
1 minute read
Chiapas Registra 25 Casos Positivos de COVID-19 en las Últimas Horas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 02 de Febrero de 2023.- El panorama epidemiológico de COVID-19 indica que en las últimas horas se identificaron 25 casos, sin la notificación de fallecimientos, da a conocer la Secretaría de Salud de Chiapas.
Los nueve municipios donde se concentra esta incidencia son los siguientes: Tuxtla Gutiérrez con siete contagios; Tapachula, cinco; Comitán, cuatro; Chiapa de Corzo, tres; San Cristóbal de Las Casas, dos; y con un caso, Cacahoatán, Huehuetán, Ocozocoautla y Unión Juárez.


Las pruebas con resultado positivo recayeron en personas de 20 años de edad en adelante, 18 del sexo femenino y siete del sexo masculino. Del total de pacientes, cinco de ellos presentan enfermedades adicionales como diabetes, hipertensión, inmunosupresión, obesidad y/o
Toma Protesta Consejo Directivo del Colegio de Medicina Interna en Tapachula
tabaquismo.
La dependencia estatal recuerda que la automedicación no es recomendable para la salud, por lo que si se tiene sospecha de padecer COVID-19, influenza u otra infección respiratoria, se debe acudir a una unidad médica. Comunicado de Prensa
Tapachula, Chiapas; 02 de Febrero del 2023.- Blanca Aurora Mena Vela, tomó protesta en las últimas horas como la Presidente del Colegio de Medicina Interna de México, en su filial de la Costa de Chiapas. Reunidos en un salón al sur de la Ciudad, se dirigió a los miembros de ese grupo colegiado para dar a conocer parte del plan de trabajo que tienen programado para el periodo 2023-2024, mientras estén en esos cargos.
Ahí, la especialista dijo en entrevista para rotativo EL ORBE, que los objetivos de ese gremio al servicio de la salud de la población es la de mantener la educación médica continua en la región Soconusco, para seguir apoyando académicamente a los internistas y a los médicos afines en estos temas.
Se ha ido avanzando avanzado mucho, señaló, “porque ahora tenemos sesiones de diferentes tipos, como las interinstitucionales, en donde hacemos algunas actividades académicas con los médicos en formación, que son nuestros próximos colegas internistas”.
También se refirió a otras sesiones, como las que llevan a cabo de manera ordinaria, en las que participan activamente los miembros colegiados. También abordó otros temas, como el caso de los daños directos y los colaterales que ha dejado a su paso en estos casi tres años la pandemia del Covid-19, en territorio nacional.
“Realmente el tema de la pandemia fue un gran reto para todos, pero al final hemos ido retomando las actividades, como también lo está haciendo el resto del mundo”, comentó. En el acto tomaron protesta también los médicos, como vicepresidente, César Daniel Hernández Méndez; secretario, Mario Adolfo Cruz Salvatierra; tesorero, Arminda Citalán Escobar; coordinador de Actividades Académicas, Arturo Melgar Pliego; y secretario de Actividades Científicas, Jesús Sepúlveda Delgado. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello