3 minute read

Aprueban Reformas en Materia Penal y en Eliminación de Cobro de Derechos *En el Congreso del Estado.

el aborto cuando el embarazo sea consecuencia de violación o cuando a la madre embarazada corra peligro de muerte o pueda determinarse que el producto sufre alteraciones genéticas o congénitas que den por necesario el nacimiento de este con trastorno físico o mentales graves, previo dictamen del médico que la asista oyendo el dictamen de otros médicos especialistas cuando fuera posible y no sea peligrosa la demora”.

Con esta reforma las y los Diputados garantizan el derecho que tienen las víctimas a la reparación integral y a las medidas de no repetición.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 02 de Mayo de 2023.- El Congreso del Estado aprobó -por mayoría de votos- el dictamen de la Comisión de Justicia relativo a la Iniciativa de Decreto por el que se reforma el artículo 181 del Código Penal para el Estado de Chiapas relativo a la suspensión del embarazo.

Con ello, se da cumplimiento a la declaratoria general de inconstitucionalidad 5/2022 promovida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al Amparo en Revisión 438/2020.

De tal manera que con la reforma realizada, el artículo 181 queda de la siguiente manera: “No es punible

En otro orden de ideas, en la sesión ordinaria, presidida por la diputada Sonia Catalina Álvarez, el pleno del Congreso del Estado aprobó la iniciativa de decreto por el que se deroga el artículo 52 de la Ley de Derechos del Estado de Chiapas. En este punto abordo tribuna el diputado Felipe Granda Pastrana para exponer sus argumentos a favor del dictamen.

Asimismo, se dio lectura y aprobó el dictamen que presentó la Comisión de Hacienda, relativo a la solicitud de autorización presentada por el Ayuntamiento de Tumbalá, para prorrogar el plazo para llevar a cabo la regularización de la tenencia de la tierra, previsto en el artículo segundo del decreto número 528, de fecha 02 de julio del 2014, emitido por la Comisión permanente de la Sexagésima Quinta legislatura de este Congreso local. Fueron turnadas a Comisiones parlamentarias, para su análisis y dictamen, las siguientes disposiciones: Exhorto al Congreso de la Unión para que en el ejercicio de sus respectivas atribuciones y facultades que la ley les otorga, instruyan e impulsen las acciones y reformas necesarias para atender todas y cada una de las necesidades del ISSSTE en el Estado de Chiapas a través de la Comisión de Seguridad Social de ese Poder Legislativo federal en coadyuvancia con la Comisión de Seguridad Social de este Congreso de Chiapas. Punto de acuerdo para que los legisladores del Congreso local, en reconocimiento de la dignidad y derecho a la diversidad cultural en el Estado, hagan uso de vestimenta o indumentaria indígena durante las sesiones de los días martes, al que llamaremos “martes artesanal”.

En asuntos generales, hicieron uso de la palabra los Diputados:

Raúl Bonifaz Moedano, con el tema: “Ley 3 de 3 contra la violencia de las mujeres”; Sandra Herrera Domínguez con el tema: “Reforma al artículo 181, Código Penal de Chiapas”, y Leticia Méndez Intzin, con el tema “Impulsar a los artesanos chiapanecos”. Boletín Oficial

Revela Semar Nueva Modalidad de Tráfico de Metanfetaminas

*La Distribuyen en Tequila.

Ciudad de México; 2 de Mayo.- El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, reveló una nueva modalidad de tráfico de metanfetaminas de México a otras naciones disuelto en tequila, al destacar que se decomisaron 980 cajas de esa bebida tradicional que con un proceso de laboratorio se descubrió que contenían 8.64 toneladas de esa droga.

Destacó que el decomiso se realizó en la última quincena en el Puerto de Manzanillo y el destino de la droga destilada dentro de las botellas de tequila marca Don Cheto Reposado era Australia.

Durante la conferencia mañanera expuso personal de la Secretaría de Marina en coordinación con Aduanas y la FGR realizaron el decomiso dentro de contenedores listo para enviarse a Australia y que el peso total del cargamento de tequila era de 14.9 toneladas.

Sin embargo, al tomar muestras de la bebida tradicional jalisciense, en el laboratorio de toxicología dio positivo para metanfetaminas habiéndose dictaminado 8.64 toneladas de esa droga que “venía enmascarado en el tequila” y que aparece una vez se evapora el alcohol. Por otra parte, en el Aeropuerto de la Ciudad de México se aseguró en la última quincena una caja con cartón que contenía 21 paquetes de marisco seco, “pero al revisarse resultó que traían un polvo blanco con un peso aproximado de

7.2 kg de clorhidrato de ketamina, una droga disociativa con potencial alucinógeno. Sun

This article is from: