4 minute read

Sector Restaurantero de Tapachula Atraviesa Severa Crisis Económica

Tapachula, Chiapas; 31 de mayo del 2023.Al hacer un balance de lo ocurrido en la localidad con el sector restaurantero en vísperas del primer semestre del año, se informó que hay hasta ahora una disminución en ventas en alrededor de un 20 por ciento, comparado con lo registrado en el mismo periodo, pero del 2022, cuando aún estaba presente de manera álgida a pandemia.

Rodrigo Peña Anza, presidente de la sección especializada de restaurantes de la Cámara Nacional de Comercio en la ciudad, dijo en entrevista para el rotativo EL ORBE que éste ha sido un año a la baja, con la misma inercia de los años pasados y sobre todo a raíz de la pandemia. “incluso la cuesta de enero ya nos llegó hasta junio”.

Con cifras de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Chiapas, reveló que las cifras no son nada halagadoras en la entidad y hay una inercia negativa, sobre todo en la capital del Estado, Tuxtla Gutiérrez.

Reconoció que el espiral inflacionario que ha agobiado al país en los últimos dos años, también ha afectado de manera severa a ese sector, “aunque también la cuestión económica en general. Consideramos que la gente con todo y la subida de los salarios mínimos, de todos modos pareciera que no hay tanto circulante”.

Al hacer un promedio entre las pequeñas y grandes empresas dedicadas a esas actividades en la región, indicó que “hay algunos restauranteros que se han visto muy apretados, y ahorita lo que esperamos es que, ya el haber pasado estos meses tan bajos, venga una recuperación”.

A pesar de todo, reconoció que en el último año hubo un incremento de un 40 por ciento en la apertura de negocios dedicados a la elaboración y venta de alimentos, al menos en Tapachula y municipios aledaños. EL ORBE / JC

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó que se dé un “pacto de paz” con las bandas delincuenciales.

En la mañanera de ayer, dijo estar de acuerdo con la propuesta de la activista Delia Quiroga, integrante del colectivo 10 de Marzo, quien pidió hacer un “pacto de paz” con nueve cárteles del crimen organizado con el fin de detener las desapariciones en el país. “Claro que lo apoyamos”, enfatizó el mandatario.

“Sobre esto yo estoy de acuerdo, ojalá y se lograra la paz, eso es lo que deseamos todos, que no haya violencia, que no haya homicidios, que no haya agresiones, porque se afecta a todos. Hay agresiones entre bandas, hay agresiones que se presentan en contra de fuerzas armadas o de policías estatales, hay enfrentamientos entre organizaciones criminales y fuerzas armadas y policías, hay pérdida de vidas humanas de gente inocente.”

Señaló que la violencia en el país “es irracional”, por lo que subrayó que su administración seguirá buscando la paz. “En eso estamos, y si hay una iniciativa de ese tipo claro que la apoyamos”.

–¿Con los grupos del crimen organizado? –se le preguntó.

–Que no actúen con violencia, claro que sí. Si ese es el planteamiento, un exhorto a que no actúen de manera violenta. Se burlan de mí cuando planteo que sus mamás, sus papás, sus abuelos, los cuestionan y ya no los ven bien cuando toman el camino de la delincuencia. La violencia no es el camino –respondió.

–¿Suscribe o se suma al llamado a las organizaciones criminales para un pacto social para la paz?

–Yo sí. Todo lo que signifique hacer a un lado o no usar la violencia, lo apruebo. Y eso no tiene que ser por demanda, ¿sí?, sólo de la autoridad, sino es por decisión de los mismos integrantes de estas bandas. Ellos deben de asumir una responsabilidad y comportarse como buenos ciudadanos.

–En las agresiones en terreno vemos a los grupos delictivos cometiendo todos estos actos de violencia –se le hizo ver.

–Sí, pero siempre hay que hacer el llamado. Mal haríamos ignorándolos, diciendo: “No nos importa lo que hagan, los vamos a combatir”. Es como enfrentar la violencia con la violencia, lo que hemos dicho, el mal con el mal. No, a ver, recapaciten. Que nos ayuden los familiares, sobre todo con los jóvenes, y así hemos avanzado mucho.

De manera hipotética, afirmó que ha bajado la cantidad de jóvenes que participan en actividades delictivas. “No hemos hecho últimamente un análisis sobre las detenciones en general y el porcentaje de jóvenes que se detienen, pero estoy seguro –es hipotético, porque lo tenemos que revisar– de que ya cada vez son menos los jóvenes que se detienen en actividades delictivas”.

El Presidente garantizó que se seguirá protegiendo a las madres buscadoras. Y pidió a la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, dar mayores detalles.

Ciudad de México, 31 de Mayo.Por el delito de “lavado” de dinero, la Fiscalía General de la República (FGR) ejerció acción penal contra Jessica Johanna Oseguera González, alias “La Negra”, hija del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes.

En febrero de este año, la FGR consignó ante un juez de control una investigación contra “La Negra” y puso a disposición del mismo diversos bienes que le aseguraron, entre ellos una cuenta bancaria, con recursos presuntamente de procedencia ilícita. El año pasado un juez con sede en Jalisco concedió a Oseguera González un amparo contra el aseguramiento precautorio de una cuenta bancaria, por la que estaba siendo investigada por su presunta responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita (“lavado” de dinero).

Sin embargo, el Segundo Tribunal Colegiado en materia Penal con residencia en Jalisco revocó el amparo a la hija de Nemesio Oseguera Cervantes y Rosalinda González Valencia, alias “La Jefa”, luego que la FGR le impugnó y notificó que la situación jurídica de la joven cambió al ejercer acción penal en su contra. Jessica Johanna Oseguera González reclamó la orden emitida por la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de falsificación o Alteración de moneda, en la que determinó el aseguramiento precautorio ministerial de la cuenta bancaria.

Sin embargo, el ejercicio de la acción penal de 28 de febrero de 2023, sustituyó procesalmente al aseguramiento realizado por dicha Unidad de la FGR. Cabe recordar que la hija de “El Mencho” estuvo presa dos años en Estados Unidos, luego de que en febrero fue detenida al ingresar a la Corte federal de Washington, donde se llevó a cabo la audiencia de su hermano Rubén Oseguera González. Sun

*Llaman a los Tres Órdenes de Gobierno a Tomar Cartas en el Asunto.

This article is from: