
3 minute read
2023 EDOMEX y COAHUILA
Presentan Plataforma Para Evaluar a Candidaturas de Coahuila y Edomex Observadores electorales presentaron la plataforma Saber Votar, en la que se ofrecen 15 fichas de análisis de plataformas electorales y 110 fichas de candidatos que serán elegidos el próximo 4 de junio en los estados de México y Coahuila / Foto: Twitter @SaberVotar_Mex
Un grupo de observadores electorales presentaron la plataforma Saber Votar, en la que se ofrecen 15 fichas de análisis de plataformas electorales y 110 fichas de candidatos que serán elegidos el próximo 4 de junio en los estados de México y Coahuila, a fin de que la ciudadanía esté mejor informada sobre las propuestas.
En conferencia de prensa, Celeste Rubí, vocera de la plataforma, señaló que el objetivo principal de la plataforma es que el electorado conozca, evalúe y analice, sin sesgos ideológicos o políticos las distintas plataformas electorales de los partidos políticos, así como las propuestas de los candidatos.
“Para nosotros, es importante obtener información de primera de mano, por ello, a cada candidato a evaluar, le hacemos llegar un enlace único, donde por medio de una clave, ingresa para encontrar un cuestionario, mismo que podrá ser contestado personalmente o por un miembro su equipo de trabajo”, explicó.
El cuestionario consta de 23 preguntas para conocer sus posturas respecto a los 10 temas de interés social que evalúa la plataforma.
Los tópicos son: seguridad y justicia; educación integral; transparencia y honestidad; democracia y gobernanza; libertad de pensamiento y expresión; manejo responsable de programas sociales
ELECCIONES y presupuesto; protección a la vida, empleo digno y contribución al bien común; desarrollo sustentable y bienestar familiar.
Guillermo Torres Quiroz, director de Saber Votar, comentó que cada año la plataforma propone innovaciones para que el electorado conozca de manera más fácil y sencilla a sus candidatos.
“Este periodo, mostramos un comparativo inteligente entre candidatos, ahora en una sola página podrán consultar varios al mismo tiempo y conocer sus posturas de las 23 preguntas y 10 temas de interés”, indicó.
Una vez concluidas estas dos etapas, el sistema de la plataforma, analiza y procesa las respuestas para asignar los puntos correspondientes a cada candidato y generar un promedio con base en los puntos obtenidos. sun
Delfina Pretende Convertir al Edomex en Centro Logístico del País
Delfina Gómez, candidata a la Gubernatura del Estado de México por la alianza integrada por Morena-PT- PVEM, propuso aprovechar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la red de caminos y carreteras como una estrategia para convertir a la entidad en el centro logístico del país.
Para lograrlo, consideró que es necesario utilizar las capacidades de transporte comercial que proporciona el propio AIFA, en coordinación con el gobierno federal.
“Se aprovechará la infraestructura carretera, así como vialidades principales, secundarias y accesos a parques industriales hacia las principales carreteras y autopistas que circundan el Estado de México para facilitar el tránsito comercial”, dijo.
La Senadora con licencia también expuso que será fundamental apoyar la creación y modernización de parques industriales y promover programas de desarrollo de proveedores por giro, como clústeres mineros, automotrices, agrícolas, etc.
“Debemos diversificar los polos de desarrollo económico del Estado de México, en especial en las zonas marginadas, ampliando la distribución de gas natural y en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ampliar las líneas de transmisión eléctrica”, explicó.
En la mitad de su campaña por el Estado de México, la abanderada de la coalición Juntos Hacemos Historia ha recorrido 56 de los 125 municipios que conforman la entidad.
“Con los tenis bien puestos y acompañada del pueblo, hemos recorrido 56 de los 125 municipios del Estado de México para llevar nuestras ‘Propuestas del Pueblo por el Cambio’”, dijo.
El último día de abril, visitó Tultitlán, Tultepec y Coacalco. Un fin de semana previo estuvo en Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco, Acolman, Tecámac, Ecatepec, Neza, Chimalhuacán y Chicoloapan.
“Logramos reunir a más de 250 mil personas que están interesadas en un cambio, que, si bien nos han demostrado su afecto mediante cartas, abrazos, fotos y saludos de mano, también han mostrado su disposición en participar en el cambio entregándome propuestas y peticiones”, expresó.
En atención a los feminicidios, ha propuesto reunirse con las familias de las víctimas; reforzar la seguridad contra el acoso y hostigamiento; y ampliar la cobertura de una Policía de Género que prevenga estas conductas delictivas. Sun