Suplemento Virbac Santa Elena 2015

Page 9

9 V I E R N E S 2 3 D E O C T U B R E D E 2 0 15 V I R B A C S A N TA E L E N A • E L O B S E R V A D O R .........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Sebastian Huron, Director de Operación Comercial Mundial de Virbac Ing. Daniel Martínez, Intendente de Montevideo

“Es imprescindible aportar “Agregar valor implica productos de máxima calidad” inversiones y apostar a nuevas ideas”

L

a que hubo que realizar para instalar la nueva planta de Virbac Santa Elena en Instrucciones “es una inversión muy importante para nosotros”, declaró Sebastian Huron, Director de Operación Comercial Mundial de Virbac. Agregó que, dicha inversión, “es una señal que damos desde Virbac, una señal clara de que estamos muy comprometidos con este país, con Uruguay, con su gente, con su producción ganadera y su exportación, estamos en realidad muy comprometidos con toda la región de Latinoamérica que es una región fundamental para la producción de carne y para otras producciones, algo muy importante para todo el mundo”. Destacó, ante una consulta, que “en función de las especies animales, de las patologías, de las características productivas, tenemos distintas producciones en distintas zonas del mundo; en Latinoamérica hay productos comunes porque hay condiciones similares en los distintos países”. No obstante las diferencias en los portafolios de productores que puedan existir, dependiendo de las regiones y sistemas productivos, además de las patologías, “en vacunas, en antibióticos, en cada producto creado y puesto en el mercado hay un estándar de calidad óptimo y eso es igual en cada industria de producción”. Añadió que “nosotros estamos permanentemente invirtiendo muchísimo en las plantas, en la calidad de la producción, en los controles, eso es una particularidad de Virbac, invertimos en los procedimientos, estamos comprometidos y pensando siempre a largo plazo, por eso nuestra actitud de ofrecer productos de máxima calidad sabiendo que son destinados a la producción animal que genera alimentos para el consumo

Sebastian Huron remarcó el compromiso de Virbac con Uruguay

animal, para nuestra compañía es imprescindible aportar productos de máxima calidad”. Sobre la decisión de poner el foco en Uruguay, primero para la sinergia establecida con Santa Elena y ahora para invertir en este nuevo complejo industrial de vanguardia, el directivo de Virbac explicó que “como lo ha dicho el doctor Eduardo Ottonelli, había mucho conocimiento biotecnológico en Santa Elena, mucha capacidad técnica, un alto reconocimiento de sus productos, eso fue una buena razón”. Otra buena razón, mencionó, “fue la imagen del país, la estabilidad de Uruguay, su posicionamiento en la región de Latinoamérica, cerca de Brasil”. “Uruguay, por un conjunto de cosas, era una país ideal para tener una base muy fuerte de innovación, de producción, de las vacunas en particular, para

toda Latinoamérica”, señaló. También comentó que esta inversión, en un momento algo adverso para la economía nacional y regional, “demuestra absolutamente que estamos pensando en el largo plazo. Nosotros somos una compañía familiar, únicamente dedicada a la salud animal, entonces lo que hacemos lo hacemos siempre pensando en el futuro, en avanzar, en estar siempre, nuestro eslogan por algo es construyendo el futuro de la salud animal. No estamos haciendo las cosas en función de los cambios económicos, estamos atentos sí, pero siempre con una visión de largo plazo”. Finalmente, dijo que “esta filial, de Virbac Santa Elena, es una parte muy importante del grupo, somos una familia, nos cuidamos mucho, pensamos que son las personas que hacen la diferencia y acá hay personas capaces de hacer esa diferencia”.

Una de las autoridades que participó en el acto inaugural de la nueva planta de Virbac Santa Elena fue el Intendente de Montevideo, el Ing. Daniel Martínez. “La verdad es que nos toca vivir en una época que se podría definir como la era del conocimiento, de la excelencia, en un país donde estábamos acostumbrados a que los recursos naturales eran la base de todo, (pero) ahora tenemos que saber que a los recursos naturales hay que ponerle inteligencia, conocimiento, saber hacer las cosas bien”, dijo al inicio de su oratoria. Luego expuso que, “por lo tanto, cada vez que hay un emprendimiento de este tipo, que agrega valor, que genera trabajo de calidad, que abre oportunidades a que el conocimiento de tantas uruguayas y tantos uruguayos logre aportar ese enriquecimiento y generar masa crítica de gente que haga cosas, que intercambie ideas, que se equivoque y aprendan unos de los errores de los demás y todos se superen, creo que hay que saludarlo”. El Intendente añadió que “vivimos en una época en la que, justamente, agregar valor, dar el salto en la escalera tecnológica implica inversiones, implica apostar a nuevas ideas”. Tras aludir a que un buen ejemplo de ello es esta nueva planta de Virbac Santa Elena, señaló: “y más justamente cómo es este laboratorio, esta iniciativa, donde estamos indirectamente agregándole valor a una cadena primaria, es algo que tenemos que saludar”.

“Nosotros en Montevideo vamos a hacer todo lo posible por ayudar, para colaborar, es más, tenemos alguna idea que ojalá podamos concretar, de generar un espacio, un barrio, para las ciencias y el conocimiento, apostando justamente a que estos emprendimientos tengan de donde nutrirse, tengan muchos creadores, mucha gente que crea que es posible, mucha gente que acepte el desafío de largarse a lo que parece imposible”, declaró el jerarca departamental. Remarcó, al respecto, que “cuando hay objetivos claros y se entiende qué papel tiene que jugar nuestro país, nuestra economía en el mundo, para tener un lugar mucho más digno, cuando se entiende eso, es posible”. “Saludamos esta iniciativa, saludamos la inversión, el dinero, porque sin dinero no es posible nada, y le deseamos por supuesto el mejor de los éxitos, con nuestro compromiso de trabajo para apostar a un proyecto nación que debe basarse justamente en eso, en la excelencia, en la competitividad y en el desarrollo científico tecnológico”, concluyó el Intendente, Ing. Daniel Martínez.

.......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Suplemento Virbac Santa Elena 2015 by Portal El Observador - Issuu