2
EL OBSERVA DOR • NOSSAR
M I É R C O L E S 2 8 D E S E T I E M B R E D E 2 0 16
Historia basada en un irrenunciable espíritu emprendedor
Una organización con sólidos valores Es una empresa que siempre innova y que acorta distancias con los más altos estándares de servicio. Por la confluencia de estos valores es un referente en Uruguay en el segmento del transporte de pasajeros por carretera
N
ossar es una empresa de cuño familiar creada en 1925, un siglo después de la Cruzada Libertadora de los Orientales, que se caracteriza por su fuerte vocación de servicio y su impronta de calidad. La organización transportista parte de la premisa de que para construir el futuro hay que nutrirse de los sólidos principios rectores que legaron sus fundadores. Ellos fueron los hermanos Felipe, Miguel y Pablo Nossar, quienes sabían que para conquistar espacios tenían que asumir el desafío de superarse día a día con una fuerte contracción al trabajo. Con un irrenunciable espíritu emprendedor, que en la práctica se traduce en liderazgo, comenzaron a incursionar en el transporte de pasajeros con motores a combustión. Eran coches de alquiler que ofrecían un servicio muy eficiente y puntual a los habitantes del Departamento de Durazno y de la región centro del país. La empresa se consolidó y se expandió en forma sostenida con servicios optimizados que siempre fueron reconocidos y valorados por el pasajero.
Felipe Nossar
Una familia con fuerte vocación de servicio
Reconocimientos a Nossar por sus 90 años de servicio
Un clásico en 1940, el servicio “A la Playa”
Un desafío Un hecho significativo en la historia de la organización ocurrió en 1937 con la compra del primer ómnibus. Fue el primer escalón en la empresa familiar, un desafío laboral muy riesgoso porque se vivían los albores de la segunda guerra mundial, que generaba inestabilidad y una fuerte incertidumbre en los mercados internacionales. Pese a ese escenario adverso afrontaron con optimismo el emprendimiento. En esa época la transitabilidad de los caminos era muy complicada por lo que muchas veces los viajes eran verdaderas odiseas. No existían las rutas asfaltadas del presente. Sólo el profesionalismo de los choferes y la robustez de los vehículos permitía superar los inconvenientes diarios.
a ser la palanca del desarrollo de la economía y de la descentralización del país. Ejercieron, en base a sus formaciones, determinadas funciones empresariales, sabiendo que eran importantes eslabones de una cadena que debía estar bien estructurada y tener altos niveles de profesionalismo. Ariel fue encargado de la compra de repuestos; Alberto desempeñó funciones en los talleres y como chofer los fines de semana; Marta, asumió la responsabilidad de la agencia Montevideo y Ana aportó una visión diferente, pero fundamental, desde otra perspectiva empresarial.
Innovador
Marcó su impronta
En la década de 1940 la empresa enfrentó otro desafío innovador: inauguró el clásico servicio diario “A la playa”, que en la época estival permitía a sus usuarios disfrutar de las arenas y las aguas del Río Yí. La empresa Nossar, consolidó una muy buena imagen empresarial, por lo que en el año 1958 inauguró un servicio urbano que conectó a los pasajeros del ferrocarril con sus propios domicilios. Los hijos de Felipe, que asumieron entonces un protagonismo empresarial, visualizaron que el transporte iba
Pablo Félix, quién ha dedicado su vida al transporte de pasajeros, marcó su impronta en la conducción de la empresa. Los distintos ómnibus, que tenían los números 109-113-115-117-121, por citar algunos, desarrollaron una intensa dinámica por las rutas nacionales y de la región. Pablo Nossar fue además un excelente conductor, un referente en esa actividad y un impulsor del mejor servicio al pasajero. Siempre se caracterizó además por sus altos grados de generosidad y sensibilidad para
DEPARTA MENTO DE PRODUCCIONES ESPECIALES
su departamento de Durazno. Por ejemplo, todo acontecimiento deportivo departamental porta la marca Nossar. Si Felipe Nossar tuvo en su esposa Marta, a una ejemplar compañera y consejera, Mirta ha brindado a Pablo un constante apoyo para conducirlo en aguas embravecidas y para que la empresa potenciara día a día la gestión humanista y solidaria que la caracteriza. Siempre detrás de un gran hombre hay una gran mujer.
Recordadas excursiones Hay que destacar asimismo que en la década de 1960, la empresa Nossar transportaba a los estudiantes que culminaban sus estudios. Eran las clásicas y recordadas excursiones fuera del departamento e incluso de Uruguay. Las ciudades de Santa Fe, Paraná, Buenos Aires y Porto Alegre fueron eje, año tras año, de las visitas de miles de uruguayos transportados por Nossar. Con el curso del tiempo, la empresa potenció aún más el espíritu emprendedor de sus fundadores. Por ese motivo, en el año 1971 inauguró el primer viaje a la localidad de La Paloma, en el Departamento de Durazno. Para los habitantes de ese centro poblado
fue una muy bienvenida y grata solución. Esa vocación de servicio, no exenta de un destacable perfil social, impulsó a la empresa a unir las demás localidades del noreste del Departamento. Se conectó, de esta manera, a Sarandí del Yí, Colonia Rosell y Rius, a la Villa del Carmen, y otras zonas pobladas que hasta ese momento estaban sin comunicación por vía terrestre. Por tener base en el centro del país, la transportista Nossar fue un instrumento esencial de apoyo para empresas que por diversos motivos necesitaban ayuda. Al usuario se le debía brindar lo mejor, y en el marco de esa filosofía empresarial Nossar continúa importando unidades Marcopolo, cada vez más cómodas y con tecnología de última generación.
Pioneros El 1º de julio de 1977 la empresa rinde un nuevo examen ante toda la comunidad duraznense: comienza el servicio directo DuraznoMontevideo. Ya en ese momento estaban los hijos de Felipe a cargo de la empresa, quienes continuaron sin interrupción , con el lema tradicional de : “En la aventura de acortar distancias, Nossar, un servicio de experiencia y clase”.
La década de 1980 marcó un nuevo proceso de transformación de la empresa. En 1987, cuando muchos pensaban que no quedaba margen para la innovación, Nossar incorporó a sus servicios las unidades Marcopolo Paradiso. Fue un hecho sin precedentes, que mejoró sensiblemente la calidad de los servicios y los niveles de confort para el pasajero. Nossar siempre ha entendido que viajar es una forma de vivir.
Otro gran reto Otro gran desafío empresarial fue la importación de unidades doble piso, de gran porte y altos niveles estéticos y de confort, para los servicios interdepartamentales de las líneas regulares de la empresa. A noventa años de su creación, Nossar une a su amplia red de frecuencias regulares de pasajeros por diferentes departamentos del país un servicio de excelencia que conecta tres países del Mercosur. Es una empresa que siempre innova y que acorta distancias con los más altos estándares de servicio. Por la confluencia de estos valores es un referente en Uruguay en el segmento del transporte de pasajeros por carretera.
NOSSAR (Suplemento Especial de El Observador) • Producción comercial: Julio César Denegri • Producción periodística: El Observador • Maquetación: Fernando Cortés • Impresión: Imprimex D.L. 342.090 - Edición amparada Decreto 218/96