El Nuevo Diario

Page 8

08 NACIONALES

MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO 2017 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD

Karim Abu dice en RD no debería haber ni un pobre; anuncia comprará un partido “viralata” nos que quieran un cambio, no tomará ninguna decisión respecto a la política. Aseguró que dispone de 25 mil personas que son leales y que irán a votar por él en caso de que aspire a un cargo electoral. Adelantó que se propone comprar un partido, como lo hizo su amigo Amable Aristy Castro.

Karim Abu Naba’a

RAMON RAMOS

SANTO DOMINGO.- El joven Karim Abu Naba’a aseguró ayer que en el país no debería haber una sola persona pobre, ya que, a su juicio, con la mina de oro ubicada en Pueblo Viejo, Cotui, se paga la deuda externa y sobra dinero. También afirmó que los políticos dominicanos no están haciendo su trabajo, tras señalar que República Dominicana no usa ni un 3 por ciento de su capacidad reproductiva. “La República Dominicana no puede tener una persona pobre o que tenga hambre, con todos los recursos que posee la isla. Solamente con el pedazo de tierra de la Barrick Gold que es un 0.06% de la isla, con el oro que hay ahí se paga la deuda externa y sobra dinero”, sostuvo Abu Naba’a. Entrevistado en El Nuevo Diario por los periodistas Luis Brito y Samuel Guzmán, jefe y subjefe de Redacción, respectivamente, Abu Naba’a manifestó que el país necesita un administrador como Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Expresó que los políticos que han llegado a la Presidencia de la Repúblic no saben administrar la nación dominicana. Indicó que Trump estuviera construyendo hoteles, en vez de basura y estuviera haciendo polos turísticos. Reveló que en el año

2010 le presentó al alcalde de entonces en el Distrito Nacional, Roberto Salcedo, un proyecto para reciclar 2,000 toneladas la basura para generar energía y que su respuesta fue ignorar el referido proyecto. Dijo que esa reacción de Salcedo fue lo que le motivó a presentar su candidatura a la Alcaldía de la ciudad de Santo Domingo. Expresó que Salcedo fue alcalde “por circunstancias especiales” durante 14 años y atribuyó sus triunfos a la suerte y no a su capacidad. Reveló que lleva 14 años viajando a Dubái, “para ver lo que ellos están haciendo y lo que estamos haciendo nosotros (aquí en Dominicana)”. Cuando se le preguntó por qué Salcedo fue reelecto tres veces en la Alcaldía, su respuesta fue que aquí hay mucha pobreza. Manifestó que también le entregó tres libros al ex presidente Leonel Fernández, “con los cuales (el ex mandatario) sabe lo que se puede hacer por el país”. Citó que a Las Vegas, en Estados Unidos, viajan 49 millones de turistas cada año y que al parque de diversión The Word Disney acuden unos 17 millones de turistas. Explicó que por ahora no está envuelto en proyecto político de cara a las elecciones de 2020, ya qaue “ahora estoy de vacaciones”. Manifestó que hasta que él no vea 100,000 dominica-

“Hay dos o tres partidos viralatas, por ejemplo, el Partido de la Unidad Nacional (PUN), pero su dueño está pidiendo RD$100 millones” dijo. También mencionó como opción de compra al Partido Demócrata Institucional (PDI), que según dijo junto al PUN son dos partidos “viralatas”.

Lo que dice la gente... Estarlin Cabrera Santos: Karim, porque no has hecho todo lo Que hablas de mejora? O estas esperando tener poder político para algo que tiene que ver Por petroleo. Melany Martinez: Karin necesitamos un cambio ojala tu si pience deverdad en el pueblo y no te buelba buche y pluma y hagas lo k tengas k hacer El Pochy: Pero preguntale a karin si su papa es de los de odebret q no habla de los sobornos de odebret

Feliz Yohe: Karim no te asuste que no te van a secuestrar como le iban a mochar el Cacho a Robertico !!!

Feliz Yohe: Karim esa gente quieren darte pila te están bajando duro. Habla de lo que tengas que hacer a favor del pueblo pobre

Sigrid Segura : KARIM TIENE MUCHOS PROYECTOS PARA CAMBIAR ESTA SELVA Y NO CON CEMENTO.

Fernando Arturo Feliz Gracia: Karim, tu relación con Luis Abinader y lo apoyarías en el 2020 si fuese candidato?

josef294: Esto no lo arregla nadie @principekarim. @danilomedina el tiene razón que hara usted..????

juniob65: El Está más cuerdo que los corruptos políticos y tiene toda la Razón.

edwinperaltasd: Por lo menos hace mas que muchos que solo estan opinando y no hacen nada por el pais.

BM: Prevención es crucial reducir crimen y violencia en países de AL y el Caribe

ABRAHÁN MONTERO

SANTO DOMINGO.-El Banco Mundial (BM) dijo ayer que el tráfico de drogas y el crimen organizado; los débiles sistemas judiciales y de cumplimiento de la ley que fomentan la impunidad; la falta de oportunidades y apoyo para jóvenes que viven en comunidades desfavorecidas, son factores que han dado lugar a la violencia y la criminalidad en América Latina y el Caribe. Indica, asimismo, que el crimen y la violencia están altamente concentrados en zonas geográficas específicas de barrios y ciudades, por lo que no todos los países, ciudades o comunidades de la región, sufren los mismos niveles de violencia. En un informe fechado en Washington, el organismo multilateral sostiene que para hacer frente al prominente y costoso problema del crimen y la violencia, América Latina y el Caribe (ALC) necesita aumentar los esfuerzos de prevención basados en una comprensión más clara de sus causas y de aquellas políticas que han demostrado su eficacia para combatir este problema, según un nuevo informe del Banco Mundial presentado ayer aquí. El informe, “Fin a la violencia en América Latina: una mirada a la prevención desde la infancia hasta la edad adulta”, afirma que la violencia sigue siendo un reto importante para la zona, a pesar de los importantes logros económicos y sociales experimenta-

dos por la región durante la última década. “Los altos niveles de crimen y violencia tienen un alto costo en vidas humanas y lastiman el desarrollo”, dijo Jorge Familiar, Vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe. Agrega que “para tener éxito, la región necesita construir un tejido social más inclusivo y con mayor igualdad de oportunidades, así como implementar políticas de prevención que hayan funcionado en disminuir la violencia, tales como la reducción de las tasas de deserción escolar y el aumento de empleo juvenil de calidad”. El informe subraya que “no hay fórmula mágica o política única” para solucionar el problema y enfatiza que basarse sólo en una mayor acción policial o una mayor encarcelación no es suficiente. Entiende que una combinación bien enfocada de iniciativas puede desempeñar un papel importante en la prevención de actos violentos y conductas delictivas. Asimismo, una conclusión central del estudio es que nunca es demasiado temprano ni demasiado tarde para que la prevención funcione. “Si bien los enfoques a largo plazo de la prevención pueden comenzar antes del nacimiento y brindar beneficios en la adolescencia y en la edad adulta, programas de política eficaces con horizontes a más corto plazo también están disponibles más adelante en la vida de las personas”, precisa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Nuevo Diario by El Nuevo Diario - Issuu