3 minute read

Denuncian Robos, Asaltos y Venta de Drogas a Manos de Migrantes en Colonias Populares

Tapachula, Chiapas; 31 de mayo del 2023.Derivado de la llegada de miles de migrantes a los municipios de la frontera sur de Chiapas, arribaron con ellos personas que se han dedicado a la delincuencia común y organizada, y mantienen en jaque a la sociedad en general.

Rafael Ramírez López, representante de la colonia Pintoresco, ubicada al sur oriente de la ciudad, dijo en entrevista para el rotativo EL ORBE que las caravanas de migrantes trajeron a Tapachula serios problemas de inseguridad en colonias populares, como la suya y las aledañas, Fuerza y Progreso, Indeco, La Gloria, El Universo, Octavio Paz, entre otras.

Ahí, según su versión, se ha incrementado mucho los asaltos a transeúntes, los robos a casa habitación, drogadicción, “y hasta andan fumando marihuana en la calle como si nada y vendiendo”

Señaló que otro de los graves problemas es que “los mismos migrantes envían a sus esposas a prostituirse en las calles y en cantinas de Tapachula al mejor postor, a falta de recursos, por hambre”.

Por eso, a nombre de los vecinos de ese sector de la ciudad, hizo un llamado a las autoridades “para restablecer el orden y la seguridad, porque se ha desbordado todo”.

Reconoció que hay preocupación porque tienen hijos en edad de secundaria y los tienen que estar cuidando, “porque ellas y otros migrantes andan deambulando en las calles atras quedar varados en Tapachula”.

Luego recalcó que se ha incrementado también la venta de drogas en las inmediaciones de las escuelas, al menos las de esa región, “ya que hemos visto a muchachos todos tatuados en las esquinas, hasta donde llegan jovencitos, les entregan algo y se van de inmediato”.

La inseguridad no solo para los jóvenes y las amas de casa, sino también a los adultos, “porque ya no podemos salir por las noches de nuestras casas, ya que nos quitan el dinero y los teléfonos, y a quien se resista los hieren”. Puso como ejemplo que, apenas hace unos días, un grupo de supuestos migrantes bloquearon la calle con ramas y un taxista se tuvo que frenar por esos motivos, lo cual fue aprovechado para asaltarlos con violencia.

Puntualizó que hay la propuesta de conformar un frente común y “y armarnos con piedras y palos para defendernos. EL ORBE / Ildefonso Ochoa

Argüello

*Señala Asociación de Comerciantes.

Corrupción en el Interior del INM También se ve Reflejada con el Trámite de la TVR

Tapachula, Chiapas; 31 de mayo del 2023.- La corrupción en el interior del Instituto Nacional de Migración (INM) no solo se ve reflejada en la entrada ilegal de miles de extranjeros al interior del país, sino también en la renovación y expedición de la Tarjeta de Visitado Regional (TVR), sostuvo la Asociación de Comerciantes de Establecimientos y Propietarios de Bienes inmuebles (Acepitap).

En entrevista por el rotativo EL ORBE, el presidente de esa agrupación, Elmer Aquiahuatl Herrera, dijo que “para nadie es un secreto que la expedición de la TVR es un viacrucis para el turismo guatemalteco y centroamericano en general, cuando quieren ingresar a Tapachula, y a otras regiones de Chiapas”.

Muchos de esos visitantes buscan ingresar de manera legal a territorio mexicano con fines recreativos o para realizar compras, según comentó el empresario, “pero se encuentran con que hay que pagar, hacer filas, apartar un lugar y todo ese tipo de situaciones que les complica el poder acceder a la TVR, cuando es un trámite que debería ser lo más simple y sencillo”.

“Nos hemos enterado de que oficialmente dan solo cierta cantidad de fichas por día, y mucha gente se tiene que regresar o quedarse sin la tarjeta, incluso hay enormes filas esperando hacer el trámite, y consideramos que la expedición se debería hacer mucho más rápido y numeroso”, apuntó. Además de las pérdidas millonarias que eso representa para Chiapas cobros de impuestos, indicó que esas anomalías generan el dejar de percibir un ingreso al comercio establecido y a los prestadores de servicios por la llegada de los visitantes. Consideró que es muy importante que se facilite el acceso y el trámite de la TVR al turismo guatemalteco, “muchas voces al respecto se han pronunciado en que ya en estos tiempos en qué la digitalización y todo el protocolo se pueda hacer en línea, se pueda realizar de esa manera sin embargo se sigue haciendo todo manual, que permite que aún exista corrupción”

Reconoció que había muchas esperanzas que en éste sexenio se acabaran esos actos de corrupción en el interior del INM, “pero es un flagelo de hace muchos años atrás, pero que no se ha podido erradicar, y aún hoy con el éxodo de miles y miles de personas, parece que se ha agudizado”. EL ORBE / JC

*A Través de Protección Civil Estatal.

This article is from: