
3 minute read
AMLO Respalda a Samuel García Ante Juicio Político Impulsado por el Congreso de Nuevo León
Ciudad de México; 2 de Febrero.- El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó al gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda (MC), quien enfrenta un “juicio político”, por presiones y chantajes de quienes siempre han dominado en Nuevo León.
“Apoyamos al gobernador de Nuevo León, porque se ha presentado una demanda para desaforarlo, lo quieren quitar del cargo, porque no le aprobaron el Presupuesto, no tiene mayoría en el Congreso, se pusieron de acuerdo sus adversarios, y querían ellos imponerle un presupuesto y obligarlo a que destinar fondos a ciertas empresas públicas ‘autónomas’ manejadas por los partidos que están bloqueando al gobernador”.
El presidente López Obrador dijo que Samuel García no permitió y por eso presentaron una denuncia para desaforarlo, cuando hay tesis, jurisprudencia, de que cuando no se aprueba o publica el Presupuesto, se puede gobernar con el presupuesto anterior.
“No está cometiendo ningún delito, está resistiendo una presión que tienen que ver con chantajes, lo que eran los moches de antes, que había quedarle a los partidos y diputados para obtener los votos y que aprobaran el presupuesto, eso no debe seguir existiendo”.
“Que se conozca cuál es nuestra postura, porque es un chantaje de los que siempre han dominado en Nuevo León y que siempre han sometido a los gobernadores”.
El Mandatario llamó a los opositores, al Gobernador de Nuevo León que recapaciten porque en qué ayuda la inestabilidad política, ni al Gobierno de Nuevo León ni al pueblo.
El pasado 31 de enero, el Congreso de Nuevo León, a través de la Comisión Anticorrupción, acordó iniciar un juicio político en contra del gobernador Samuel García por violaciones graves a la Constitución Local, al no presentar a tiempo el Presupuesto de Egresos de 2023 e incumplir con la publicación de decretos avalados por el Legislativo.
Sun en el Centro de Estudios Superiores Navales; Ingeniería en Hidrografía y Oceanografía por la Escuela Politécnica Naval de la República de Chile, obteniendo el titulo como Hidrógrafo Clase “A”, avalado por la Federación Internacional de Geómetras (FIG) y la Organización Hidrográfica Internacional (OHI); Maestría en Administración Naval y Maestría en Seguridad Nacional en el Centro de Estudios Superiores Navales; asimismo, cuenta con diplomados y cursos relacionados con las áreas de Administración, Educación, Seguridad Nacional, Protección Civil, Liderazgo, Hidrografía, Oceanografía y Medio Ambiente.
Se ha desempeñado como Jefe de Máquinas y Segundo Comandante de diferentes buques de la Armada de México; fue profesor militar en la Heroica Escuela Naval Militar, Comandante de la Patrulla Clase Azteca “Fernando de Lizardi” y del Buque Logístico “Aguascalientes”, así como Comandante Accidental del Destructor Escolta “Cuitláhuac” en su reactivación.
Se ha desempeñado como Jefe de Grupo de Comando y Comandante Interino del Sector Naval de Huatulco, Director de Oceanografía e Hidrografía, Coordinador de Investigación Oceanográfica, Director General Adjunto de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología; de igual manera, fue el primer Director del Centro de Formación y Capacitación de la Armada de México y fungió como Agregado Naval a la Embajada de México en España.
Se ha hecho merecedor de las condecoraciones de Perseverancia militar desde la Sexta Clase hasta Segunda Clase de Perseverancia Excepcional por 45 años de Servicio; ha sido acreedor también a las condecoraciones de: Mérito Docente Naval Primera Clase, Legión de Honor y Para Servir a México; fue acreedor también a la Mención Honorifica por su participación en el Primer Viaje de Circunnavegación del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”.
Asimismo, cuenta con la Condecoración Minerva grado de Comendador, otorgada por la Armada de la República de Chile y el reconocimiento por haber obtenido el Primer Lugar del Curso Internacional de Hidrografía y Oceanografía; así como la medalla Cruz Mérito Naval con Distintivo Blanco, conferida por el Ministerio de Defensa del Reino de España.
Se le otorgó la Condecoración al Mérito Facultativo Naval Segunda Clase por haber obtenido el segundo lugar en el curso de Mando Naval efectuado en el Centro de Estudios Superiores Navales en el ciclo lectivo 1987. Además de la Condecoración al Mérito Facultativo Naval Primera Clase por haber obtenido el primer lugar en la especialidad de Administración de Recursos Humanos, efectuada en el Centro de Estudios Superiores Navales en el ciclo lectivo 1994.
Lo anterior en los términos que establecen la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella se derivan. Comunicado de Prensa