03112023

Page 5

Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Viernes 03 de Noviembre de 2023

Ante Recorte, Trabajadores de PJF Temen Despidos Masivos

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) consultados por EL UNIVERSAL, y que solicitaron omitir sus nombres, detallan que están en incertidumbre, y lo más preocupante es el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024, que se deberá aprobar en la Cámara de Diputados a más tardar el 15 de noviembre. Indican que enfrentarían afectaciones porque la reducción al presupuesto ocasionará el despido de decenas de trabajadores y consideran que por eso la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Norma Piña Hernández, quiere dialogar con el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que la Ministra en un oficio aceptó el planteamiento del Jefe del Ejecutivo Federal para destinar los fondos de los fideicomisos del PJF a los afectados por el huracán Otis en Acapulco, Guerrero. Los trabajadores señalan que ante un posible recorte de entre 15 mil y 25 mil millones de Pesos se estaría generando un daño a los empleados, porque se recortarían contratos y mucha gente quedaría desempleada. Refieren que el paro de labores del 19 al 24 de octubre lo querían extender hasta el 15 de noviembre, cuando se aprueba el PEF. “Tenemos un verdadero riesgo, el recorte al presupuesto es más fuerte que los fideicomisos, que son ahorros del fondo del retiro, en donde ya no vamos a tener acceso a seguir ahorrando, el problema está en la parte presupuestal… en el PJF no solamente son jueces”, aseveran. Los trabajadores abundan que dentro de sus funciones se brinda asesoría jurídica legal, laboral, en materia civil, administrativa, entre otras, y remarcan que en estos servicios hay personal de confianza, así como en los juzgados, que realizan labores de apoyo. Reconocen que los juzgados están sobrecargados

de trabajo, por lo que si recortan al personal la justicia va a ser más lenta. Tras darse a conocer por parte de la Secretaría de Gobernación (Segob) la instalación de una comisión conformada por los tres Poderes de la Unión que permita administrar los recursos de los fideicomisos a través de un fondo de ayuda, los empleados del PJF comentan que están a la expectativa de esas reuniones. “De ahí va a partir todo, pero si llegan a un arreglo se seguiría una línea y vamos a acatarlo… a lo mejor se podría llegar a un acuerdo con el Presupuesto de Egresos”, precisan. Rodolfo Martínez, de la firma Trusan & Roma Abogados, considera que en el PEF hay criterios jurisprudenciales donde se establece que tiene una norma general y en ese sentido es procedente el juicio de amparo. Expresó que este juicio de amparo es procedente a partir del inicio de la vigencia de este presupuesto de egresos y por mandato constitucional el PEF tiene un carácter de anualidad, es decir, cuenta con una vigencia a partir del 1 de enero hasta el 31 de diciembre. El litigante precisa que la vigencia de este presupuesto de egresos inicia su vigencia el 1 de enero y entonces, aunque fuera publicado, por ejemplo, en diciembre, sería a partir del 2 de enero, que es día hábil, y ese día sería procedente impugnar. En relación con los fideicomisos, subraya que de manera voluntaria y de acuerdo con las bases de administración, el propio fideicomiso del PJF establece reglas de operación, donde señala los porcentajes que los empleados pueden aportar durante su vida laboral para su jubilación. “Por ejemplo, un empleado decide aportar 10% de su salario de manera mensual durante su vida laboral en el PJF y tiene una expectativa de 30 años de trabajo y el fideicomiso se va alimentando de esas aportaciones. “Y cuando llega el momento en que de acuerdo

Artículo Página 05

con la ley tiene la oportunidad por años trabajados y edad cumplida de jubilarse, su jubilación se integra con la parte del ISSSTE y con el ahorro que hizo el trabajador para que se dosifique de manera mensual la entrega de los recursos que durante 30 años aportó”, dice el abogado. Explica que entre 2004 y 2006 se hizo una reforma al régimen de pensiones del servicio público. Enfatiza que anteriormente en la ley del ISSSTE lo que ahora se conoce como el régimen transitorio, se establece un mecanismo para el sistema de ahorro para el retiro y cuando se hace la reforma, se crean, además, las cuentas individuales. Martínez señala que los trabajadores se dieron cuenta de que no convenía, porque las pensiones las daban con el sueldo base, y añade que los sueldos de los servidores públicos se integra por dos rubros: sueldo base y la compensación garantizada. Agrega que el sueldo base es la parte más pequeña del salario; por ejemplo, un Director General con un ingreso de entre 90 mil y 110 mil Pesos mensuales tiene sueldo base de entre 18 mil y 20 mil Pesos al mes. Entonces, si una persona se jubila con ese salario le va a tocar al 90% como 16 mil o 17 mil Pesos mensuales de pensión. “De un jefe de departamento con un sueldo de 20 mil pesos mensuales su sueldo base es de 6 mil a 7 mil pesos y si se jubila le van a dar casi nada”, sostiene el representante legal de más 700 trabajadores. Juan Alberto Prado, secretario general del Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del PJF, refirió que del salario directo salen las aportaciones. El Dato. 15 de noviembre, la fecha de aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación. Sun

EL QUINTO PODER DE MÉXICO Denuncian Misterioso Robo en Centro de Salud en Metapa Ernesto L. Quinteros Pobladores del municipio fronterizo de Metapa denunciaron el misterioso robo que sufrió el Centro de Salud de esta localidad, el cual brindaba servicios ampliados gracias a que contaba con material y equipo moderno. Hasta hoy se viene hacer pública esta lamentable situación, gracias a las múltiples denuncias de pobladores quienes ahora son los principales afectados, pues al acudir al lugar y solicitar servicios médicos, ya no los atienden como antes. Los quejosos se enteraron, por los mismos empleados de salud, que hace unas semanas las modernas instalaciones que inauguraron recientemente las autoridades estatales, presuntamente sufrieron un robo, en donde los amantes de lo ajeno tuvieron tiempo para llevarse climas, televisiones, medicamentos, así como material y equipo que se encontraba en las diferentes áreas del lugar, es decir “desmantelaron el edificio de salud”. Ya en tono de broma, los lugareños aseguran que lo único que faltó que se llevaran los ladrones son los tinacos, ubicados en el techo del inmueble. Las instalaciones de salud en mención se encuentran a un costado del Libramiento Sur de esta localidad, en donde la población antes podía recibir consulta externa, odontología, psicología, labor departo, sala de expulsión y de recuperación, ultrasonido, laboratorio clínico, medicina preventiva, trabajo social, así como contaba con una farmacia debidamente abastecida de medicamentos.

Duro muy poco el gusto de la población de la zona, que por muchos años exigió que se pusiera en funcionamiento este Centro de Salud, que permaneció en obra negra por años. Hasta que en el presente año el gobierno de la entidad retomó el proyecto, lo concluyó y entregó totalmente equipado y modernizado para beneficio colectivo en el mes de febrero pasado. El misterio está en que, por el momento nadie se explica por qué el actual Director de este Centro de Salud supuestamente no ha interpuesto la denuncia correspondiente para que las autoridades estatales del ramo vuelvan brindar todo el material y equipo necesario para atender a la población. Y es que este robo se ha manejado con total hermetismo, incluso, pareciera que se ha intentado ocultar. Nadie comprende cómo es que el ladrón -o los ladrones- pudieron cargar con tantas cosas, sin que absolutamente alguien se diera cuenta. Cuando se supone que la clínica en mención brinda atención las 24 horas. Además, en teoría debería de tener servicio de vigilancia y seguridad. Cabe mencionar que a este lugar acudían regularmente habitantes de diferentes colonias y comunidades de escasos recursos económicos del municipio de Metapa, así como de comunidades rurales aledañas a esta zona fronteriza de municipios vecinos, como Tuxtla Chico y Frontera Hidalgo, quienes ahora están padeciendo la falta de atención médica gratuita. Reprochan Seguridad a Presidente Municipal. El robo al Centro de Salud en este pequeño poblado fronterizo también evidencia la inoperatividad de la Policía Municipal de Metapa. Según algunos pobladores, aseguran que cuando

se inauguró el nosocomio en mención, el Ayuntamiento que aún preside Leobardo López Morales había asignado un par de elementos municipales para la seguridad del inmueble, los cuales fueron retirados sin justificación alguna. Debido a esta situación, el Edil se sigue ganando el repudió de la población en general, por lo que le exigen que se ponga a trabajar y deje a un lado su ambición de reelegirse. Y es que las quejas contra del Edil, quien llegó al cargo con la bandera de independiente, se multiplican entre los pobladores de diferentes colonias de la cabecera municipal por la falta de alumbrado público, recolección de basura, escasez de agua potable, así como el nulo mantenimiento de espacios públicos, los cuales se encuentran en total abandono. Así como proliferan las quejas por la galopante inseguridad. En retrospectiva, si el Edil no hubiera retirado a los elementos de seguridad municipal, posiblemente no hubiera ocurrido este enorme atraco que dejó sin servicio médico a cientos de familias de escasos recursos económicos, que sobreviven de actividades agrícolas. ¿Alguien dijo que quería un cambio? Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana. ¡Ánimo! Comentarios y denuncias: loque46@hotmail.com Visita: www.elorbe.com Facebook: elquintopoderdemexico Web: elquintopoderdemexico.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

¡Ya Están los Cuatro Equipos Semifinalistas en la Femenil!

2min
page 31

Selección Femenil va por un Oro Histórico

1min
page 30

Senado Avanza en Declarar el Día Nacional de la Mujer Futbolista

1min
page 30

Desconocido Impactó de Frente a un Motociclista en Camino a La Pita

2min
pages 29-30

Se Ahorcó Después de Discutir con su Esposa que se Llevó a sus Hijos *En Acacoyagua.

1min
page 29

Dan Declaratoria de Desastre Natural Para 47 Municipios de Guerrero

1min
page 28

Sismo de 5.1 Grados Richter Sacude la Costa de Chiapas

1min
page 28

Saturados los Servicios en Juzgados y Tribunales a Nivel Nacional: Colegio de Abogados

1min
page 28

Reporta Grupo SAE Aumento de Accidentes en la Región por Intensas Lluvias

3min
pages 27-28

Habitantes de la Colonia La Libertad Exigen Pavimentación de Calles

1min
page 27

Invita IMSS Chiapas a Taller Gratuito de Robótica

1min
pages 26-27

Adultos Mayores No Recibirán “Aguinaldo” de Fin de Año

2min
page 26

Asesinaron a Trailero Enfrente de su Esposa e Hija

1min
pages 24-25

Natalia Lafourcade Regala Flores y Curaciones en Xcaret

2min
pages 23-24

Peso Pluma Anuncia Colaboración Para Call

3min
pages 22-23

Mariana Ochoa Confiesa que Daniel Bisogno la Engañó con Fran Meric

1min
page 22

Le Robaron su Celular de la Mesa de su Casa *Acapetahua

9min
pages 18-21

En Asalto Hasta el Caballo le Quitaron *Acapetahua

1min
page 18

Querían Robarle su Camioneta y lo Balearon

1min
page 18

Roban Camioneta en Calzada Panteón Jardín *Tapachula

1min
pages 17-18

A su Casa le Llegaron a Disparar

1min
page 17

Se Suicidó Frente a sus Hijos Pequeños

1min
page 16

Le Dictaron 15 Años en Prisión por Pederastia

2min
page 15

En Céntrica Calle Central lo Asaltaron

1min
page 14

Afectados Denuncian Infinidad de Robos

1min
page 14

Fue Condenado por Lesiones

2min
page 14

Colectiva Causó Daños a una Patrulla

3min
pages 13-14

Se Estrelló por Alcance Contra Camión

1min
pages 12-13

fue Consumida por el Fuego

1min
page 12

Resultó con Traumatismo Craneoencefálico al Chocar Tuxtla

4min
pages 10-12

POLICIACA Distraído Causó Accidente al Abrir la Puerta Pareja fue Acribillada a Balazos en la Calle

1min
page 10

Individuales de Auditoría a las Cuentas Públicas 2022

1min
page 8

En Chiapas se Combate el Rezago Alimentario: Rutilio Escandón

1min
page 8

Muertos en el Olvido: Migrantes en la Frontera

3min
pages 6-7

IP y Autoridades Ignoraron Plan Ante Cambio Climático

2min
page 6

EL QUINTO PODER DE MÉXICO

2min
page 5

Ante Recorte, Trabajadores de PJF Temen Despidos Masivos

3min
page 5

América Latina, la Última Región en Masificar uso de Autos Eléctricos

1min
page 4

Un Fonden que en Realidad No es un Fondo

4min
page 4

Inicia Operaciones la Aerolínea Viva Aerobús Desde Tapachula

4min
page 3

Urge Reactivar Conectividad Aérea Entre Tapachula y Tuxtla Gutiérrez

1min
page 3

Presenta AMLO Plan General de Reconstrucción y Apoyo Para Guerrero

2min
pages 2-3

Migrantes se Suturan los Labios por Falta de Atención del INM

1min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.