
4 minute read
Conmemora REC el Día Internacional de la Mujer
Humanizado, consideradas un modelo único en el país, con la característica de que todo el personal está integrado por mujeres, y que tienen como objetivo garantizar una atención obstétrica digna y de calidad, conforme a sus creencias y costumbres, y anteponiendo el cuidado de la intimidad.
Escandón Cadenas refrendó el compromiso de seguir impulsando acciones prioritarias a favor del bienestar de las mujeres y niñas chiapanecas, pues el deseo es poner bases firmes de la construcción de una sociedad más justa, igualitaria, equitativa e incluyente, donde todas tengan más oportunidades de cumplir con sus legítimas aspiraciones y puedan vivir bien. “Tengan confianza, no les vamos a fallar, porque merecen ser reconocidas y respetadas por todo lo que históricamente han hecho por Chiapas y México”.
En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que este año se llevó como lema “Por un mundo inclusivo para alcanzar la igualdad y empoderamiento de las mujeres y niñas”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que en Chiapas no hay simulaciones y se da verdadero cumplimiento de los derechos humanos de las mujeres, en los ámbitos social, económico, político y cultural.
“Somos un gobierno exitoso y estamos consolidando un estado con mayor perspectiva de bienestar, progreso y gobernabilidad, gracias a la importante participación de las mujeres, quienes con su talento, capacidad y sensibilidad han demostrado un trabajo responsable y humano al frente de las instituciones, las alcaldías y organismos públicos. Se han convertido en parte fundamental de los grandes logros”, apuntó.
En este marco, el mandatario destacó que las mujeres son una prioridad, muestra de ello es que se han inaugurado las Clínicas para la Atención de Parto
El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, expresó que, desde el bienestar y la salud de la mujer, que se fortalece con atención e infraestructura de calidad, recobra fuerza la no discriminación, la igualdad de oportunidades y el derecho a su participación equitativa en la vida política, cultural, económica y social de Chiapas, lo que significa una verdadera justicia para las mujeres.
Al precisar que uno de los puntos de este gobierno es el cuidado de la salud y la vida, la diputada María Roselia Jiménez Pérez, vicepresidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado, resaltó la infraestructura hospitalaria que se está impulsando para atender a las mujeres y aplaudió la creación de las Clínicas de Parto Humanizado, “eso es justicia social y alimenta nuestras raíces, ojalá que ese gran proyecto se replique en toda la República”.
Finalmente, la diputada local Martha Verónica Alcázar Cordero señaló que hoy se trabaja para visibilizar las condiciones de vida de las mujeres en los diversos contextos sociales, al tiempo de señalar que en Chiapas se tiene un congreso paritario y multicultural, con una Mesa Directiva integrada por mujeres, por lo tanto, se privilegia el desarrollo de proyectos con perspectiva de género.

Estuvieron presentes: la directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Emma Itzel Orantes Ortega; la directora del Centro Estatal de Trasplantes, Kristell Dávalos Barrientos; la secretaria general de la Sección 72 de la Secretaría de Salud, María Victoria Albores Jiménez; la directora del Sistema DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez; la presidenta de la CANIRAC Chiapas, Ingrid Domínguez Barrios. Asimismo, la representante de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud, Leticia Madariaga Alcázar; la ganadora del Premio Estatal del Deporte 2022 en la Disciplina de Judo, María Fernanda Cruz Bolón y mujeres empresarias, diputadas, presidentas de los DIF municipales, parteras, juezas y representantes de sindicatos y asociaciones civiles. Boletin Oficial
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas atestiguó la presentación de los primeros Planes Municipales para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en la historia de Chiapas, los cuales habrán de sentar las bases en la atención de las necesidades estratégicas de las mujeres, a fin de que mejoren su condición y posición.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, acompañado de la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, el mandatario reconoció a estos primeros 35 ayuntamientos por avanzar y ser pioneros en el tema, y les pidió poner en práctica dichas acciones que, dijo, son de primer orden: “No hay otra tarea más importante que establecer una verdadera igualdad”.
Expresó que este día es para reconocer la lucha de las mujeres por la igualdad y el reconocimiento de sus derechos, al tiempo de señalar que, afortunadamente, en el actual Gobierno Federal y Estatal, así como en los poderes Legislativo y Judicial, su participación ha ido en aumento, y aunque todavía hacen falta más mujeres en espacios de decisión, cada vez están más presentes.
“En todos los tiempos ha habido un legado de mujeres visionarias con una gran capacidad, inteligencia, talento y creatividad, que nos ha servido de ejemplo para seguir avanzando en este importante movimiento en el que se reconozca y sea natural la igualdad y la libertad de mujeres y hombres”, acotó.
A su vez, María Mandiola destacó el esfuerzo coordinado que dio pie a la integración de estos 35 Planes Municipales que son una guía al ejecutar e implementar políticas de igualdad a nivel comunidad, acorde a las características de cada región. Con ello, explicó, se funda una nueva estrategia para cerrar las brechas de discriminación y violencia, y se abren nuevos pasos hacia la inclusión.
Tras subrayar el impulso del Gobierno del Estado a la conformación de dichos planes, la diputada Faride Abud García, presidenta de la Comisión de Planeación del Congreso del Estado, apuntó que este instrumento busca garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres y hombres, vigilando que no se discrimine, excluya o vulnere a las personas por motivo de género; asimismo, establece condiciones de convivencia, justicia, igualdad y dignidad.
Los 35 gobiernos municipales que entregaron su plan son: Acala, Arriaga, Berriozábal, Catazajá, Chiapa de Corzo, Chiapilla, Chicoasén, Coapilla, Comitán, Jitotol, La Libertad, Larráinzar, Las Margaritas, Las Rosas, Mapastepec, Motozintla, Ocosingo, Ocozocoautla, Osumacinta, Palenque, Acapetahua, Pijijiapan, San Andrés Duraznal, San Cristóbal de Las Casas, Simojovel, San Juan Cancuc, Acacoyagua, Suchiapa, Tapachula, Teopisca, Tonalá, Venustiano Carranza, Villaflores, Totolapa y La Trinitaria. Boletín Oficial