kilómetros de líneas de transmisión e invertir en plantas de generación para generar 100 mil 974 megawatts, lo que incluye plantas de ciclo combinado, fotovoltaica y eólica. “La inversión total requerida ascendería a casi 2 billones de pesos, lo que equivaldría a invertir 132 mil 318 millones de pesos” por los próximos 15 años, de acuerdo con la Comisión de Energía de la ICC. La estimación que hicieron es que “por

cada punto porcentual de crecimiento del PIB, se deben instalar 800 kilómetros por año en líneas de transmisión”. Si a ello se le agrega que hay un déficit

acumulado de 4 mil 370 kilómetros en transmisión en el período 2018 a 2022, entonces habrá que revertir el rezago y sumar los nuevos requerimientos. “El crecimiento anual del PIB de 2.4%, estimado en el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN), se puede retomar para proyectar el crecimiento de la demanda máxima, el consumo bruto, el requerimiento en líneas, el requerimiento de capacidad real ajustada y la capacidad adicional requerida”, expuso. La ICC agregó que “la relación entre crecimiento e inversión en infraestructura eléctrica es muy contundente y por ello se requiere un compromiso significativo con un sistema eléctrico adecuado para el desarrollo”. Sun

BWC: Financiera Bajo la Sombra

Black Wallstreet Capital (BWC), empresa dedicada a la asesoría de inversiones que era regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), tiene vínculos con individuos que se encuentran bajo investigación por formar parte de una red internacional de tráfico de drogas y lavado de dinero que conecta a cuatro países y dos continentes, revela una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, Quinto Elemento Lab, Aristegui Noticias y el Organized Crime and Corruption Reporting Project. Este consorcio de medios indagó la logística de una operación transnacional que expone los nexos en México de una organización dedicada al lavado de dinero y tráfico de cocaína y metanfetaminas a Europa, investigada en Colombia, España y Países Bajos. Un empresario cubanomexicano es pieza central de esta investigación periodística: Juan Carlos Minero Alonso, socio principal y director de BWC, la financiera mexicana que se haría famosa tras un cateo el 15 de marzo de 2023 en la colonia Anzures de la capital mexicana. Durante años, Minero Alonso construyó su imagen como uno de los asesores financieros más destacados y BWC comenzaba a ser reconocida. Desde 2016 contaba con el permiso otorgado por la CNBV para operar como asesora en inversiones. Una escueta denuncia anónima sobre la entrada de paquetes “sospechosos” y la presencia de hombres armados en la sede de BWC, ubicada en Cuvier 104, sacudió la imagen pública de Minero Alonso y expuso las operaciones de la compañía. El 15 de marzo, la fiscalía y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México catearon la empresa, decomisaron armas, supuesta droga, 168 mil dólares y detuvieron a cinco personas, entre ellas a su dueño, Juan Carlos Minero. Otro de los detenidos, Hernán Samper Richard, es comisario de la empresa Inmobiliaria Costarrica Mexicana del Caribe, propiedad de Ana María González Quintero,

funcionaria de la Dirección General de Administración de Inversiones de la CNBV, encargada precisamente de vigilar y supervisar las operaciones de empresas como BWC. Las armas fueron sembradas, la droga resultó ser polvo blanco y los agentes destruyeron las cámaras. La empresa acusó que los oficiales desaparecieron más de 70 millones de pesos. Las irregularidades cometidas por la Fiscalía de la Ciudad de México derivaron en la liberación de los cinco detenidos tras un proceso penal de dos meses y en la vinculación a proceso de siete agentes que participaron en el cateo. Esta investigación revela los nexos de BWC con individuos que forman parte de una organización que traficó, durante más de 10 años, toneladas de cocaína y metanfetaminas a Europa escondidas en ladrillos de hormigón. La ruta de los ladrillos La red de empresas de Minero Alonso revela la conexión ÁmsterdamAnzures. La clave es el mexicano Alonso José Raúl Alverdi Benavides. Ambos fundaron en 2021 la empresa Comercializadora Alvmin, ubicada en el mismo domicilio que Black Wallstreet Capital. Cuestionado, Minero Alonso dijo que Alverdi se acercó a BWC “para que se administrara la que dijeron era una riqueza obtenida en el sector de transporte de carga y construcción cementera”. La historia de Alverdi comienza en Países Bajos. En julio de 2021, la fiscalía holandesa solicitó a la de Colombia que investigara a Jean Paul Hoyos Bohórquez, alias Sodapuppy, por el presunto envío de pasta base de cocaína y metanfetaminas a Europa en ladrillos. El enlace de Hoyos Bohórquez era Alverdi Benavides, quien coordinaba la elaboración de la droga en laboratorios de Países Bajos y el envío de las ganancias económicas a México y Colombia. Las autoridades neerlandesas encontraron que la mercancía llegaba a Europa en contenedores enviados por la

empresa mexicana Magniexport desde el puerto de Veracruz hacia Barcelona. El método fue descrito por la policía de España como “prácticamente infalible”. Los decomisos en Países Bajos y España a Magniexport sumaron 2 mil 549 kilogramos de metanfetaminas, mil 370 kilos de cocaína y 17 mil litros de precursores químicos valuados en 121.4 millones de euros; 2 mil 974.7 millones de pesos al tipo de cambio promedio de 2020. Un informe de la policía colombiana menciona que Alverdi “estaría al servicio de alias Boliqueso” y que Hoyos Bohórquez Sodapuppy era “una persona contratada por la organización criminal y participa como socio en envíos de droga”. El heredero del narco en Colombia El 19 de abril de 2022, en la Ciudad de México fue capturado Eduard Fernando Giraldo Cardoza, alias Boliqueso, el capo más buscado por Colombia en los últimos años. El colombiano fue deportado a su país ese mismo día y actualmente enfrenta su proceso de extradición a Estados Unidos por petición de la Corte del Distrito Este de Nueva York. Un informe de la Marina indica que Alverdi Benavides era parte del círculo cercano de alias Boliqueso, y lo ubicó en una casa de Huixquilucan, Estado de México. El 10 de marzo de 2022, la FGR y la Marina catearon esa residencia y decomisaron armas y droga. En el lugar fueron detenidos Alverdi Benavides y ocho personas más, incluyendo a Édgar Muñiz Álvarez y Alejandro González Benavides, también vinculados comercialmente a Minero Alonso, dueño de BWC. Cuando Alverdi Benavides fue detenido en México, la Fiscalía de Países Bajos llevaba dos años investigando su rol en esta red de narcotráfico en Europa. Su proceso penal en México no incluyó nada de la investigación internacional, se limitó a los hechos de Huixquilucan. Dinero bajo sospecha Tras las detenciones de Alverdi Benavides y Boliqueso, la

Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó las cuentas bancarias de Minero Alonso y BWC. Un informe de la UIF detalla siete reportes de operaciones inusuales de la compañía por más de mil 700 millones de pesos. La UIF señala que BWC “mantiene operaciones financieras con Industrias Green Gold S.A. de C.V., empresa relacionada con Liliana María Restrepo Valencia, pareja sentimental de Eduard Fernando Giraldo Cardoza AKA Boliqueso”. La pareja sentimental de Boliqueso no es accionista de Industrias Green Gold, pero la empresa comparte domicilio con BWC en Cuvier 104. El accionista mayoritario de Green Gold es Alejandro González Benavides, detenido en el cateo de Huixquilucan junto a su primo Alonso Alverdi Benavides. Juan Carlos Minero confirmó que la UIF “sin notificación alguna ni fundamento alguno bloqueó nuestras cuentas por la misma supuesta relación que presumen existía entre mi persona y estos malandrines”. Minero Alonso y BWC impugnaron el bloqueo y liberaron las cuentas. Impunidad a la mexicana Esta red de tráfico de drogas y lavado ha sufrido detenciones y decomisos exitosos en Colombia, España y Países Bajos. En México las pesquisas han fracasado. Las 14 personas detenidas fueron liberadas por irregularidades en los cateos. Las defensas de Minero Alonso y Alverdi Benavides hoy pueden presumir que sus clientes son víctimas del indebido proceso. Ninguna investigación mexicana retomó información de otros países sobre esta red de narcotráfico y lavado, sólo se procedió contra Alverdi y Minero por supuestos delitos cometidos en flagrancia. La Fiscalía capitalina y la FGR fueron consultadas, pero no respondieron. Sobre Magniexport, la Agencia Nacional de Aduanas y la UIF tampoco hicieron comentarios. Sun


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Monterrey Asume Subliderato General

1min
page 31

Cruz Roja Delegación Tapachula Organiza Carrera Atlética

1min
page 31

Los Halcones Vuelan Alto y Vencen en Dos Set a Binny Gue Arrancan los Cuartos de Final del Apertura 2023 de Liga Femenil

1min
pages 30-31

Estudiantes de CECyT 40 Las Águilas Ganan Campeonato Internacional de Robótica VEX 2023

3min
pages 29-30

Firman Convenio Interinstitucional Poder Judicial y el Consejo Estatal de Notarios de Chiapas

5min
page 28

Habitantes de Mazatán Arreglan Alumbrado Público Ante Apatía del Ayuntamiento

2min
pages 27-28

Pobladores de Vida Mejor Exigen que el Ayuntamiento Arregle sus Calles

1min
page 27

Sheinbaum se Reunirá con Militancia de Morena en 4 Entidades Durante Noviembre

1min
pages 26-27

Diputados Locales de MORENA, PVEM y PES se Pronuncian a Favor de Sasil de León

3min
page 26

Realizaba Trabajos de Herrería y Provocó Incendio en su Casa

1min
page 24

RBD Tendría su Propia Muñeca Barbie; Anuncian Colaboración con Mattel

1min
page 23

JLo se Lanza Contra una fan de Ben Affleck

1min
page 23

Shanik Berman Llora, Luego de que Juan José Origel la Llamara “Hocicona”

1min
page 23

Laura León Renuncia a Lagunilla mi Barrio Para ir a Los 90’s Pop Tour

3min
pages 22-23

Marc Anthony en la CDMX: los Detalles de su Concierto

1min
page 22

20 Aviso Eficaz!

5min
pages 20-21

Lo Mataron a Balazos en una Riña

5min
pages 18-19

Choque Entre Colectivo y Particular Deja 7 Heridos

1min
pages 17-18

Provocó Accidente al Huir de Otro Choque

1min
page 16

Menor fue Atropellada por Conductor que se dio a la Fuga

3min
pages 14-16

Aprehenden a Líder e Integrantes de una Banda de Abigeos

1min
page 14

BREVES INTERNACIONALES

1min
page 14

Fue Sentenciado a Nueve Años de Prisión por Abuso Sexual

1min
page 13

FGE Desarticula Cinco Bandas de Abigeos

1min
pages 12-13

Fue Lesionado en una Riña

4min
pages 10-12

Llevados al Hospital

1min
page 10

Personal Naval Empeña Todos sus Esfuerzos en el Traslado y Entrega de Despensas Mano a Mano a la Población Civil del Estado de Guerrero

1min
page 9

Se Reúne REC con Administradora de Incendios de la Agencia Federal de Emergencias de EUA

4min
page 8

BWC: Financiera Bajo la Sombra

4min
pages 6-7

Requiere Sector Eléctrico 132 Mmdp

1min
page 6

Profeco Advierte Sobre los Riesgos de Pagar con Tarjeta de Crédito

1min
pages 5-6

Renuncia Zaldívar a la Corte; Inconstitucional, Señalan Especialistas

4min
page 5

Huracanes Reducen la Capacidad de Eliminar el CO2 de la Atmósfera

2min
page 4

Pymes Ganan por Google 266 Mmdp

1min
page 4

Insaciable el Aumento del Pasaje en Cacahoatán

2min
page 3

Migrantes Mantienen Bloqueada la Carretera Costera; Sin Acuerdo con el INM Para Recibir Salvoconductos

3min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
09112023 by El Orbe - Issuu