El Nuevo Diario

Page 9

www.elnuevodiario.com.do

ECONOMICAS

MIERCOLES, 30 DE MARZO DE 2016

9

Aprueban operación dos nuevas líneas aéreas extranjeras de vuelos regulares a Junta de Aviación Civil de la República (JAC) informó que recibió del presidente Danilo Medina la aprobación definitiva para la expedición de los permisos de operación a los operadores extranjeros ORBEST y AEROLITORAL, S.A. En un comunicado de prensa explica que la aerolínea ORBEST operará vuelos regulares de pasajeros y cargas entre Madrid y Punta Cana y que AEROLITERAL, S.A., de matrícula mexicana, transportará pasajeros, cargas y correo entre Ciudad de México y Santo Domingo. “Estas dos nuevas empresas se suman a las 53 líneas aéreas extranjeras que operan actualmente en nuestro país”, destaca la JAC. A juicio de su presidente, capitán piloto Roger Jover, “esto se debe gracias al excelente clima de inversión que ofrecemos, al auge del turismo y a la política de cielos abiertos que ha implementado con gran éxito el presidente de la República, licenciado Da-

L

Yokasta Guzmán

Contrataciones Públicas presenta catálogo con 11,235 mujeres proveedoras al Estado La Dirección General de Contrataciones Públicas puso a disposición de las instituciones estatales y sectores vinculados al desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), y en especial de la mujer, un catálogo que incluye información actualizada de 11,235 mujeres y empresas lideradas por éstas, inscritas en el Registro de Proveedores del Estado, de las 14,000 inscritas a la fecha. “El catálogo de mujeres, además de contar con informaciones actualizadas, puede ser consultado por rubro y por provincia, con lo que se incluye la ubicación geográfica del domicilio, de forma tal que la convocatoria pueda ser realizada en el territorio donde se origina la necesidad, tal y como dispone el decreto 164-13 que dictó el presidente Danilo Medina, en apoyo a la producción y fabricación nacional”, destaca un comunicado de prensa. Agrega que también provee una tabla dinámica con información de quiénes tienen la clasificación y certificación de mipymes que otorga el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Precisa que al respecto, la directora general de Contrataciones Públicas, Yokasta Guzmán, expresó que el objetivo de este catálogo es continuar acercando la oferta de las proveedoras a las demandas de las instituciones, ofreciendo el acceso rápido y con

información actualizada que necesitan las instituciones al momento de convocar procesos dirigidos a mipymes y especialmente a mujeres. “En esta primera versión se han incluido las inscritas, cuyas informaciones han sido validadas y actualizadas por Contrataciones Públicas, y en próximas versiones se integrarán las restantes”, precisa. El documento explica que este catálogo, que está siendo distribuido a 322 unidades de compras, al igual que las ruedas de negocio del sector público de la que se acaba de realizar la cuarta en la región Sur, constituye otra de las múltiples iniciativas, herramientas y apoyos que ha puesto en marcha el gobierno del Presidente Danilo Medina, para contribuir al desarrollo y empoderamiento económico de la mujer dominicana. Señala que al respecto, Guzmán Santos manifestó que el presidente Danilo Medina asumió el compromiso de hacer efectivas las cuotas que establece la Ley No.48808 que dispone que el 15% de los presupuestos de compras deben ser destinados a mipymes, que aumenta al 20% cuando éstas sean dirigidas o lideradas por mujeres. “Desde septiembre de 2012 Contrataciones Públicas ha trabajado para cumplir la palabra empeñada y estos esfuerzos han tenido receptividad en las mujeres”, concluye la nota.

nilo Medina, lo que ha contribuido al crecimiento y desarrollo del sector aerocomercial dominicano”. En otro orden, la nota indica que el pleno de la JAC, en su sesión ordinaria de fecha 21 de marzo, aprobó a unanimidad 777 nuevas operaciones aéreas, 686 correspondientes a vuelos no regulares de pasajeros y 91 a vuelos de cargas que tocarán diferentes aeropuertos del país, alcanzando con estas autorizaciones más de 2,400 vuelos chárter aprobados en sus tres últimas sesiones ordinarias.

Destaca en estas nuevas partidas, 212 operaciones aprobadas a la aerolínea SWIFT Air, y 119 a TEM Enterprises, para vuelos que parten desde diferentes ciudades norteamericanas, como New Orleans, Nashville, Atlanta, Cincinnati, Baltimore, Houston, Charlotte, Dallas, Cleveland, entre otras, lo que afirma marca un repunte del turismo estadounidense. Precisa que a la empresa AEROLINEAS ARGENTINAS, S.A., el pleno de la JAC le aprobó 122 operaciones en la ruta Buenos

Aires – Caracas – Punta Cana, entre el 1ro. de abril y el 31 de octubre, con una frecuencia de cuatro vuelos semanales. “Con el objetivo de incentivar la apertura de nuevas rutas, la Junta de Aviación Civil, amparada en el Art. 233 de la Ley 491-06 de aviación civil, aprobó permisos especiales a la aerolínea AEROREPUBLICA, S.A., para operar la ruta Medellín–Santo Domingo y AIR CANADA, con vuelos desde Montreal y Ottawa con destino a los aeropuertos de Punta Cana y La Romana”, precisa la nota.

Senado aprueba proyecto para crear el Sistema de Seguridad Alimentaria RAMON RAMOS

l Senado aprobó ayer el proyecto que crea el Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de la población, mediante el fortalecimiento del sector productivo y otorgando prioridad a los grupos sociales vulnerables. La pieza legislativa, de la autoría de Félix Bautista, senador por la provincia San Juan, además, busca mejorar el consumo de manera que se garantice la salud y nutrición de la población.

E

Sesión del Senado de la República

También procura fomentar acciones dirigidas a la erradicación de la desnutrición y reducción de enfermedades carenciales y por exceso de alimentación en todo el territorio nacional, instaurando y reforzando acciones que asistan a que toda la po-

blación acceda a condiciones de desarrollo humano apropiado. Otra pieza sancionada en primera lectura por los senadores es la que modifica los artículos 3, 4 y 39 de la Ley 492-69, que declara Ciudad Colonial de Santo Domingo de Guz-

mán, zona declarada por el decreto 1650, del 13 de septiembre de 1967, del representante por Barahona, Eddy Mateo. Los senadores también acogieron positivamente en primera lectura el proyecto que crea el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Agroalimentaria, del congresista por la provincia Duarte, Amílcar Romero. Minuto de silencio Por otro lado, el pleno de senadores rindió un minuto de silencio por los fallecimientos de Claudio Caamaño y Magalys Pineda.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.