Suplemento Día del Panadero 2016

Page 7

DÍ A D E L PA N A D E RO • E L O BSE R VA D O R

L U N E S 17 D E O C T U B R E D E 2 0 16

7

Director del Instituto Tecnológico del Pan

Nuevo curso de cocina: a tono con la diversificación de la panadería El Ingeniero Agrónomo Hugo Tihista repasó la amplia gama de opciones que brinda el centro de capacitación y el acuerdo con INEFOP mediante el cual los alumnos pueden prepararse gratuitamente. L a rápida inserción laboral es otra de las claves del éxito de los cursos

E

l Ingeniero Agrónomo Hugo Tihista Ingresó al Centro de Industriales Panaderos del Uruguay (CIPU) al área administrativa allá por el año 1972. Quiso el destino y también la vida misma, que en el año 1992 el CIPU le diera la oportunidad de incorporarse al equipo de la Escuela de Panadería de la institución. “En 1992 como consecuencia de mi profesión daba clases en los Liceos del área periférica en la materia de Prácticas Agrarias. Esa condición de docente se entendió que podía ser útil para la organización de la Escuela. Fue mi primer contacto con el oficio. Pero fue mi responsabilidad la que me llevó de inmediato a tomar clases, aprender todo lo que estuvo a mi alcance, respecto al oficio de panadero. Tuve la suerte de contar con grandes maestros panaderos que me enseñaron las bases del oficio de manera de poder asumir esa nueva tarea con la responsabilidad que merecía”, recuerda el Ingeniero Agrónomo Hugo Tihista respecto a su vinculación con la Escuela de Panadería. En aquellos comienzos solo se impartían cursos de panadería y algunos de factura.

Un Instituto renovado y creativo “Lo que se pretende en el Instituto del Pan es trabajar la harina de trigo. Esa es la esencia de todo lo que se imparte en la Escuela. Por lo tanto, siempre tendremos cursos de panadería, pastelería, confitería, repostería, etc.”, destacó su Director. Explica que las instalaciones

en esos aspectos por más que lleve años en el rubro”, enfatizó. Ciertamente que en estos meses finales del año, concretamente a partir de noviembre, se realizan cursos breves de un par de días “que tienen mucho que ver con productos para las fiestas tradicionales”, señaló.

Las técnicas de frío El Instituto también dedica mucho tiempo y espacio a las técnicas de frío. “Esto va de la mano con poder

Enseñar técnicas de frío clave para bajar reducir horas nocturnas Además de aprender el oficio, el Instituto Tecnológico del Pan asegura inserción laboral

actuales del Instituto del Pan dentro del CIPU “no tienen nada que ver a las instalaciones originales. Recientemente se hizo una gran ampliación, se incorporó tecnología y nuevo equipamiento”.

Aprobado y con inserción laboral Un curso de panadero lleva un año. “Pero nos interesa mucho que quien viene a aprender el oficio, realmente venga con ganas, con dedicación, con responsabilidad. Porque más allá de generar profesionales de un rubro donde estos es cada vez más difícil conseguirlos, el CIPU está capacitado para darle una inmediata inserción laboral.

Entonces el verdadero interés que la persona tenga en trabajar es clave”. Destacó que el curso de panadero tiene un nuevo formato, más dinámico, dividido en cuatro módulos, cada uno de ellos con productos a elaborar. “Esos productos van desde los más simples hasta los más difíciles”, aclaró. “Pero este nuevo formato más dinámico nos está dando muy buenos resultados”, apuntó. Los cursos –básicamenteson prácticos.

Cocina y tecnología de la panificación Hay cursos más cortos. “Son muy puntuales, destinados a enseñar

determinadas elaboraciones específicas que son muy interesantes para gente que ya está en el rubro pero que quiere profundizar en ello”, señaló el Ingeniero Agrónomo Hugo Tihista. “Recién incorporamos el curso de cocina. Hoy lo entendemos como imprescindible porque la panaería se ha diversificado incorporando la rotisería”. Destacó sobremanera otro curso que refiere a la tecnología de la panificación. “Esto apunta a gente que está en el rubro pero que le falta alguna base de entendimiento; como ocurre determinado proceso o por qué le pasa tal cosa o por qué tiene tal defecto un producto. Es decir, este curso le abre la cabeza

reducir las largas horas de trabajo nocturno”, recordó el Director del Instituto del Pan. “No es lo mismo elaborar como se hizo siempre a una elaboración diferida”, recordó.

Cursos de INEFOP sin costo Un acuerdo entre el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional para el sector privado (INEFOP) y el CIPU viene dando muy buenos resultados con rápida inserción laboral. Estos cursos que dicta el Instituto del Pan apuntan básicamente a un ayudante de cocina pero se le añade también técnicas de venta. Al estar financiado por INEFOP, estos cursos no tienen costo para el alumno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Suplemento Día del Panadero 2016 by Portal El Observador - Issuu