05112023

Page 28

Página 28 Política

Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Domingo 05 de Noviembre de 2023

*Revela Informe Sobre Crimen Organizado Transnacional.

México, Tercer País con Mayor Índice de Criminalidad

San José, Costa Rica; 4 de Noviembre.Con los rangos de criminalidad de Colombia y México como los peores del hemisferio occidental, América se convirtió en “el centro mundial para los mercados ilegales”. La conclusión está contenida en el índice internacional de delincuencia elaborado por la Iniciativa Global Contra el Crimen Organizado Transnacional (GI-TOC por sus siglas en inglés), una institución de la sociedad civil, no estatal e independiente con sede en Suiza y presencia en los cinco continentes. La zona que forman México y Centroamérica registró “el nivel más alto de criminalidad”, seguida por Sudamérica, y “se posicionó en tercer lugar a nivel global para los delitos contra la flora y la fauna”, puntualizó el estudio, difundido la semana anterior, elaborado con datos de 2022 y del que EL UNIVERSAL tiene copia. Colombia, con una tasa de 7.75, y México, con una de 7.57, ocupan respectivamente el segundo y el tercer lugar de criminalidad de todo el planeta, sólo superados por Myanmar, en el sudeste de Asia,

con 8.15, según el reporte. México quedó primero entre Costa Rica, Panamá, Nicaragua, Honduras, Belice, Guatemala y El Salvador, y en segundo entre los 35 países americanos, precisó. Al describir que América se transformó en el centro de la criminalidad, el índice advirtió que “las regiones del continente figuran consistentemente entre las tres primeras posiciones a nivel global para 11 de los 15 mercados criminales que mide el índice”. “Todos los mercados y actores criminales presentes en las Américas están presentes en varios países... A nivel regional los grupos de tipo mafioso ejercen una influencia más fuerte sobre los mercados criminales en las Américas que en cualquier otro continente, principalmente en la forma de cárteles del narcotráfico”, explicó. Sudamérica “se ubicó en el segundo puesto para los delitos contra recursos no renovables, como la extracción ilegal de oro y otros minerales o el tráfico de petróleo y combustibles derivados”, añadió. En su orden, en la lista siguen países como Paraguay (7.52), Ecuador (7.07), Honduras (7.05), Panamá (6.98), Brasil (6.77), Venezuela (6.72), Guatemala (6.60), Perú (6.40), Guyana (5.97), El Salvador (5.92), Haití (5.93), Jamaica (5.80), Nicaragua (5.72) y Estados Unidos (5.67). “Las mafias están protegidas por grupos de poder económico y político”, aseguró el sociólogo, politólogo y relacionista internacional boliviano Franco Gamboa, catedrático para Bolivia de Fulbright, un programa internacional estudiantil y cultural de EU. “Las estadísticas que identifican a América como el

continente más peligroso del mundo y como el escenario más propicio para el crimen organizado, no datan de este año, sino que lamentablemente es una tendencia desde comienzos del 2000”, dijo Gamboa a este diario. Una raíz de la crisis “está relacionada con la desigualdad socioeconómica y política que reina en la región. El continente muestra una estructura de poder y de distribución desigual de la riqueza que derrumba los pilares más importantes de cualquier Estado de derecho”. “La criminalidad, violencia y las amenazas principales que giran en torno a la trata de personas, tráfico de drogas y armas se relacionan con sociedades fragmentadas, balcanizadas y destruidas por la desigualdad”, adujo. Para el abogado Gustavo Mata, exministro de Seguridad Pública de Costa Rica y exjerarca de la policía judicial de este país, una de las realidades que atizó la penetración del narcotráfico, entre otras modalidades del crimen organizado, es que “estamos ante un país que, como EU, es el mayor consumidor mundial de drogas”. “El crimen organizado golpea por cualquier lado, como minería ilegal, deforestación para pistas clandestinas de avionetas que trasladan cocaína a México y otros países. No visualizo una pronta salida a estos problemas. Esto se va a poner peor en los próximos años”, anticipó. “América transita de la esperanza a la desesperación tras décadas de democracias liberales y populismos autoritarios. La zona es un campo de batalla del crimen organizado transnacional y del narcotráfico”, narró el abogado y diplomático Jaime Aparicio, exembajador de Bolivia en la Organización de Estados Americanos (OEA). “Esta es una de las regiones de mayor depredación del medio ambiente... para ampliar los cultivos ilegales de hoja de coca... México, Colombia, Centroamérica, Bolivia, Venezuela son depredadores de la naturaleza. Estamos ante una situación extremadamente grave… y los países no le están poniendo atención”, recalcó. Sun

Ciudad de México, 4 de Noviembre.-La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) pidió perfeccionar el decreto que publicó la Secretaría de Energía contra el huachicol de gasolinas y diesel. “Instamos a llevar un mecanismo de análisis y perfeccionamiento del decreto, en caso

de que así convenga para la actividad de otras industrias”, informó. La Sener publicó el 23 de octubre en el Diario Oficial de la Federación el decreto con el cual se podrá limitar la importación de 68 productos derivados de hidrocarburos, que son susceptibles de ser mezclados. “Se restringe temporalmente la importación de las mercancías correspondientes a las fracciones arancelarias de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, publicada en el DOF el 7 de junio de 2022 y sus modificaciones posteriores, que se listan en el anexo único del

presente decreto, con el objeto de combatir el mercado ilícito de combustibles y el contrabando”, señala el decreto. Como organismo cúpula del sector gasolinero, la Onexpo formuló consideraciones sobre el decreto. Se reiteró el compromiso sectorial como expendedores al público de gasolinas y diesel para seguir contribuyendo con este nuevo esfuerzo, impulsando el cumplimiento de la normatividad en vigor en todas las estaciones de servicio legalmente establecidas, apuntó. El decreto de la Sener permite, sin embargo, un análisis más específico para el caso de importaciones de productos distintos a las gasolinas y diesel, y que no se producen en el país o cuyo abasto es insuficiente. La Onexpo aseguró que estas medidas fortalecen el mercado legal de hidrocarburos en el país; favorecen la certeza jurídica en las operaciones del sector energético e impulsan el suministro oportuno de productos de calidad. Sun

La Onexpo Pide Mejorar Decreto Contra Huachicol


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

América Está Imparable Cruz Azul no Pudo en Guadalajara

2min
page 31

Tapachula Soconusco F.C 4-1 Valle Verde.

1min
page 31

Ya es Histórica la Actuación de la Delegación Mexicana

1min
page 30

Inicia Entrega de Canasta Básica a Damnificados por Otis

1min
pages 29-30

Suman 47 Muertos y 59 Personas No Localizadas Tras Paso del Huracán “Otis”

2min
page 29

La Onexpo Pide Mejorar Decreto Contra Huachicol

1min
page 28

México, Tercer País con Mayor Índice de Criminalidad

2min
page 28

La OMS Aprueba una Segunda Vacuna Contra la Malaria

2min
pages 27-28

Agreden a Brigadistas de Vectores por Falsa Información de Fumigaciones Dañinas

1min
page 27

Urgen Especialistas Para Impulsar el Sector Agrícola en el

1min
page 26

Asegura AMLO que se Hará lo Necesario Para Poner Nuevamente de

3min
page 26

Denuncian Calles Despedazadas en la Colonia “5 de Febrero”

1min
page 26

Sasil de León Continúa con el Llamado a la Unidad y la Cooperación

1min
page 25

Claudia Sheinbaum Subraya la Importancia de la Defensa de la Democracia y la Igualdad

1min
page 25

Ebrio Amenazaba con Aventarse Desde un Segundo Piso

1min
page 24

Matthew Perry Deseaba que Zac

2min
pages 23-24

Drake Bell Debuta Como Presentador de Lucha Libre

3min
pages 22-23

Cierra

1min
page 22

Cobach Ignoró las Alertas por un Concurso de Baile

10min
pages 18-21

Motociclista fue Embestido por Tráiler

1min
page 18

Pasajera de Taxi Resultó con Fractura de Mano en Choque

1min
page 17

Un Muerto en Choque por Alcance

1min
page 16

Ataque a Presuntos Huachicoleros Deja Tres Muertos

1min
page 15

Caballo Muere al Impactar Contra una Camioneta en Yucatán

3min
pages 14-15

Asaltaron a la Dueña de una Tienda que se Negó a dar Dinero

1min
page 14

Ebrio Pasajero Agredió a Chofer de Colectiva

3min
pages 13-14

Robaron Marrana de más de 300 Kilos y se les Murió en el Camino

2min
pages 12-13

Vecinos Descubrieron Cuerpo Flotando en el río

3min
pages 10-12

POLICIACA Falleció de un Paro Cardíaco Fallece Taxista en la Calle

1min
page 10

Rutilio Escandón dio Banderazo de Salida de 55 Toneladas de Ayuda Humanitaria Para Guerrero

3min
page 8

La Guerra en Ucrania y el Conflicto en Medio Oriente

2min
pages 6-7

México y su Histórico Oro en Panamericanos

2min
page 6

Mujeres han Dirigido 14 Naciones de América Latina

1min
pages 5-6

Acapulco, Latigazos de Tres Segundos a 329 kms…

2min
page 5

Cuánto Gana Ana Guevara al Frente de la Conade Apps que Roban Datos Bancarios

3min
page 4

Repuntan 20% Casos de Sífilis en Bares y Cantinas de Tapachula

3min
pages 3-4

Investigan Corrupción del INM; Saldrá Otra Caravana

2min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
05112023 by El Orbe - Issuu