Página 02 Política
Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Viernes 03 de Noviembre de 2023
Migrantes se Suturan los Labios por Falta de Atención del INM Tapachula, Chiapas; 2 de Noviembre del 2023.- Diez migrantes de la caravana que partió de Tapachula el pasado lunes, decidieron en la tarde de este jueves suturarse los labios en protesta porque el Instituto Nacional de Migración (INM) no los ha querido atender en sus demandas, y permanecen varados en el municipio de Huixtla. Como se recordará, los extranjeros llegaron caminando este miércoles al parque techado del barrio Guadalupe del municipio de Huixtla, en donde sostuvieron una reunión en la que decidieron ya no seguir adelante con la marcha en caravana y mantenerse en ese lugar hasta que las autoridades federales mexicanas establezcan una mesa de diálogo, para atender su pliego petitorio. Según el director general de la asociación internacional “Pueblos Sin Fronteras”, Irineo Mújica Arzate, en el contingente viajan cerca de cuatro mil mujeres embarazadas, niños, personas con
semana.
capacidades diferentes de la tercera edad, y de grupos vulnerables, además de otras ocho mil de diferentes nacionalidades. La intención de haber salido de Tapachula era caminar la mayor distancia posible rumbo a la Ciudad de Acapulco, Guerrero, explicó, en donde se ofrecerían como voluntarios para ayudar a reconstruir a la zona devastada por el huracán Otis, ocurrido hace una
Sin embargo, en el trayecto que caminaron se percataron que los autobuses de pasajeros que salen de la región de la frontera sur hacia el interior del país van completamente hacinados de extranjeros, y por lo tanto, debe ser con la complicidad del Gobierno Federal y de funcionarios del INM. Por lo mismo, acordaron frenar la caminata a partir de este jueves y quedarse en el municipio de Huixtla, e iniciar una escalada de protesta para que sean escuchados. Por ello, diez migrantes (hombres y mujeres) se suturaron los labios delante de sus miles de compañeros, quienes le aplaudieron la postura porque, además, inician con una huelga de hambre a la que se irán sumando muchos otros. A pesar de que no han dejado en claro cuáles y en qué momento realizarán otras manifestaciones
públicas, adelantaron que habrá marchas, tomas de edificios públicos, bloqueos carreteros, entre otros. Las acciones las realizaron ante medios de comunicación, representantes de Comisiones de los Derechos Humanos nacionales y extranjeros, observadores internacionales, religiosos, entre otros. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello
Presenta AMLO Plan General de Reconstrucción y Apoyo Para Guerrero *Se Invertirán 61 mil 313 Mdp.
Desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el Plan General de Reconstrucción y Apoyo a la Población Afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez, que consta de 16 acciones concretas que se traducirán en apoyos económicos directos y entrega de alimentos a los damnificados y recursos para la reconstrucción de sus hogares. En ese sentido, informó que el Gobierno Federal invertirá 61 mil 313 millones de Pesos en la primera etapa de apoyo a Acapulco y otras zonas devastadas en Guerrero a causa del impacto del huracán Otis. Desde la mañanera, el mandatario federal enumeró las acciones para la atención de las zonas devastadas en la Costa Grande de Guerrero. 1) Apoyar con todo lo necesario a los familiares de quienes perdieron la vida por el huracán e intensificar la búsqueda de los desaparecidos, acompañando siempre a sus seres queridos. 2) Adelantar dos meses, desde el lunes próximo, el pago de todos los programas de Bienestar (pensión adultos mayores, a personas con discapacidad, becas, apoyo a productores, pescadores, jóvenes y otros). 3) La incorporación de 10 mil jóvenes más al programa de Jóvenes
Construyendo Futuro, para realizar labores de limpieza, construcción, pintura y otras actividades con el equivalente a un salario mínimo. Las contrataciones comenzaron desde ayer. 4) Aumentar al doble el número de becas para estudiantes de nivel básico, por lo que en Acapulco pasarán de 45 mil a 90 mil becarios. 5) Se establecerán seis meses de prórroga en el pago de Infonavit, Fovissste y del Seguro Social. 6) No se pagará el servicio de energía eléctrica de noviembre de 2023 a febrero de 2024. 7) Se entregará una canasta básica semanal de 24 productos alimenticios para 250 mil familias damnificadas durante tres meses. Esto equivaldrá a 3 millones de canastas básicas en el trimestre contemplado. 8) A partir de esta semana se otorgarán a todos los hogares de Acapulco y Coyuca de Benítez 8 mil Pesos para limpieza y pintura; y a las viviendas afectadas desde 35 mil Pesos hasta 60 mil Pesos, según sus daños y con apego al censo que se está realizando. 9) A todas las familias damnificadas se les entregará un paquete de enseres domésticos: cama, estufa, refrigerador, ventilador y vajilla. 10) Se otorgarán 20 mil créditos a la palabra, de 25 mil Pesos
sin intereses, pagaderos en tres años, con seis meses de gracia en beneficio de pequeños comerciantes, dueños de talleres, fondas y otros prestadores de servicios. 1 1 ) E l Gobierno Federal destinará, del presupuesto público de este año, 10 mil millones de Pesos para el abastecimiento y mejoramiento de las líneas de distribución de agua, drenaje, arreglo de calles, alumbrado público, hospitales, escuelas; se van a mejorar los dos aeropuertos y otros servicios. 12) No se cobrarán impuestos (IVA, ISR y otros) ni en Acapulco ni en Coyuca de Benítez desde octubre de este año hasta febrero de 2024. 13) Se establecerá en cada colonia de más de mil viviendas un cuartel de la Guardia Nacional con 250 elementos en cada uno, “para garantizar la paz y la tranquilidad de todos los ciudadanos y evitar el robo de vivienda, establecimientos comerciales, en gasolineras, transporte de mercancías, distribución de gas, para lograr lo más pronto posible la normalidad y la convivencia pacífica en la vida pública”. 14) La Nacional Financiera otorgará créditos sin intereses para
pequeñas y medianas empresas. 15) La Secretaría de Hacienda apoyará con el pago de la mitad de los intereses a quienes soliciten crédito. Esto va destinado a 377 hoteles de Acapulco. 16) La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes destinará 218 millones de pesos de su presupuesto actual para rehabilitar la autopista AcapulcoChilpancingo, así como la carretera federal, los dos libramientos que conectan Costa Grande y con la Costa Chica de Guerrero, puentes y otras obras viales. Esas son las 16 acciones directas en apoyo a la población de Acapulco. Además, se informó que la obra de reconstrucción y apoyo de Acapulco y Coyuca de Benítez, será coordinada por Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, y por Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero. Boletín Oficial