NO DEFINITIVO al dictamen legislativo llamado “Crédito de Nómina con Cobranza Delegada” que daña gravemente el salario de las y los trabajadores, en beneficio de los Bancos, de las SOFOMES –NOMINERAS. La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos reconoce y agradece la solidaridad del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en la lucha de la sociedad en contra del Dictamen Legislativo que, venturosamente, regresará al Senado de la República para una nueva discusión. Esperemos que sea desechado de manera definitiva. El presidente ha dicho: “El salario es sagrado, es lo que permite el sustento de la familia y no se puede utilizar la nómina del trabajador, ninguna institución financiera ni el gobierno debe de prestarse a eso. No creo que nadie consciente, un legislador, apruebe eso”. También expresó que es respetuoso del Poder Legislativo, aunque de aprobarse dicho dictamen, él mismo buscaría vetar la Ley. En efecto, el día de jueves 17, en la Cámara de Diputados se discutió el Dictamen Legislativo que pretendía conseguir el objetivo del cobro de créditos antes de que el salario sea entregado al trabajador. Este dictamen proponía aberraciones legales como la llamada “Libranza Irrevocable” que significa un permiso vitalicio para que los bancos o las SOFOMES cobren anticipadamente, sin supervisión alguna y de manera arbitraria. La CROC acudió puntualmente con compañeras y compañeros trabajadores que, prestos, acudieron de los estados de Puebla, Morelos, Tlaxcala, Ciudad de México y Estado de México, para hacer acto de presencia tanto en la Cámara de Diputados como en diferentes estados de la República y presentar nuestro justo reclamo, que no es otro que luchar por la inviolabilidad del salario como lo ordena la Constitución y la Ley Federal del Trabajo. Las pretendidas reformas no aportan ni a los trabajadores, ni a los empleadores, ni al Estado y, mucho menos, a la sociedad; solo abonan a la práctica abusiva de los bancos y de las SOFOMES – NOMINERAS para apoderarse, anticipadamente, de cobros al salario de las y los trabajadores.