El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10734

VIERNES 06

DE FEBRERO DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

Encuesta: 58.1% favorece reelegir DM; con LF el PLD sacaría 55.9% Reinaldo anuncia reunión CP será en este mes

(P/4)

FB y abogados niegan desfalco como alega el MP El senador Félix Bautista, rodeado de algunos de sus abogados, consulta documentos del proceso judicial en su contra, el que se lleva a cabo en la Suprema Corte de Justicia. Durante la audiencia de este jueves la defensa del legislador por San Juan dedicó tiempo para justificar los bienes de su defendido y entregó pruebas de préstamos aprobados por varios bancos a la empresa Inmobiliaria Rofi. El caso seguirá el próximo martes, a las 10:00 de la mañana. (FOTO: DANIEL DUVERGE). PAGINA 10

NACIONALES

(/P4)

La JCE entrega el cronograma electoral en ruta a comicios 2016

ECONOMICAS (P/8)

CONEP discutirá prohibición ver el historial crediticio para dar empleos

DE ENTRADA (P/3)

Emiten orden de arresto a médico por amenazas a comunicadores

INTERNACIONALES

(P/20)

Verizon vende activos y alquila torres por unos US$15.500 MM

editorial Producción azucarera Durante muchos años y hasta la década de los setenta la producción azucarera fue una de las principales fuentes de empleos, de exportación y generadora de divisas. Generaba, además, la posibilidad del desarrollo de la agroindustria, pues desde sus subproductos se generaban muchos otros procesos que creaban otros bienes. Así la producción de ron, la generación de alimentos, combustibles y material prensado eran algunas de las actividades que giraban en torno a la caña de azúcar. Teníamos, entonces, grandes extensiones de tierra sembradas de esa planta generosa en distintas variedades. El Estado con el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) era un gran productor conjuntamente con el Grupo Vicini y el Central Romana. Muchos propietarios de terrenos operando bajo el sistema de colonato producían para esos ingenios en manos de esos tres grupos. Desgraciadamente el CEA colapsó en la producción por falta de gerencia y por la corrupción. Y también, hay que decirlo, por la falta de inversión y de visión en torno a unas plantaciones como esas y al siempre necesario giro que se genera en los cambios en los mercados. El azúcar sigue siendo un bien muy apreciado en el mundo y las posibilidades industriales en torno a ella siguen siendo enormes. No resulta, en consecuencia, descabellado pensar o plantearse desarrollar nuevas plantaciones con variedades más productivas para volver a generar un bien tradicional en nuestra economía. El Gobierno tiene la idea de instalar dos nuevos ingenios y sembrar 30 mil tareas de caña de azúcar, en Monte Plata y Los Llanos, en la zona Este del país. Según ha dicho el director general del CEA, José Peña Domínguez, ello conllevará una inversión de 944 millones de pesos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.