
3 minute read
Repuntan 20% Casos de Sífilis en Bares y Cantinas de Tapachula


Tapachula, Chiapas; 4 de Noviembre del 2023.- En la revisión voluntaria qué se ha hecho del personal de bares y cantinas en la Ciudad durante el último trimestre, se ha encontrado un aumento considerable de personas contagiadas con Sífilis, una enfermedad que puede ser mortal.
Cristian Gómez Fuentes, responsable del Centro Comunitario de Brigadas Callejeras en la localidad, dijo en entrevista para rotativo EL ORBE, que de cada 250 bares, por ejemplo, en al menos 10 se han encontrado casos positivos.
Mientras, según su versión, en otros negocios
“Las actividades que hace Brigada Callejera con respecto a lo que es la industria del entretenimiento, cómo son bares, cantinas y zonas de tolerancia, he tenido un aumento, sobre todo en Sífilis en la población cubana, que nosotros vemos de alto riesgo, porque la mayoría de los casos que hemos tenido en el último trimestre ha sido en su mayoría de ese país”, puntualizó. EL ORBE/ JC de ese giro hay un constante chequeo y ahora sus propietarios llaman a Brigadas Callejeras cuando necesitan sus pruebas, estando al pendiente de su personal de trabajo.
“Estamos hablando de que hubo un repunte del 20 por ciento en cuestiones de sífilis en este trimestre que tenemos, porque es una población alta. Solo en este mes llevo 11 casos en cuestiones de bares que fueron detectados por primera vez, donde no se trabajaba con estos negocios, y son aquellos de nuevo ingreso para el trabajo que hacemos”, detalló.
De igual forma aseguró que hay interés entre las personas en realizarse las pruebas y que en una reunión que sostuvieron con propietarios de esos negocios, se les hizo un llamado para aquellos que no saben a qué se dedica esa organización o no cuentan cómo comunicarse y poder brindar la protección a su personal de manera gratuita.
Recomendó también acercarse a cualquier Centro de Salud o al Capasits para realizarse sus pruebas de detección de VIH o Sífilis.
El flujo de población haitiana y los de origen africano no se hacen detecciones para poderle realizar pruebas sobre enfermedades de transmisión sexual, señaló, por eso se desconoce su estado de salud.
Ana Gabriela Guevara, quien actualmente es titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), se encuentra bajo el ojo público por sus recientes declaraciones sobre el destino de los estímulos que recibirán los atletas ganadores en los Juegos Panamericanos.
Y es que, en días anteriores, Guevara le planteó al presidente Andrés Manuel López Obrador utilizar dichos estímulos para ayudar a los damnificados por el paso del Huracán Otis en Acapulco, Guerrero.
“No hemos tenido respuesta y tampoco ha fijado una cantidad el Presidente. Simplemente lo anunció en el abanderamiento, pero no hay ni una cantidad definida”, explicó ante los medios de comunicación.
Esto provocó que se desatara polémica entre deportistas. Especialmente, porque la gestión de Ana Guevara ha estado envuelta en señalamientos sobre la falta de apoyo económico a atletas, irregularidades en el gasto público e incluso, la encuesta que mensualmente realiza la Plataforma México Elige “para conocer la perspectiva de la población respecto al Gobierno Federal” la señaló como la “más corrupta” de la administración de López Obrador.
Sin embargo, ¿cuánto gana la exmedallista olímpica al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte?
¿Cuánto Dinero Gana Ana Guevara en la Conade?
Conforme a una solicitud de información de la Plataforma Nacional de Transparencia, el sueldo de Ana Guevara ronda los 105,228.35 Pesos Mexicanos. Esto, mientras que el portal gubernamental de Nómina Transparente de la Secretaría de la Función Pública apunta a una cantidad de 108,397.76 Pesos.

En comparación, la declaración patrimonial del presidente Andrés Manuel López Obrador registra una ganancia de un millón 628 mil 717 Pesos al año. Mensualmente, implica 135,726.41 Pesos.
La cantidad “salta” cuando, conforme a la declaración patrimonial de Guevara, sus ingresos alcanzan los 2 millones 526 mil 249 Pesos. Sin embargo, esto representaría 210,520.75 Pesos mensuales.
Propone Entregar Estímulos de Deportistas a Damnificado
Este martes, en medio de la participación que tiene la delegación mexicana en los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023, que se llevan a cabo en Chile desde el pasado 20 de octubre y hasta el 5 de noviembre, la titular de la Conade reveló que ya envió dicha propuesta al mandatario federal, sin embargo, aún no ha recibido una respuesta.
“Yo mandé una tarjeta al presidente con la posibilidad de que, derivado de lo que está pasando en Acapulco, si se podía exentar el recurso, pero no hemos tenido respuesta ni tampoco se ha fijado una cantidad”, dijo Ana Gabriela Guevara a periodistas que la entrevistaron al llegar Santiago para presenciar la actuación de la delegación mexicana en dicha competencia.
La titular de la Conade precisó que derivado de lo que pasó en Acapulco, existe la posibilidad de que los estímulos que recibirían los atletas sean cedidos para apoyar a los damnificados por el huracán Otis.
Si bien el Gobierno Federal aún no ha precisado el monto que destinará como estímulo fiscal para los deportistas que participa en los Juegos Panamericanos, el pasado 16 de octubre, durante