Software 100% uruguayo

Page 7

sof t ware • EL OBSERVA DOR

v i er n es 14 de o c t u bre D E 2 0 11

7

M. Cerchiari

.........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Cantera: “Me llevó 4 horas convencer al primer cliente en el exterior”

explorar las oportunidades en el exterior, primero y tímidamente con las empresas que teníamos en Uruguay que poseían operaciones en otro país. Hoy día contamos con clientes en 17 países de toda América”. Assist tiene oficinas en México y Colombia, y presencia de personal en otros siete países. Entre sus clientes más importantes está Philps Morris (México, Colombia, Perú y Uruguay),

Unilever (El Salvador, Venezuela, Colombia, Costa Rica, Uruguay, Panamá, entre otros) y Levapan de Colombia, la principal panificadora de ese país, con la que estamos trabajando en sus filiales distribuidas en seis países. Ahora están apuntando e innovando fuerte en Colombia, un mercado en constante expansión, y en México, donde se presentan varias oportunidades y que puede transformarse una gran puerta

para llegar a otros mercados más importantes. El principal de Assist entiende que el hecho de tener oficinas en otros países es lo que le permitió revertir algunos problemas de competitividad. “Primero por la escasez de recursos humanos en Uruguay, y segundo para satisfacer las exigencias de nuestros clientes que nos exigen en algunos casos presencia de una oficina local para una atención más personalizada”, dijo.

El producto Power Street Enterprise: Es el módulo articulador de la suite y permite la perfecta integración con los otros módulos de gestión, permitiendo a la dirección de la empresa, el control total del negocio. Power Street Enterprise es la herramienta idónea para la gestión de ventas, facturación, autoventa, preventa, armado de repartos, inventarios móviles, de bodegas centrales, gestión de cobranzas, administración y comercial. Controla la actividad de vendedores, prevendedores, autoventistas, repartidores, telefonistas y cobradores, vinculando cada área de la organización con total fluidez. Administra ruteos de ventas, entregas y cobranzas. Dispone de módulos para el manejo de tele marketing, venta mostrador, despachos. Logra el dominio del manejo de activos y controla su rentabilidad. Ofrece un amplio set de reportes así como indicadores de la gestión que permiten leer comportamientos y resultados con claridad y permitiendo una visión empresarial corporativa precisa, para la toma de decisiones. Su diseño conceptual y tecnológico le permite una customización sin fronteras impositivas, documentales ni operacionales. Power Street Mobile: Es el módulo de gestión móvil de Power Street; este basa su operativa en la utilización de ordenadores de mano de múltiples tecnologías bajo las plataformas mundialmente más difundidas: Plam OS, EPOC; Pocket PC Mobile, Win CE, próximamente Android, Ipod, WPhone7 y BlackBerry. Power Street Synchronizer: Es una herramienta con ingeniería de avanzada para la sincronización de base datos. Permite establecer “enlaces inteligentes”, entre las bases de datos de las compañías y sus distribuidores con Power Street Enterprise. Una vez que estos enlaces se establecen, la información fluye en ambos sentidos, según haya sido calibrada la sincronización. Power Street DSS Analyzer: Este módulo permite administrar todos los aspectos de un Datawarehousing, desde la importación automática de los datos operacionales hasta la utilización de la información. Los cubos de información son incrementales. La construcción y utilización de Datawarehousing es compleja, mientras que Power Street Analyzer se encarga de esas complejidades permitiendo al ejecutivo una utilización muy simple e inmediata dentro de un ambiente amigable. PWST GIS (Geographic Information System): El objetivo de esta herramienta era proporcionar al usuario la goerreferenciación tanto de clientes como de proveedores, permitiendo graficar datos asociados a documentos (ventas, devoluciones, compras, cobranzas, pagos, cheques, adeudos). Permitía realizar las siguientes funciones: planeamiento de acciones comerciales por territorio y posterior análisis de resultados; estudio de territorios y áreas de influencia mediante variables socioeconómicas y densidad poblacional; diseño y planeamiento de zonas de ventas, repartos y cobranzas; reingeniería de rutas y de zonas, optimizando recurso físicos, humanos y tiempo; comparativos de competidores en áreas de influencia; graficación de resultados de encuestas y chequeos de presencia; posición de los activos y graficación de rentabilidad.

.......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Software 100% uruguayo by Portal El Observador - Issuu