
2 minute read
Se Cumplen 2 Años de la Tragedia en L12
Ciudad de México, 3 de Mayo.-A dos años de la tragedia de la Línea 12 del Metro donde murieron 26 personas, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum aseguró que siempre han dado la cara, no hay nada que ocultar y se atendieron a las víctimas.
En conferencia de prensa este miércoles, la mandataria capitalina realizó un balance sobre los trabajos que se realizan en el tramo elevado que aún no opera, así como el apoyo a las víctimas que fallecieron y resultaron lesionados aquel 3 de mayo de 2021 cuando una viga colapsó y dos vagones cayeron.
“Siempre hemos dado la cara, siempre hemos sido responsables en lo que decimos y hacemos. Ni nos escondimos, siempre dijimos por qué eran las cosas, cómo eran las cosas, atendimos siempre a las víctimas, incluso de manera personal y por eso no hay absolutamente nada que ocultar”, aseguró.
“Ahí está la obra que se está haciendo y lo más importante para nosotros pues es que muy pronto quede la obra completa para beneficio de quien hoy está viviendo los problemas relacionados con el cierre de la línea 12”.
Agregó que la Fiscalía General de Justicia informó que hay 117 personas, núcleos familiares que optaron por la reparación integral del daño, quienes recibieron apoyos del Gobierno de la Ciudad a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, desde becas para sus hijos, en algunos casos, incluso vivienda, entre otros.
“Como nos comprometimos, desde el primer día hemos estado atendiendo a las víctimas con un grupo muy grande de servidores públicos; desde el primer momento, dije que nosotros siempre nos vamos a comprometer con las víctimas y con la justicia”, puntualizó.
“Como ustedes saben, sigue el juicio de la Línea 12 en la Fiscalía, y hay exfuncionarios públicos que siguen en proceso por parte de la Fiscalía y, por supuesto, del Tribunal Superior de Justicia”, expuso. Sun
Marzo, con Tercera Cifra más Alta de Mujeres Asesinadas Desde 2015
Ciudad de México, 3 de Mayo.-En marzo pasado 263 mujeres fueron asesinadas en el país, colocándose como la tercera cifra más alta desde 2015 que se inició el desglose de este delito de alto impacto en el registro mensual del Secretariado
Ejecutivo del Sistema
Nacional de Seguridad
Pública (SESNSP). Según el último informe sobre violencia contra las mujeres, un promedio de 8 víctimas mujeres de homicidio doloso, distinto al feminicidio, se contabilizaron diariamente, la mayoría en Guanajuato, Estado de México, Chihuahua, Baja California, Jalisco y Sonora.
Junio de 2022 mantiene el récord con 279 asesinatos de mujeres, seguido de abril de 2020, con 266.
Entre febrero y marzo de 2023, los asesinatos de mujeres aumentaron 46 por ciento, al pasar de 180 a 263.
En el primer trimestre del año suman 674 víctimas mujeres de homicidio doloso en el país, lo que representa 54 más que en el mismo periodo de 2022, en el que se contabilizaron un total de 620.
De acuerdo con el reporte, los estados con más asesinatos de mujeres en los primeros tres meses del año son: Guanajuato, 103; Estado de México, 91; Chihuahua, 59; Baja California, 55; Jalisco, 46; Sonora, 39, en números absolutos.
La mayoría de las mujeres asesinadas son mayores de 18 años o más, según el informe mensual. Sun
México Debe Abrir Frontera Para Impulsar Economía, Propone De Hoyos
Ciudad de México, 3 de Mayo.Gustavo de Hoyos refirió que el próximo sexenio, México debe construir una alianza con Estados Unidos, porque son aliados y no enemigos, como afirma el gobierno federal actual.
El expresidente de la Coparmex, quien busca una candidatura independiente para competir en la elección por la Presidencia en 2024, señaló que es necesaria la cooperación entre ambos países para resolver los problemas actuales que afectan a nuestro país.
“Tenemos que reconocer que no podemos enfrentar nuestros problemas solos, necesitamos de nuestros vecinos norteamericanos, de nuestros socios y nuestros aliados. Vamos a hacer una gran alianza de migración, de comercio, de inversión, de empleo y de libre tránsito como nunca se ha hecho”, aseveró, en un video que compartió en redes sociales, desde Tijuana, Baja California. Con el muro fronterizo de fondo, el empresario lamentó que por