4
E L O B S E R V A D O R • C Í R C U L O C AT Ó L I C O
V I E R N E S 17 D E F E B R E R O D E 2 0 17
Escribana María Cecilia López Villalba - Presidenta
“Hoy tenemos un nuevo Círculo pero con los mismos valores de siempre” “Somos una mutualista de la familia; del trabajador, del niño, del joven, del adulto mayor, de los hombres y mujeres. Somos de Montevideo y del interior. De todos. Somos un equipo con la pasión de servir y cuidar a los demás”
L
a Escribana María Cecilia López Collazo lleva 16 años vinculada al Círculo Católico de Obreros del Uruguay. Pero en el ámbito laboral es simplemente “Cecilia” pese a que ocupa la presidencia de la institución. Empezó trabajando en una campaña de socios y fue creciendo profesionalmente dentro de la Institución y hoy siente que eso fue muy importante para tener el respeto y apoyo del equipo técnico y no técnico, que según señala admira por su dedicación, vocación y compromiso con las metas que la Mutualista se propone. Destaca que el régimen mutual genera una pasión muy especial y ello lo heredó desde que tiene uso de razón en especial de su padre que fue Presidente del Círculo. Nació en Santa Lucía y desde pequeña conoció el Mutualismo. Al igual que muchos funcionarios actuales de la mutualista, su familia se vinculó fuertemente a la institución. Por las características propias del sistema mutual, los
Directorio
“Estamos listos para llegar a la meta de 100 mil socios”
también colaboraba de manera honoraria generando ideas. Fue en el año 2006 que por distintos avatares de la propia vida de los directores, asumí como Directora titular. Y al finalizar el período de ese directorio, me ofrecieron integrarme como Secretaria de Directorio. Francamente, fue un cargo que me gustó mucho porque la tarea en sí mismo tenía mucho que ver con mi profesión de Escribana. Pero ese cargo me
Fue la primera mujer en llegar a la presidencia y la más joven socios son los “dueños” y junto con los funcionarios son los principales actores de la rica historia que nació hace más de 131 años. Cecilia López llegó a la presidencia hace cuatro años y marcó un mojón en la historia de esa tradicional mutualista uruguaya nacida en el cruce de Soriano y Minas: fue la primera mujer en ocupar la presidencia y con ella, se abrió un proceso de renovación por su juventud para ejercer tamaña responsabilidad. Asumió con 39 años de edad y esa juventud es parte de la impronta a su gestión que cuenta con varios colaboradores jóvenes. Se define como una defensora a ultranza del derecho de los ciudadanos a la salud y asume con responsabilidad que son delegatarios de la función pública del Ministerio de la Salud Pública que es, al fin y al cabo, asegurar ese derecho. ¿Cómo llegó a la presidencia del Círculo Católico de Obreros del Uruguay? Soy socia del Círculo desde hace muchísimos años. Vengo de una DEPARTA MENTO DE PRODUCCIONES ESPECIALES
Presidente: Esc. María Cecilia López Collazo Primer Vicepresidente: Sr. Fabián Figares Grecco Segundo Vicepresidente: Sr. Héctor Palermo Gullo Secretario: Sr. Francisco Fassanello Pro Secretario: Dra. Ma. del Carmen Mastrascusi Tesorero: Sra. Ma. Luisa Olivera Pro Tesorero: Sr. José Carro Armani Vocales: Sr. Gastón López Collazo Prof. Miguel Penengo Dr. José Peaguda (Representante Gremio Técnico) Aux. Enf. Luis Ferraz (Representante Gremio no Técnico) Consejeros Superiores Institucionales: Sr. Daniel López Villalba Sr. Luis Alberto Figares
Sueño de Presidenta: la moderna maternidad del Juan Pablo II
Construyendo el futuro La mutualista avanza inexorablemente hacia la implementación de la Historia Clínica Electrónica junto a un proceso de implementación de un sistema integral de gestión. Por otra parte, un enorme avance para consolidar el sistema ágil y eficiente de atención médica para el usuario se concretó al inaugurar el Hospital del Día de Cirugía.
familia de histórico vínculo con el Círculo ya que fueron fundadores del Círculo en la ciudad de Santa Lucía, Canelones. Soy la sexta generación de la familia vinculada al Círculo Católico. Desde el
punto de vista laboral, mi primer vínculo con la institución fue en una campaña de captación de socios. Fue en el año 2000 que me vinculé en esa campaña específica para hacer nuevos socios. Poco
después y como ya era escribana, trabajé de manera honoraria en el Departamento Jurídico. Lo hice durante varios años colaborando con quienes llevaban adelante la tarea jurídica en la revisión de los contratos. Me interesaba generar experiencia en esa área de los contratos. Me pareció que era una muy buena oportunidad y lo hice durante varios años más allá de que también trabajaba en mi profesión por mi propia cuenta. Después y al asumir un nuevo Consejo Directivo, éstos le dieron un importante espacio a la gente joven. Ese grupo de jóvenes
Gestión: “los recursos son finitos pero las necesidades infinitas” permitió conocer en profundidad a la institución. Paralelamente a esa tarea me fui formando en gestión de servicios de salud porque entendí que era imprescindible tener conocimiento. Con el tiempo sentí que me apasionaba sentir que se puede mejorar la gestión en salud. Fueron cinco años en ese cargo que me enseñaron muchísimo. Hoy ocupo la presidencia con la certeza de que es un gran desafío y honor. Nos ha tocado el turno de gestionar y nuestro objetivo es honrar la confianza que se nos ha dado.
CÍRCULO CATÓLICO (Suplemento Especial de El Observador) • Producción comercial: Julio César Denegri • Producción periodística: Mario Rosa • Maquetación: Fernando Cortés • Impresión: Imprimex D.L. 11.186 - Edición amparada Decreto 218/96