
5 minute read
Gobierno del Estado Exhorta a Evitar los Incendios Forestales
Al encabezar la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró el llamado a evitar las quemas de pastizales y los incendios forestales, porque además de cometer un delito que se castiga de manera penal, se contamina el medio ambiente y se pone en peligro a la población, especialmente a los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad.
“La recomendación respetuosa y cariñosa a las chiapanecas y los chiapanecos es evitar los incendios, porque esto trae consecuencias jurídicas a quienes los provocan de manera intencional. Así que mejor nos sumemos al cuidado de los ecosistemas que se encuentran en nuestro entorno, participemos en las actividades de reforestación, pues de esa manera ayudamos a proteger la madre tierra”, apuntó.
Enfatizó la importancia de hacer conciencia y no usar el fuego en las actividades agrícolas, porque este tipo de malas prácticas ponen en peligro el patrimonio, la integridad, la salud y la vida de las personas, empobrecen la tierra al reducir las cosechas, y causan afectaciones a las riquezas naturales como la selva, los bosques, los ríos, lagos y las cascadas que caracterizan a Chiapas y lo posicionan como un imán del turismo, una actividad que fortalece el bienestar y la economía.
Escandón Cadenas invitó a las personas que realizan actividades de campamento en las zonas de montaña, a que tomen todas las medidas preventivas y se abstengan de hacer fogatas, porque con la presencia de las ráfagas del viento se pueden salir de control y provocar graves accidentes.
Finalmente, el mandatario pidió a quienes van a hacer la limpieza de sus parcelas o predios, se comuniquen al 911 o se acerquen a las autoridades de
*Destaca el Magistrado Presidente Guillermo Ramos. Visita
Trabajo Coordinado y Buenas Prácticas
Garantizan la Impartición de Justicia en Chiapas protección civil, a fin de cumplir con los protocolos de prevención. Asistieron: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación de Construcción de la Paz y Seguridad en Chiapas, José Francisco Trujillo Ochoa; la secretaria general del Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos; el comandante de la VII Región Militar, Armando Montaño Ponce; el comandante de la 31 Zona Militar, Juvenal Cortés González; el representante de la XVI Región Naval, Ángel Diego Aquino Picazo; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en el estado, Víctor Fernández Mondragón. El representante de la Delegación de la FGR, Miguel Rigoberto Zúñiga Juárez; el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; en representación de la Estación del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, Ery Grajales López; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal, Gabriela Zepeda Soto; la representante local en
Durante su recorrido, el titular de este Poder Judicial aprovechó a saludar a las y los trabajadores, quienes lo recibieron nuevamente con una calurosa bienvenida, así mismo, le externaron sus inquietudes, comentarios y opiniones de las actividades jurisdiccionales y administrativas de esa sede, así como mejoras a la infraestructura de los edificios.
Tuxtla Gutiérrez del INM, Deyanira Carrillo Barragán; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; el presidente del Poder Judicial, Guillermo Ramos Pérez. Asimismo, las y los alcaldes de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa; de San Lucas, Noé Alejandro Suárez; de San Juan Cancuc, Manuel Aguilar López; de Zinacantán, Mariano Francisco Sánchez Hernández; de Tenejapa, Alonso Jiménez Guzmán y de Chamula, Juan Collazo Díaz. Comunicado de Prensa
*Gobierno Estatal da Mantenimiento a la Carretera.
Guadalajara y Ciudad de México, son los principales grupos que arriban a esa región de la zona alta de Tapachula.
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, así como titular del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Guillermo Ramos Pérez, comprometido con la impartición de justicia, continúa realizando giras de trabajo por diversos distritos judiciales, con el objetivo de garantizar la impartición de justicia y procurar mejoras continuas en los edificios jurisdiccionales y administrativos.
En primera instancia, como parte de su agenda diaria, asistió a la Mesa de Seguridad, donde participó en la Reunión para la Coordinación Estatal y Regional de la Paz en el Estado, que encabezó el Gobernador Constitucional, Rutilio Escandón Cadenas, desde la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, donde junto a las autoridades federales, estatales y municipales se generan estrategias para garantizar la paz y el bienestar de las familias chiapanecas.
En un segundo momento, el presidente Ramos Pérez, realizó un recorrido por las instalaciones del Palacio de Justicia de San Cristóbal, esto como parte de una serie de visitas programadas a los distintos distritos judiciales con los que cuenta esta casa de la justicia.
En este distrito judicial, reconoció el profesionalismo y exhortó a las y los servidores públicos a seguir trabajando con vocación al servicio de la justicia en nuestro estado, a seguir desarrollando sus actividades con responsabilidad y a sentirse orgullosos de pertenecer en esta noble institución.
De regreso al Palacio de Justicia de Tuxtla Gutiérrez, y como parte de sus actividades, continuó con los recorridos que realiza a los edificios centrales, esto para constatar el funcionamiento y las necesidades que tienen tanto las personas usuarias de la justicia como las y los integrantes de esta casa de la justicia.
Durante esta visita, el presidente Guillermo Ramos, manifestó ante las y los trabajadores jurisdiccionales y administrativos, que el trabajo coordinado y las buenas prácticas son elementos garantes de la justicia, por lo que el compromiso debe de estar arraigado desde todos los niveles jerárquicos en esta institución.
Con estas visitas constantes a los diferentes distritos judiciales, el Poder Judicial y el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, reafirman su compromiso con una impartición de justicia con calidad humana. Comunicado de Prensa
Tapachula, Chiapas; 03 de mayo del 2023.- “Estamos muy contentos porque al cierre de la Semana Santa y Pascua, que es la temporada alta en la Ruta del café, en la zona cafetalera, tuvimos importante incremento de visitas”.
Así lo dio a conocer en entrevista con el rotativo EL ORBE, Ulises Hidalgo, director comercial de una finca cafetalera, quien aseguró que ese incremento de visitas fue del 50 por ciento y el mismo es muestra de la confianza que los turistas tienen a ese destino.
Indicó que dentro de esas familias que llegaron a recorrer el entorno con la naturaleza, gran número correspondió a guatemaltecos, “como nunca lo habían visto”. Se cree que los que llegaron el año pasado pasaron la información de la calidad del servicio, y eso motivó a que más chapines se interesaran en visitar esa zona.
Precisamente la gente de Guatemala, junto al turismo local que incluye todo Chiapas, así como quienes aprovechan la conectividad aérea, como los turistas que proceden de Tijuana,
Reconoció que, por el momento, no impacta para nada las visitas de turistas que procedan de Europa o de los Estados Unidos. La afluencia es de guatemaltecos, de la gente local y de poblaciones importantes de Chiapas, es lo fuerte.
Añadió que los visitantes no solo se interesan en lo que les pueda ofrecer respecto a conocimientos de la cafeticultura, sino también se interesan en conocer algunos otros sitios que el Soconusco ofrece, y eso hace más atractiva la propuesta.
A pesar de este panorama de crecimiento, apuntó que es importante seguir promoviendo el turismo en la zona Tapachula.
Respecto a la carretera Tapachula a Nueva Alemania que conduce a esa zona, comentó que por fortuna el gobierno ya le está dando mantenimiento y esto cumple con una demanda muy sentida de quienes viven en las comunidades asentadas.
Sin embargo, puntualizó que es necesario que esa vía de comunicación tenga de manera permanente el mantenimiento, porque las constantes lluvias ocasionan que la carpeta asfáltica y las cunetas se deterioren con suma facilidad. EL ORBE / Nelson Bautista
*Destaca la SSA Chiapas.