MARTES 18 SEPTIEMBRE 2018 | AÑO NO. 38 • EDICIÓN 11854 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
Gobierno y Odebrecht acuerdan; fondo US$336 MM agilizará Punta Catalina El Gobierno informó ayer un acuerdo con la constructora Odebrecht para crear un fondo de US$336 millones para garantizar el flujo de recursos que permitirá terminar las P.08 plantas Punta Catalina. Así lo informaron el vicepresidente de la CDEEE, Rubén Jiménez Bichara, y Jaime Aristy Escuder, administrador de la Central Termoeléctrica
NACIONALES
NACIONALES
DE ENTRADA
PRECANDIDATO
Afirman desde 2012 Gobierno ha ahorrado US$1,533.54 MM en combustibles
Comisión estudia Ley Electoral volverá a remitir pieza a directiva de partidos
Ministro Economía favorece pacto fiscal “razonable”; ayudaría afrontar los efectos del cambio climático
COE reduce a 12 las provincias en alerta por remanentes de Isaac; 196 desplazados
El ministro de Educación, Andrés Navarro, comienza la preparación de su precandidatura a la Presidencia
P.09
P.06
P.07
P.03
ECONÓMICAS
P.06
EDITORIAL @maldonadopersio
LA LIMPIEzA La limpieza con la salud, la educación, la seguridad y el tránsito completa las cinco prioridades que consideramos tareas fundamentales para las autoridades y para la ciudadanía. La limpieza transformaría el país, que está sucio por todas partes. Vergonzosamente sucio. Higienizar es salud, economía, educación y un compromiso. Un plan en este sentido tiene la virtud de dar inicio a una movilización nacional en este propósito. Y quienes limpian no ensucian. Trabajarían instituciones del Gobierno, con los ayuntamientos y la sociedad. Sería incluso hermoso hacerlo. El plan pudiera ser por provincias recogiendo basura, arreglando contenes, calles, pintar lo que esté feo e invitar a las familias a pintar sus casas.
PROCURAN MAYOR COOPERACIÓN ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Ministerio de Economía, Planicación y Desarrollo, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), efectuaron ayer la novena reunión de la Mesa de Coordinación de la Cooperación Internacional sobre Cambio Climático, para mejorar la ecacia de la cooperación a n de avanzar en el logro de las metas establecidas en las acciones nacionales para enfrentar el cambio climático, en la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.