VIERNES 28 DICIEMBRE 2018 | AÑO NO. 39 • EDICIÓN 11940 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
NACIONALES
TOGA
Petróleo de Texas cae un 3,48 % hasta los 44,61 dólares el barril del crudo
Las autoridades refuerzan vigilancia en frontera con Haití por motivo fin de año
P.07
P.22
NACIONALES
EL MUNDO
UN HOMBRE LIBRE
TransGás asegura ha pagado 62 % de reclamaciones por explosión Polyplas
Senado de EEUU no alcanza un acuerdo; la Administración Federal seguirá cerrada
El cantante Omega fue dejado en libertad y exfiscal Yeni Berenice cuestiona esa decisión
P.06
P.23
P.03
EDITORIAL @maldonadopersio
EL PROBLEMA DEL TRáNSITO
DM Y FUNCIONARIOS PASARON BALANCE RECAUDACIONES 2018 SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Mediana encabezó ayer una reunión con titulares de diversas instituciones nancieras y recaudadoras, para dar seguimiento a las recaudaciones obtenidas durante el año 2018 y abordar las proyecciones para el 2019. El ministro de Hacienda, Donald Guerrero, al nal de la reunión, dio a conocer los resultados, armando que se pasó balance a los “éxitos” que se evidenciaron en términos de ejecución presupuestaria. P.12
Definitivamente, el tránsito es uno de nuestros grandes problemas. La cantidad de accidentes, muertos y heridos en Nochebuena y Navidad resulta sorprendente. Y lo es porque se producen a pesar de los planes para evitarlos. Alrededor de 40 mil personas involucradas en la honrosa misión de salvar vidas y aún así los conductores insisten en no comportarse de manera adecuada en unas celebraciones de carácter de recogimiento más que callejera. Es claro que la mayoría de los accidentes y en consecuencia las muertes y los heridos son resultados directos de la imprudencia. Gente conduciendo bajo los efectos del alcohol o de manera temeraria. Gentes yendo de prisa sin que las esperen en horarios fatales.
La economía dominicana creció un 7,0 % este año
Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central, informó, ayer en rueda de prensa, que la economía de República Dominicana creció 7,2 % en noviembre y cerró el año en 7,0 %. Se espera, dijo, que 2018 concluya con una inflación en torno a 1,3 %, muy por debajo de la meta establecida. P.12