5 minute read

Negocios de Productos Esotéricos Reportan Bajas Ventas Pese a Festejos del Día de la Cruz

*Crisis Económica No Cede.

Tapachula, Chiapas; 03 de mayo del 2023.- Para los comerciantes en el ramo de productos esotéricos, la situación está muy difícil, ya que su registro de ventas es demasiado bajo, sin que se sepa realmente qué es lo que está sucediendo.

De esa manera lo mencionó, Agustín Mariano, propietario de un negocio de venta de velas, veladoras y otros artículos del mismo ramo ubicado en el centro de la ciudad, quien al ser entrevistado por el rotativo EL ORBE, aseguró que hoy no es como antes, cuando sí tenían suficiente demanda.

Agregó que la gente visita el negocio, pero solo para preguntar sobre los precios de los productos, para después decir “hay vengo mañana”, “al rato regreso”, “paso a la vuelta”. Pero el asunto es que ya no regresan.

Señaló que pueden ser dos causas principales, una que la situación económica está muy mal, y que el dinero no les alcanza, o también puede que hayan cambiado de religión y dejaron de creer en las tradiciones y en los santos.

Precisamente este miércoles, con motivo de la celebración del Día de la Santa Cruz, pensaron los comerciantes que habría un repunte. Sin embargo no fue así, incluso estos negocios en la localidad estuvieron desiertos.

Añadió que anteriormente, la gente los visitaba de manera frecuente. Las veladoras eran las preferidas en rituales en donde pedían por tener trabajo, mejorar su situación económica y salud. Sin embargo, dijo, estas tradiciones o creencias se han ido extinguiendo.

Comentó por último que otra causa pudiera ser que los precios de los productos se han elevado, debido a que los proveedores los tienen a costos más altos, con la justificación de que los fletes también se incrementaron. EL ORBE/ Nelson

Bautista

Banco Mundial Elige Nuevo Presidente

Ciudad de México, 3 de Mayo.-

El directorio ejecutivo del Banco Mundial (BM) eligió este miércoles a Ajay Banga como nuevo presidente del organismo en sustitución de David Malpass, quien en dejará el cargo el próximo 30 de junio.

Banga es un ejecutivo de negocios norteamericano que nació en la India, y fue nominado para el BM en febrero pasado por la administración del gobierno del presidente Joe Biden.

El organismo informó que se siguió todo el proceso de elección que incluyó una nominación abierta, basada en el mérito y transparencia donde cualquier nacional de los miembros del Banco podía ser propuesto por cualquier Director Ejecutivo o Gobernador a través de un Director Ejecutivo.

Después siguió una minuciosa diligencia debida y una entrevista exhaustiva con Banga por parte de los Directores Ejecutivos.

¿Qué otras funciones tendrá Ajay Banga?

Al mismo tiempo presidirá otras instancias que dependen o están relacionadas con el BM que fungen como brazo del organismo en materia de inversiones en el sector privado.

Por eso también será el presidente de la Junta de Directores Ejecutivos del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), el presidente ex officio de la Junta Directiva de la Asociación Internacional de Fomento (AIF), de la Corporación Financiera Internacional (IFC), la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) y del Consejo Administrativo del Centro Internacional para la Liquidación de

Inversiones. Controversias (CIADI).

¿Quién es Ajay Banga?

Estudió economía en el Stephen´s College de la Universidad de Delhi en la India, y en la escuela de negocios del Instituto Indio de Administración Ahmedabad.

Tiene un largo historial laboral tanto en el sector público como en el privado.

Recientemente se desempeñó como vicepresidente de General Atlantic; antes fue presidente y director ejecutivo de Mastercard, una organización global con casi 24 mil empleados.

Fue presidente honorario de la Cámara de Comercio Internacional y se desempeñó como presidente de 2020 a 2022.

Se convirtió en asesor del fondo centrado en el clima de General Atlantic, BeyondNetZero, en su inicio en 2021.

Entre otras cosas, destaca que fue copresidente de la Asociación para América Central, una coalición de organizaciones privadas que trabaja para promover oportunidades económicas entre las poblaciones desatendidas en El Salvador, Guatemala y Honduras. Sun

*Llama a la Unidad Como Partido.

Morena Pide a “Corcholatas” No Adelantarse con Miras al 2024

Ciudad de México, 3 de Mayo.-El dirigente de Morena, Mario Delgado hizo un llamado a las “corcholatas” a “no calentarse” pensando en la elección del candidato a la presidencia en 2024; y que este mes se concentren en promover a sus abanderados a la gubernatura del Estado de México y Coahuila. En conferencia de prensa, hizo un llamado al secretario de Gobernación, Adán Augusto López; la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum; el canciller Marcelo Ebrard; el senador Ricardo Monreal y al diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña a que acudan a eventos, principalmente en Coahuila, sin violar la ley electoral.

“Ahí está la invitación para que no se calienten con el 24. Les llamo a que dejen también en este mes que queda de mayo, las actividades que han tenido ellos y sus equipos y mejor, que los manden a Coahuila. Todos los equipos que andan pintando bardas y haciendo eventos y reuniones. No, vamos a concentrarnos, no perdamos el foco, no nos distraigamos y concentrémonos en el triunfo Coahuila y en el Estado de México”, subrayó el líder morenista. Respecto a la solicitud del canciller Marcelo Ebrard para definir los tiempos y reglas para definir al candidato, como la separación del cargo, señaló que primero se debe ganar en las elecciones locales. “Lo que quiero que ellos hagan conciencia. Sería muy importante para nuestro movimiento triunfar en Coahuila y triunfar en el Estado de México, porque generaría un impacto muy positivo rumbo al 2024 y ganar la presidencia, que es lo que todos y todas queremos, pero no podemos meter ruido con ese tipo de definiciones respecto al 2024 cuando estamos a la mitad del proceso del Estado de México y de Coahuila”, sostuvo. Mario Delgado detalló que ya se reunió con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y el senador Ricardo Monreal, y que espera reunirse esta semana con el canciller Marcelo Ebrard y la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum. Destacó que la reunión del presidente Andrés Manuel López Obrador con cuatro de los aspirantes fortalece la unidad del movimiento, y que representa un buen mensaje para la militancia y el movimiento. Apuntó que la presencia de las “corcholatas” en Coahuila puede “aclarar” la confusión de algunos militantes de la 4T, ya que el voto se ha dividido por el Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde. Además, dijo que podría invitarlos a que participen en el cierre de campaña en el Estado de México. “Les lanzo el reto. Les pido que ayuden a Morena, que se comprometa con el movimiento, que recuerden los orígenes. Hay que caminarle, hay que trabajar en favor de nuestro movimiento, hay que fortalecer a Morena. Nos quedan cuatro fines de semana”, expresó.

Respecto a la elección de Coahuila, acusó al PT de haber “traicionado” a Morena, ya que habían acordado ir en unidad en el Estado de México y posteriormente anunciaron su respaldo a Ricardo Mejía como su candidato.

Por ello, hizo un llamado a la ciudadanía en Coahuila a que no “tire su voto” con el PT y Partido Verde, y voten por Armando Guadiana. Sun

This article is from: