Magazine el nuevo diario

Page 15

Gerencia cúpula de gestión, lo que es el senado. Luego está la junta universitaria, que está compuesta por todos los rectores de la sede. Esta es la diferencia básicamente. Nos manejamos con los mismos lineamientos, las normativas, los reglamentos fundamentales, por los principios filosóficos que le dieron origen a UTESA; seguimos bajo esos mismos principios. Pero en la operatividad, lo que es el funcionamiento, el responsable es el rector a la cabeza.

¿CÓMO LLEGA A LA RECTORÍA DE UTESA? Al darse el cambio de que UTESA pasa a un sistema corporativo universitario donde los recintos pasaron a ser descentralizados y tener bajo su estructura de gestión una rectoría, a mí me correspondió ser rectora de ambos recintos, Santo Domingo de Guzmán y Santo Domingo Oriental. Al conocer este modelo universitario me enamoré de él, me apasioné, y todavía continúo con mi pasión, creo que hasta que tenga fuerzas estaré activa para trabajar. ¿QUÉ DIFERENCIAS PODEMOS RESALTAR EN

ESTE NUEVO SISTEMA QUE RIGE A UTESA? Básicamente la diferencia es en una descentralización de los recintos y todo lo que es la estructura de gestión conformada por el organigrama, los diferentes consejos y la estructura que lo forma ya es diferente; hay un senado que lo preside el gran canciller, que es el doctor Príamo Rodríguez Castillo, quien fue rector durante 41 años; hay vicecancilleres, que son el enlace entre todos los recintos y también les corresponde diferentes áreas, como por ejemplo el área financiera, el área de vinculación con las empresas y relaciones internacionales. Estas están en la

¿QUÉ PODEMOS ESPERAR DE UTESA EN SU GESTIÓN COMO RECTORA? En esta nueva gestión tenemos unos ejes fundamentales que son los que van a regir. Alrededor de ese eje está la calidad, la calidad de los servicios, que va a impactar en la calidad de los egresados. Trabajaremos el área de los docentes, la capacitación, el mejoramiento, las condiciones del personal docente para coadyuvar a esa calidad, la infraestructura que hemos mejorado bastante, el fortalecimiento por ejemplo de los laboratorios y los talleres como soporte del componente práctico para la teoría, como son las ingenierías y medicina. FUNDADOR UTESA El mentor, guía y creador de todo este proyecto universitario hace y 42 años, fue el doctor Príamo Rodríguez Castillo. Él ha sido nuestro modelo en el sentido de cómo conducir la gestión, hacia dónde debía de ir la educación, cuáles acciones hacer para emprender. Ese ha sido su legado para nosotros.

Al él salir de la universidad y dejar el sistema con los recintos que lo integran, nos dejó una pauta de cómo trabajar, siendo muy importante para é, que la educación integral forme parte del diseño curricular de UTESA, y estos lineamientos trazados por él se han mantenido. SU TRABAJO CON EL MESCYT En nuestro plan de trabajo está el cómo nosotros podemos contribuir, cómo podemos intervenir en los planes de mejoramiento de la educación. Por lo tanto, estamos trabajando duramente en la documentación y los proyectos, conjuntamente con el MESCyT en la reformulación de todo lo que es el rediseño de la carrera de educación con un nuevo perfil del docente, ya que estos docentes que estamos formando son los que van a impactar directamente en la educación, en los niveles inicial, primario y secundario. Por eso estamos focalizados en mejorar esa calidad, porque si queremos cambiar la educación debemos de comenzar por mejorar la calidad de los docentes. Creemos en la educación como el mecanismo central para el desarrollo del país. Si avanza la educación avanza el país. La universidad tiene su misión muy clara:

“CONTRIBUIR CON EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DEL PAÍS COMO ENTIDAD EDUCADORA QUE FORJA PROFESIONALES COMPETENTES PARA LA VIDA”.

Magazine

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.