PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10798
JUEVES 23
DE ABRIL DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Reforma avanza; funcionarios de la FNP dejan el Gobierno
(P/4)
Conmemorarán la Guerra de Abril con diversos actos El presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias y para la conmemoración del 50 aniversario de la Gesta de Abril de 1965, Juan Daniel Balcácer, publicó la agenda de actividades para esos fines. Le acompañan los demás comisionados, Lionel Senior, Francis Caamaño Acevedo, Juan María de León Lora, Jesús de la Rosa y Manuel García Germán. Foto: Daniel Duvergé)
TOGA
(P/10)
ECONOMICAS (P/8)
DE ENTRADA (P/2)
INTERNACIONALES
(P/20)
Fiscal DN acusa poder político No logran acuerdo para Inauguran esta noche Bahamas deportará 290 de la alarmante inseguridad el reajuste de salarios la XVIII Feria del Libro haitianos en dos vuelos
editorial Los riesgos previsibles En el proceso que se ha abierto desde el domingo con la decisión del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para modificar la Constitución de la República y con ello permitir la repostulación del actual presidente Danilo Medina Sánchez, al tiempo que dejaría restablecido el anterior límite al ejercicio del poder a dos períodos y no más, tiene riesgos previsibles referidos exclusivamente al mandatario y al ex jefe del Estado Leonel Fernández, quien preside la organización oficial. Para el presidente Medina Sánchez sería que se tranque el juego y que no prospere su proyecto o que para lograrlo tenga que recurrir a acciones reprochables. En consecuencia, que tenga que salir del poder al concluir su mandato o que el costo resulte traumático. Para el ex jefe de Estado sería convertirse en la pieza del tranque y hacerse responsables de las consecuencias en su partido. Igual, que los legisladores se entiendan con el sector del presidente Medina Sánchez y que se quede aislado. El mandatario tiene una ventaja relativa y es que la mayoría desea que siga en el poder. Intervenir es sabio.