Suplemento Día de la Construcción 2013

Page 18

18 E L O BSE R VA D O R • DÍ A D E L A CO NS T RU CCI Ó N L u n e s 2 1 d e o c t u b r e DE 2 0 1 3 .........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Hasta mañana en el Predio de Exposiciones de la Rural del Prado

La séptima edición de la feria es declarada de interés nacional En un área de 22.000 m2, 240 expositores se hicieron presente en la Feria de la Construcción. Este año, expone como una de las novedades al SIMO 2013, donde se reúnen los desarrollos inmobiliarios vinculados a la vivienda de interés social más destacados

D

esde el pasado 17 de octubre y hasta mañana, martes 22, se estará desarrollando en el Predio de Exposiciones de la Rural del Prado la séptima edición de la Feria de la Construcción, un evento que reúne profesionales, técnicos, estudiantes y a las empresas más relevantes del ámbito de la construcción, de nuestro país y la región. Debido a la importancia que tiene en la promoción para el sector y la actualización de nuevas tecnologías como así también por su espacio académico mediante los ciclos de conferencias y charlas técnicas, la feria fue declarada de “interés nacional” por la Presidencia de la República y cuenta con el apoyo de la Intendencia de Montevideo y los ministerios directamente relacionados con la temática, como ser los de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Transporte y Obras Públicas (MTOP), Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) y de Industria, Energía y Minería (MIEM).

Este año será visitada por un total de más de 50.000 personas Allí, más de 240 expositores ordenados en un área total de 22 mil m2, forman parte de esta nueva edición patrocinada por la Liga de la Construcción y la Camara de la Construcción del Uruguay. Desde sus inicios a la actualidad, año tras año, el crecimiento de la feria quedó marcado en evidencia al repasar los números. En su edición de 2009 la visitaron 32 mil personas, en 2011 los asistentes se incrementaron hasta superar las 40 mil visitas. Para esta nueva edición la perspectiva es superar los 50 mil visitantes, informó la Camara de la Construcción Uruguaya en su página web. Este año, la feria expone como una de las novedades al SIMO 2013 (Salón Inmobiliario de Montevideo). Este salón cuenta con el apoyo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APCCU). Allí, se exhibe una muestra que reúne los desarrollos inmobiliarios vinculados a la vivienda de interés social más destacados e innovadores del mercado

Costo de la construcción aumento 0,67% en agosto Índice de costo de mano de obra fue el único que no incrementó

Más de 240 expositores forman parte de esta nueva edición

Empresas y organismos que dicen presente Rollerway - Asf Cortinas, A Todo Color Pinturas, A. Casaretto, A&C Digital, Abby, Abelenda Hnos, Acher, Acrílicos sudamericanos, AIU, Alcafe Hnos, Alsina Uruguay, Alumex, Alumnios del Uruguay S.A., América Tecnología y Servicio, Amesti - Estufas ecológicas, Andamios Tubulares, Andamios Tubulares, APT, Arachem, Arachem, Argas, Arquifoam, Arquitectos de la comunidad, Arquiyeso, Arte Aluminio, Arteducha, Aserradero El Puntal, Asia Alum, Atenko, Bacha de los Reyes, Barraca de madera Luissi, Barraca Malvín, Barraca Panamericana, Barraca Paraná, Barraca Uno, Beauconcrete, Bertoni, Bianchi Hnos, Blandir, Block, Bracol, Bromberg y Cia, Bromyros, Cabañas del Pinar, Cademil, Cámara de la Construcción, Canflomero S.A., Carpintería Cuitiño, Carpintería Roberto Cuitiño, Carpinteria Soca´s, Cerámicas del Castillo, Cerámicas Olmos, Cerámicas Sakoman, Ceresita, Cir - Acondicionamiento Térmico, Coflex, Construdeco, Corin, Corin Rent Up, Corporación de Máquinas CASE, Crupe, Cylius S.A. - Basani,

Con catálogo oficial Según informó la Camara de la Construcción del Uruguay, el catálogo oficial es una publicación que se entrega a todos los visitantes. Se trata de una guía completa para recorrer la feria con toda la información necesaria para aprovechar al máximo la experiencia.

Cyma, De Marco, Delta Ascensores, Doble Altura Deco, Domilan, Easy Home, Eboril - Security Market, Ehitus - Sueldos de la Construcción, Electric Cur, Elevaciones, Empresas Argentinas, Enzo De Nicola, Escuela Ma-pa, Estructuras del Uruguay, Estufas Magna, Etcheverry y Cia. S.A., Extintores Dandrea, Extintores Ingleses, Facultad de Arquitectura, Ferretería Kirkor, Filsa, Firtux, Fondos de la Construcción, Fridulsa, FV Grifería de Alta Tecnología, Gabetir, Gabycar, Garimport, Gaudin Hogar y Tiempo libre, Gianni, GPS Uruguay, Grassi, Grúas San Blas, Grupo Akesse, Grupo Carpol, Guas Madra, Hidroservice, Hidrotecnia Uruguay, Hierro Estudio – Prefabricadas, Hierromat, Homero De León S.A, Hopresa, Igaben, Imperplast, Inca, Indian Construction, Ingeniero Pablo Cibulis, Innova, Instituto de Enseñanza de la Construcción de UTU, Inverprix, J.R. Williams, KPM, Kroser, La casa de la Engrampadora, Lamiplast, Lavrasul, Lidasur S.A., Living Containers, Luganer, Lydenor, M. Puletto, Maderas Silberstein, Marmolería Laviere Vitacca, Maxor, Mensuario Del Constructor, Menta Management, Metalcorp, Metalo-

gic, MGI, Miguel y Carlos Russo, Miland, Molveno - Ietsa, Monolíticos JB, Montercuir, Montervideo Gas - Conecta, Montevideo Industrial, Morff, Mr. Parquet, Multicontainer, Myl, Nefeval, Nicoll Uruguay, Ontil, Orvet, Parque Oriental S.A. - Tromen, Pertilco, Pinturas Renner, Placamundo, Plan Juntos, Poliglass, Porto Ltda., Pressura, Proamar, Prokrete, Promet, Quimtex Express Uruguay, Redplan S.A, Reiki, Renovables, Revista Vivienda, Revocadoras Tigre, Richi - Kalop, Secocenter, Seler Parrado - La Casa del Tornillo, Shafer, Sika Uruguay, Sitea, Sonda - Autodesk, Ssangyong Uruguay, Steck Servicios Empresariales, SUNCA, Techos & Barbacoas, Técnica Construcciones, Tecnoandamio, Terny S.A., Tigre, Todosoft, Torre del Lago - Losas Adesso, Tubacero, Tubomaxx, Urufor, Uruterm, UTE, Vadex Uruguay, Verosol - Bandalux, Vértice - Soluciones en Altura, Vicente Farina, Vidriería Gabriel Bia, Vimar, Virax, Vitrilan, Vivero El Señor de los Árboles, Volkemax, Worker Calzado - Stadium, XCMG Uruguay, Zw CAD Uruguay.

“Allí se encuentran detalladas todas las empresas que participan de la exposición, cada una con una breve descripción y sus correspondientes datos de contacto. Además, se publican las distintas conferencias que se llevan a cabo durante los días del evento, con sus respectivos lugares y horarios. Por otra parte, el visitante puede encontrar en este catálogo

el plano general de la exposición con la ubicación de las empresas”, explicó en su sitio web la Cámara de la Construcción. “Cada expositor dispone de un espacio gratuito para publicar la información de su empresa en el catálogo”, expresó. Se trata de una publicación de distribución gratuita que tiene un tiraje de 30 mil ejemplares

Según publicó a finales de setiembre el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el costo de la construcción se encareció 0,67% en el mes de agosto. De acuerdo a las cifras presentadas por el INE, casi todos los componentes que conforman el Índice del Costo de la Construcción evolucionaron al alza. Así, se destacó una suba del 1,68% respecto a julio en el índice de materiales, el que se colocó en 388, 01, con una incremento mensual de 0,48 puntos. En importancia lo siguieron la suba del índice de impuestos, que presentó un incremento del 0,82%, y del índice de gastos generales, que subió 0,74% respecto al es anterior. Durante el mes de agosto, el indicador del costo de mano de obra fue el único indice que no incrementó respecto al julio, exhibiendo sí un mínimo descenso del 0,01%. En lo que va del año 2013, el Índice del Costo de la Construcción acumula un aumento del 3,41% y en los últimos 12 meses el alza es de 14,85%. El costo de la construcción se encareció un 0,67% en agosto, impulsado por el encarecimiento de los materiales, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). Casi todos los componentes del Índice del Costo de la Construcción (ICC) evolucionaron al alza en el mes. El índice de materiales aumentó 1,68% con respecto a julio y explicó así 0,48 puntos del incremento mensual. Le siguieron en importancia el aumento del índice de impuestos (+0,82%) y el del índice de gastos generales (+0,74%). El indicador del costo de la mano de obra fue el único que no creció en el mes, con un mínimo descenso de 0,01%. El ICC acumula en lo que va del año un aumento de 3,41% y en los últimos 12 meses el alza es de 14,85%.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Suplemento Día de la Construcción 2013 by Portal El Observador - Issuu