4 minute read

Chiapas Mantiene el Compromiso de Reducir la Mortalidad Materna: SSA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 07 de Mayo de 2023.- La mortalidad materna es un indicador internacional que mide el desarrollo humano de una comunidad, Estado o país, por eso es importante eliminar este flagelo en Chiapas, que aunque en la presente administración se han tenido buenos resultados al abandonar el histórico primer lugar en incidencia, el objetivo es entregar mejores cuentas y existe la voluntad política del gobernador Rutilio Escandón Cadenas para respaldar las estrategias que sean necesarias a fin de alcanzar este propósito, aseveró el secretario de Salud estatal, doctor Pepe Cruz.

Al sostener una reunión con autoridades federales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar y Ordinario, el encargado de la política sanitaria en el Estado, hizo hincapié en la importancia de intensificar la suma de esfuerzos en aras de mejorar este indicador, que es de los más importantes en materia de salud pública, evitando la muerte de mujeres por causas previsibles relacionadas con el embarazo, parto y puerperio.

“Es tan importante este indicador que está inscrito en la Agenda 2030 (de la Organización de las Naciones Unidas) y tiene como objetivo principal reducir el 50 por ciento de la mortalidad materna, por eso el llamado es a unirnos y seguir muy fuertes en el tema de la contención”, manifestó.

Para lograr lo anterior, dijo el doctor Pepe Cruz, es necesario echar mano del andamiaje de servidores de la salud, particularmente del personal de campo, pues hay que poner énfasis en el primer nivel de atención, donde se prioriza la detección oportuna, lo cual se traduce en privilegiar las acciones del censo de embarazadas, control prenatal, seguimiento del puerperio y anticoncepción postevento obstétrico.

“Hemos hecho trabajo preventivo para poder avanzar con el tema de la disminución de la muerte materna, que en Chiapas está siendo histórico, porque hemos logrado concatenar todo el sistema de salud, sigamos en esta ruta para aspirar al índice de desarrollo humano que merece la entidad”, puntualizó el Secretario de Salud del Estado.

Por su parte, el jefe del Departamento de Salud Reproductiva del IMSS Bienestar a nivel federal, Édgar Alfonso Herrerías Alfaro, señaló que para esta administración es una prioridad reducir la mortalidad materna y en ese sentido, indicó, “somos aliados”.

“Chiapas para IMSS Bienestar representa el estado más grande donde tenemos presencia e históricamente para nosotros era el primer lugar a nivel nacional en muerte materna en los órganos de operación donde tenemos presencia, y hemos logrado disminuirla gracias al compromiso y trabajo que se ha venido haciendo entre las instituciones del Estado, la Secretaría de Salud y nosotros, los que mayor presencia tenemos en la entidad”, expresó el funcionario federal.

Compartió el planteamiento del doctor Pepe Cruz en el sentido que se debe reforzar la intervención en el primer nivel de atención, para detectar oportunamente las complicaciones en el embarazo. Asimismo, apuntó que hay que fortalecer la capacitación del personal, la alianza con las parteras y la atención de la emergencia obstétrica. A esta reunión asistieron la coordinadora auxiliar de Salud Pública del IMSS Ordinario a nivel federal, Karla Reyna Navarro Fuentes; el director general del ISSSTE en Chiapas, Marco Antonio Ordóñez Juárez; el comisionado estatal de Conciliación y Arbitraje Médico, Ariosto Coutiño Niño; la directora estatal de Salud Pública, Leticia Jarquin Estrada; la responsable estatal de Muerte Materna, Rosa del Carmen Ochoa Tapia; entre otros directivos de la Secretaría de Salud de Chiapas. Comunicado de Prensa

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 07 de Mayo de 2023.- La Secretaría de Salud estatal comunica que en las últimas horas se identificaron dos casos positivos de COVID-19, sin la notificación de decesos a causa de esta infección respiratoria.

El reporte epidemiológico arroja que los contagios nuevos se detectaron en los municipios de Palenque y Tuxtla Gutiérrez.

Se trata de personas de 30 a 64 años de edad, un hombre y una mujer, quienes no presentan datos de co-morbilidad. Comunicado de Prensa

Tapachula, Chiapas; 07 de Mayo del 2023.En total marginación y abandono viven comunidades del área rural del municipio de Motozintla, en la Sierra de Chiapas, quienes no cuentan con ningún servicio de salud, además de la incomunicación que sufren por falta de buenos caminos.

De esa manera lo denunció Elías López Velázquez, productor originario de la ranchería El Mirador de ese municipio, quien al ser entrevistado por rotativo EL ORBE, aseguró que hay una vivienda habilitada como Casa de Salud, pero la enfermera solo llega un día a la semana y no cuentan con medicamentos, además de que les queda lejos.

Como consecuencia de la falta de esos servicios básicos, cuando los pobladores tienen algún familiar enfermo y lo quieren llevar con un médico, en varias ocasiones se les ha muerto en el camino, ya que para llegar a la carretera principal (por el rumbo de Niquivil) les lleva más de cuatro horas, debido a que el camino se encuentra en pésimas condiciones, indicó.

Asimismo, dicho camino presenta grandes hoyancos y como consecuencia solo pueden transitar camiones de tres toneladas, “pero los pasajeros van como ganado, además de los consabidos riesgos debido a que esa vía es silenciosa y con algunos voladeros”.

Comentó que ese camino es importante para ellos, ya que es la única vía para salir a la vía principal que va a Motozintla. Además, no solo le sirve a quienes viven en la ranchería El Mirador, sino también a las comunidades colindantes, incluso para la gente de Guatemala que ingresa a México.

Del mismo modo, que por ser zona serrana, el tiempo de lluvias es más extendido, lo mismo que los ciclones, por lo que el camino se descompone cada día más.

En cada administración, los Comités Comunitarios se presentan en las oficinas de la Presidencia Municipal para pedir apoyos en el rubro de salud y comunicaciones terrestres, pero que ningún Alcalde se ha propuesto en apoyarlos, por lo que su marginación es cada día peor, señaló.

Esperan que las autoridades se den una vuelta por ese lugar, dijo, para que constaten todas esas deficiencias. EL ORBE / Nelson Bautista

This article is from: