4 minute read

Juez Cancela Orden de Aprehensión Contra Cabeza de Vaca, Ex

Ciudad de México; 28 de Febrero.- La orden de aprehensión girada en octubre de 2022 contra el exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, fue cancelada por un juez federal con residencia en el estado, quien le concedió un amparo al panista.

El juez Octavo de Distrito de Tamaulipas, Faustino Gutiérrez Pérez, resolvió que hubo violaciones al debido proceso en las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de la República (FGR) para imputar a García Cabeza de Vaca ya que nadie puede ser acusado dos veces por los mismos hechos.

“La Justicia de la Unión ampara y protege a Francisco Javier García Cabeza de Vaca, en el propio expediente 2477/2022-2, en contra de las autoridades y por los actos precisados en los considerandos segundo y cuarto de esta sentencia, por los motivos y para los efectos anotados en los considerandos quinto y sexto de la misma”, determinó.

Días después de dejar la gubernatura, un Juez del Estado de México giró una orden de captura en contra del panista por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, relacionados con la presunta compra ilegal de un departamento en la Ciudad de México.

Incluso, el Instituto Nacional de Migración (INM) emitió una alerta migratoria para detectar los movimientos de entrada y salida del país de García Cabeza de Vaca, quien se encuentra en los Estados Unidos, país del que es ciudadano.

Sin embargo, Diego Ruíz Durán y Ricardo Cajal, abogados de Cabeza de Vaca, señalaron que el juez Octavo de Distrito de Tamaulipas, Faustino Gutiérrez Pérez, resolvió que la FGR “sesgó información y ocultó datos de prueba al juez de control, con la finalidad de hacer parecer hechos lícitos como un complejo esquema de lavado de dinero, para que dicho juez de control girara la orden de aprehensión en contra de nuestro representado”.

Mediante un comunicado, los litigantes del Bufete Ruíz Durán agregaron: “Las operaciones imputadas Francisco Javier García Cabeza de Vaca no son constitutivas de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita ni de delincuencia organizada”.

“Una vez más, la justicia me da la razón. Un Juez Federal resolvió un amparo aclarando que no existen indicios de un supuesto lavado de dinero ni mucho menos de delincuencia organizada. La orden de aprehensión girada en mi contra siempre ha sido ilegal e inconstitucional”, escribió García Cabeza de Vaca en redes sociales.

Tras esto, la FGR puede apelar la decisión del juez de Tamaulipas. Sun vulnerables que caminan esta vez, decidieron partir a esa hora para que su paso fuera lento y hacer periodos de descanso. Al medio día apenas y habían llegado al municipio de Huehuetán, a unos 20 kilómetros de su partida, donde descansaron para retomar fuerzas, Poco después emprendieron la caminata hasta que llegaron, ya por la noche, al parque techado del Barrio Guadalupe, en el municipio de Huixtla, a unos 45 kilómetros desde que salieron, donde decidieron pernotar.

Mientras, otros miles se concentraron en la tarde en el parque central Miguel Hidalgo, en Tapachula, porque planeaban salir por la noche en la misma dirección.

Sin embargo, la presencia de elementos del INM en el centro de la ciudad los disuadió. Ahí, lo empleados federales les ofrecieron que los ayudarían a regularizar su estancia en el país y algunos creyeron esas promesas y aceptaron ser trasladados hacia la Estación Migratoria Siglo XXI, donde colegiados del derecho aclararon que solo les entregan un documento con vigencia de un mes, para transitar por la cota de Chiapas, pero sin salir de la entidad.

Indicaron que eso y nada es lo mismo, y que lo único que les sirve a la dependencia es para decir que están ateniendo por miles a los extranjeros, pero los liberan y los vuelven a detener una y otra vez.

Por ello l gran mayoría prefirió quedarse varados en el centro de la ciudad, como lo han hecho desde el año pasado, aunque esta ocasión, dijeron algunos a éste rotativo, hay la propuesta de presentarse a Palacio Nacional y exponer su problemática en “La Mañanera. EL ORBE / Ildefonso Ochoa

Argüello

Realizan Primer Mesa de Trabajo Para el Análisis Legislativo y Programático en Materia Migratoria

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 28 de Febrero de 2023.- La diputada del Congreso del Estado y vicepresidenta de Atención al Migrante de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), Rocío Cervantes Cancino, en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), realizaron la primer mesa de trabajo para el análisis legislativo y programático en materia migratoria en Chiapas, que tuvo como objetivo establecer un encuentro con diversos actores que estén vinculados con la elaboración, aplicación y ejecución de los temas mencionados.

La legisladora Rocío Cervantes destacó que “en conjunto con la OIM, hemos acordado que Chiapas, al ser la puerta del sur de nuestro país, debe estar preparado para brindar atención integral y ofrecer soluciones con apego a Derechos Humanos”, lo cual, solo se logra con un análisis a la legislación, los presupuestos, planes y programas existentes, puntualizó. Durante la reunión se brindó información a las y los asistentes sobre los planes de trabajo, el cronograma para el desarrollo del Diagnóstico de Análisis Legislativo y Programático en temas migratorios de forma local. Por otro lado, también se brindaron espacios de participación en donde todas y todos aportaron ideas para mejorar dichas actividades, a fin de lograr brindar atención oportuna y consciente a personas migrantes.

La vicepresidenta de Atención al Migrante de la Copecol, Rocío Cervantes señaló también que “Chiapas es el primer contacto, logremos que sea también el primer auxilio, el primer apoyo, el primer respaldo, el primer amigo. Que la Justicia no distinga y que los derechos sean respetados todos por igual. Nosotros, como agentes de cambio, como tomadores de decisiones, tenemos la facultad de impulsar las reformas que provean de protección a las y los migrantes”.

Por último, la legisladora agradeció el apoyo de la OIM por abrir las puertas y la disponibilidad para trabajar en conjunto, lo que permitirá estudiar y analizar la situación migratoria en el Estado. Boletín Oficial

This article is from: