3 minute read

Reporta Grupo SAE Aumento de Accidentes en la Región por Intensas Lluvias

Tapachula, Chiapas; 2 de Noviembre del 2023.-

La temporada de lluvias en la localidad ha sido uno de los factores para que se produzcan más accidentes vehiculares en la localidad, sostuvo, Hazael Astorga Castañón, segundo comandante del Grupo de Servicios Auxiliares de Emergencia (SAE).

En entrevista para rotativo EL ORBE, señaló que del gran total, en la mayoría de los percances que les ha tocado atender, han sido de conductores de motocicletas que caen en alcantarillas sin tapadera.

Y es que, según dijo, la misma corriente pluvial en las calles no permite ver que los drenes ya no tienen tapas, si bien caen autos y se ocasiona un accidente, solo se reduce a un daño mecánico; pero en las motos concluyen con lesiones, muchas de ellas graves.

Para poner un ejemplo de ello, dio a conocer que tan solo en el mes de octubre, atendieron poco más de 40 accidentes de ese tipo en la Ciudad, algunos de gran consideración.

Por eso hizo un llamado a la población en general a extremar precauciones y no manejar ese tipo de unidades mientras esté lloviendo para evitar derrapes y caer en las alcantarillas, además de que siempre hay menos visibilidad.

En Grupo SAE Tapachula hay 10 paramédicos capacitados para la atención de accidentes vehiculares, incluidos los de motociclistas. EL ORBE/ JC partes, cuyas reparaciones son costosas para los automovilistas particulares y para los del servicio de transporte público colectivo. Aparte de la colonia Libertad, también son perjudicadas las comunidades Los Lirios, Los Cedros, Nueva Jerusalén, y el cantón donde viven los damnificados del huracán Stan, quienes tienen muchos problemas para salir al boulevard Akishino o por otra ruta, cuando desean ir al centro de la Ciudad.

Así como está la calle, y la falta de alumbrado público suficiente, ha sido motivo para que los delincuentes hagan de las suyas, pues han cometido una serie de asaltos y nadie ha podido evitar esos desmanes.

Por último, dijo, en el en el caso de la colonia Libertad, es necesario que las autoridades le den una visitadita para que se cercioren personalmente de este problema, y programen el arreglo de esa calle. EL ORBE / Nelson

Bautista

Bárcena Sostiene Encuentro con Gabriel Boric, Presidente de Chile

Ciudad de México, 2 de Noviembre - En el marco de su participación en Washington en la primera Cumbre de Líderes de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP) este viernes, la canciller Alicia Bárcena sostuvo un encuentro con Gabriel Boric, presidente de Chile. Boric y Bárcena participaron este jueves 2 de noviembre en el Foro de Inversión Responsable del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Gran encuentro con el querido Presidente Gabriel Boric, le reiteré el abrazo fraterno del Presidente (Andrés Manuel) López Obrador y el agradecimiento por su solidaridad respecto a Otis. Lo esperamos en México pronto”, expresó la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) “México y Chile participarán en la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas APEP con coincidencias entre sus agendas de interés”, informó la SRE. Sun

Reconstrucción de Acapulco Requerirá Hasta 300 Mmdp: Coparmex

Ciudad de México; 2 de Noviembre.- Revertir el daño que causó el huracán “Otis” en Acapulco y otros municipios de Guerrero, requerirá entre 200 mil y 300 mil millones de Pesos, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora.

Por lo que el sector privado ya se puso en contacto con organismos internacionales para que apoyen la reconstrucción, además de que hay empresas que donarán materiales de construcción.

Dijo que pidieron al Gobierno Federal que el diferimiento de pagos de impuestos y de otros créditos no solamente dure tres meses, sino que se extienda por el tiempo de la reconstrucción.

En un mensaje, Medina Mora explicó que también se tendrá un programa emergente de empleo, porque con la devastación de más del 80% de los hoteles, hay muchas personas que se quedaron sin trabajo y hay que apoyarlos para que puedan trabajar en otros destinos turísticos de playa o ciudades coloniales de manera temporal.

Añadió que, también, hay empresas que donarán horas de trabajo para la fase de la reconstrucción en la costa de Acapulco, ya que hay un daño severo en Acapulco. El líder del sindicato patronal afirmó: “El plan de la reconstrucción de Acapulco y costa de Guerrero que estamos organizando tiene una etapa de corto plazo, otra de mediano y otra de largo plazo”.

Dijo que “la reconstrucción de Acapulco y la costa de Guerrero va a llevar mucho tiempo, vamos avanzando, pero ahorita hay que atender la urgencia que es precisamente hacer llegar agua, alimentos y artículos de limpieza, apoyar con el empleo temporal e iniciar el proyecto de reconstrucción”. Sun

This article is from: