
2 minute read
Llega al AIFA el Primer Vuelo de Carga de la Empresa DHL

Ciudad de México; 28 de Febrero.- En el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se trasladó del área de aterrizaje al área de descarga el primer vuelo de carga comercial de la compañía DHL, esto luego que el 3 de febrero se decretó la salida de este tipo de operaciones del Aeropuerto Internacional
*Sólo 4 Aprobaron.
La Condusef Publica a los Bancos Reprobados en la Banca por Internet
de la Ciudad de México (AICM).
A la ceremonia también asistió Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México; Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional; Isidoro Pastor Román, director general del AIFA; Antonio Arranz, CEO de DHL Express México.
La aeronave Boeing 737 fue piloteada por la capitana Mónica Mieles y recibida con aplausos por parte de los asistentes al evento.
Al ritmo del Huapoango de Moncayo, la nave transitó por los tradicionales arcos de agua, por ser su primer aterrizaje en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Sun
*Registran Varias Réplicas.
Reportan Sismo de Magnitud 5.7 Grados Richter en Guatemala
Ciudad de México; 28 de Febrero.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) dio a conocer la evaluación en materia de transparencia financiera y calidad de la información de la banca por internet de seis bancos en México en 2022.
De acuerdo con el organismo, después de dos evaluaciones Banco Ve por Más y Multiva resultaron reprobados, mientras que BBVA México, HSBC, Banco Azteca y Banorte fueron aprobadas por la Condusef, teniendo una calificación en promedio de 7.4.
La Condusef añadió que entre los incumplimientos detectados en materia de transparencia, en el contrato de adhesión, es que no señala claramente el consentimiento expreso del usuario y tampoco se establece claramente el concepto, monto o método de cálculo y la periodicidad de cobro de todas las comisiones que genera el producto.
Asimismo, no establece de manera clara y precisa el procedimiento en caso de robo o extravío de claves y contraseña y no se indica claramente el procedimiento de modificación.
En tanto, en el Comprobante de operación, no señala la identificación de la entidad financiera y no establece el monto, fecha y hora de la operación efectuada.
En el caso de la página de internet no señala los riesgos inherentes del uso del servicio de banca por internet y no contiene el listado vigente de comisiones (concepto, monto y periodicidad). Asimismo, no establece las modalidades de contratación del servicio.
En el caso de la publicidad que la institución financiera utiliza para ofertar el producto induce a error o confusión al usuario, no establece los requisitos de contratación del servicio.
“Los incumplimientos a la norma aplicable, serán sujetos a las sanciones que corresponda”, dijo Condusef. Sun
Ciudad de México; 28 de Febrero.- Un sismo de magnitud 5.7 se reportó este martes en varios puntos del territorio guatemalteco. Según la Cruz Roja Guatemalteca, el movimiento se registró a las 13:44 horas, con epicentro en el Pacífico, frente a costas de Escuintla, informó el diario Prensa Libre. Antes, el Servicio Sismológico de Guatemala informó preliminarmente que el sismo fue de magnitud 5.5 y que su epicentro se registró a 82 kilómetros de Puerto San José, Escuintla, en las costas del Pacífico. Usuarios en redes sociales informaron que el movimiento sísmico se sintió en departamentos del sur del país, como Escuintla, Santa Rosa, Suchitepéquez y Retalhuleu. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y cuerpos de
